Cine

Álvaro Mel
La inquietud como impulso

Álvaro reivindica un camino propio: actor inquieto y pintor autodidacta que huye del postureo, confía en el proceso y prefiere que hable su trabajo.

Paul Thomas Anderson
Repasamos su filmografía en este top

“Una batalla tras otra”, la última película del director y una de las mejores de su filmografía, se estrena en salas este viernes. Hacemos un repaso a su carrera ordenando sus films en este top.

Romería, de Carla Simón
La construcción de la memoria compartida

La directora catalana regresa con una fábula sobre amor, memoria e identidad para entender no solo un contexto personal, sino generacional.

Eneko Sagardoy
La dignidad del recuerdo

El actor da vida a Txomin Letamendi en “Karmele”, cinta de Asier Altuna que une memoria, exilio y amor, explorando la dignidad y la resistencia a través de la cultura vasca.

Megan Montaner
Donde duelen las historias

Entre la calma tensa de “La buena suerte”, la oscuridad de “Ya no quedan junglas” y el enigma de “La caza”, Megan Montaner se sumerge en sus papeles con instinto y verdad.

Carla Tous
Un nuevo horizonte

Carla Tous brilla con luz propia en su debut internacional junto a Banderas y Colman, manteniendo los pies en la tierra mientras conquista el cine mundial.

Sandra Escacena y Luis Calderón
Visceralidad, emoción y sangre

La nominada al Goya Sandra Escacena se suma al primer largometraje de Luis Calderón, “La casa en el árbol”; un slasher con giros de guion imposibles que conseguirá que no te despegues del asiento.

Superman
La bondad es el nuevo punk

En un universo con kaijus y monstruos, el mayor acto de rebeldía es la bondad. La nueva cinta del Hombre de Acero redefine al héroe recordándonos que ser amable es el nuevo punk.

Ioana Bugarin
Luz entre sombras

La actriz Ioana Bugarin se consolida como una de las voces del nuevo cine europeo con “Hamburgo”, un exigente film sobre la trata de personas que explora la luz entre las sombras.

Xoán Forneas
El cuerpo como memoria

El actor se sumerge en la fragilidad de Castelao para "Antes de nós". Una profunda reflexión sobre el oficio, el duelo y la empatía que ha marcado un antes y un después para él.