l0rna ha aterrizado como un meteorito en el panorama urbano y en poco tiempo ya está en boca de todos, ya sea fan o hater. También suma una lista de colaboraciones digna de su propio festival con artistas como Metrika, Albany y Yung Beef, y anuncia su primera gira. Ah, ¡y exclusiva!, nos adelanta que el año que viene lanzará su primer álbum: “No quiero juntar quince canciones y ponerle una foto y sacarlo como un álbum. Quiero crear un sonido, un concepto, una estética, y eso me va a llevar bastante tiempo”, nos dice.
Ha sido muy buen año para la artista de Cartagena que poco a poco se está haciendo un hueco importante dentro de la industria; su rápido ascenso es digno de estudio y aquí lo vemos con ella. Quedamos en pleno centro de Madrid, en Sala Equis, y llega con sus famosas botas yeti, pelo lacio y mucha actitud; lista para contarnos su verdad. Hablamos con ella de controversias, La Zowi y Bad Gyal, proyectos y colaboraciones.
Empezaste a dedicarte a la música profesionalmente a principios de 2022, con un sonido bastante enfocado al trap. Pero llevas rato ya picando piedra y soltando barras desde los quince, participando en batallas de gallo, grabando temas espontáneamente con colegas y generalmente rodeándote bastante de ese mundillo que te lleva interesando desde los once. ¿Cómo ha sido el proceso para ti de ser artista y en qué momento decidiste que definitivamente ibas a tirar por allí? ¿Crees que podrías haberte dedicado a otra cosa?
Nunca me hubiera imaginado siendo artista; fue algo superrápido, gracioso e improvisado. Grabé mi primer tema con un colega en su casa, los dos colocados, en plan, venga, déjame probar el autotune; venga, grábate un tema, etc. Siempre he estado rodeada de colegas que han hecho música y les apoyaba un montón a todos, pero en mi vida me hubiera imaginado yo ponerme en un estudio, ni a aprender a producir, ni a mezclar, porque los primeros temas lo mezclaba yo. El proceso fue rarillo, pero la verdad es que cuando me metí dentro, me di cuenta de que esto era para mí.
Yo era la típica que estaba ya en primero de bachiller y me decían mis padres, guapita, ¿qué vas a hacer el año que viene? Y no lo sabía. De hecho, mi padre está contentísimo de que haya encontrado una salida. Ya te digo, fue algo que hasta que no lo hice, no me di cuenta de que tenía que estar ahí. Fue curioso.
Debutaste con un sonido con dejes de aquel trap de 2016 con mucha actitud, juegos de palabras sumamente creativos y barras más duras que el pan de ayer. Recientemente, has empezado a fluir y a experimentar con otros géneros como el reggaetón, por ejemplo. ¿Crees que te cuesta menos ahora enfocar tu estilo? ¿Cómo lo definirías? ¿Y qué otros géneros te gustaría probar?
Es verdad que mis influencias son el trap de 2016, en plan Pimp Flaco o Kinder Malo, son lo que más he escuchado de pequeña y lo primero de trap que escuché, y se me nota mucho. Hay mucha gente que me dice que se nota en las barras, los estilos, la actitud, los giros de voz, los registros, el flow… Se te nota todo. Ahora he estado experimentando más porque, claro, tampoco vamos a estancarnos en un género solo y además me considero una persona con muchos registros de voz, muchos tipos de actitud para tirar en una base y me veo capaz de poder darle a cualquier tipo de estilo. Hice un dancehall con Rico Rosa y ahora estoy tirando más hacia el reggaetón porque también me mola. Definiría mi estilo como algo muy under, muy de persona que se la suda, con una incomprensión que flipas que he sabido representar muy bien en mi música a día de hoy.
l0rna_1.jpg
La resonancia y potencia que transmites son únicas, y se nota cuando tus barras son de las que más destacan en cualquier colaboración en la que estés. ¿En qué te inspiras a la hora de escribir y componer?
Es que no escribo ni compongo, todo lo tiro freestyle. Cuando me meto a la cabina, entro en mi disociación y en mi paranoia, me empieza a venir todo y lo voy soltando a la base. Hace no mucho, Kabasaki me dijo, tía, te grabas igual que Fernando (Yung Beef). Te metes en la cabina, empiezas a ponerte loca y vas soltando y soltando y soltando. No escribo ni nada. Hace unos años sí lo hacía, mis primeros temas están escritos, pero vengo del freestyle (me encanta desde pequeña) y me di cuenta de que cuanto más escribía, peor letra me salía.
¿Qué referentes tienes actualmente?
Siempre Fernando. Es referente para todos porque cualquiera que ha hecho trap, todo el que hace trap en España ahora mismo, se ha influenciado de él. No sé quién más decirte.
Hace poco actuaste en el Riverland en condiciones un poco desfavorables y expresaste que no te quedaste del todo satisfecha. Te anunciaron con apenas dos días de antelación y aun así saliste con un show completamente improvisado donde acabaste sirviéndole chupitos a la gente y escupiéndole al público en la boca y otras partes con una rumba portuguesa de fondo. ¿Tu percepción de tu actuación ha cambiado al ver el recibimiento del público en redes?
Me parece muy bien esta pregunta porque profesionalmente el bolo fue un circo. Yo estaba afónica, llevaba dos días de festival, no tenía el vestido ni mi maquillaje. Realmente fui a tirarme los temas con GlorySixVain y Metrika y pirarme a mi casa. Estuvo guapo pero fue un bolo de trap como los que hacían los Pxxr Gvng y Bad Gyal antes. El equipo no pudo estar allí porque fue improvisado. Llamé a mi manager llorando diciéndole que no tenía nada preparado. No tenía DJ, no tenía nada, y de últimas acabaron subiendo Kiid Favelas y Roydee, que madre mía, ¡desde aquí un beso porque me salvaron la vida! Me tranquilizaron. Roy me pinchó increíble. Favelas me dijo, te hago los coros y salgo a hacerte la presentación en puertorriqueño.
Lo de la rumba portuguesa fue improvisado, Roy tenía de todo en su carpeta. De repente cogí un micro, lo tiré al público y dije, Glory, tírale el chupito a las niñas, para que se bajara mientras yo cantaba. Cogió una niña el micro y dijo, ¡no, tíralos tú, tíralos tú! Todo el mundo empezó a corear, bájate, bájate, bájate, e hice eso, y de repente empezó a sonar “que estoy borracho, que estoy borracho”. Te lo juro, fue criminal. Gracias a Dios, a John y a Juan que me salvaron también, que son maquilladores y estilistas, y me dijeron, tía, te lo hacemos todo gratis de últimas porque te hemos visto agobiada. Por lo menos estaba guapa.
“No escribo ni compongo, todo lo tiro freestyle. Cuando me meto a la cabina, entro en mi disociación y en mi paranoia, me empieza a venir todo y lo voy soltando a la base.”
¿En una situación ideal, cómo hubieras preparado el show?
Me hubiera preparado unos visuales y unos outfits bien guapos. Una tracklist más elaborada, no hubiera filtrado tantos temas. Hubiera traído amigas a bailar, hubiera hecho pilas de cosas. No hubiera dejado de ser un bolo de trap porque es lo que yo soy y lo que represento como artista: la típica repetidora de clase choni que no viene a clase, fuma porros, se queja, le insulta al profesor, pero es la que mejor te cae, y luego cuando repites curso, la echáis de menos todos. Soy yo. No hubiera cambiado mucho pero se hubiera notado la profesionalidad y la preparación de todos, que fue lo que me dio rabia. Pero a la peña le gustó un montón, fliparon.
En ese mismo festival pudimos escuchar tanto el remix del Rifle talibán como el Rifle bisexual varias veces. Tus barras dentro del remix Bisexual destacan, en concreto “Mi rifle es tan de izquierdas que hasta a votao a Sumar”, lo que ha generado polémica en redes. ¿Piensas que la gente se toma todo demasiado en serio? ¿Esa barra de dónde salió?
Literalmente es el meme de ‘solo te pedí un boli’; no es para tanto, no es tan profundo el asunto. Estaba en el estudio y dije, decidme un partido de izquierdas, y todo el mundo respondió Sumar. Pero la barra no tenía tanto trasfondo. Tengo dieciocho años y no he podido votar en mi vida, no he estado para nada informada de política hasta ahora que me va a tocar, pero había peña llamándome roja y comunista como si fuese algo malo. Me encanta que me tiren hate, y más con cosas como esa, que a la semana se les olvida. Lo único que hace es darme promo gratis, o sea que me pareció increíble. Que hablen.
El pique que hay entre los integrantes de los dos remixes, ¿es amistoso?
Por mi parte no hay ningún pique con absolutamente ninguno, por las demás no sé, pero por mi parte no. Yo a Guxo le amo, él lo sabe, es de Cartagena como yo. Superreservao cantó antes que yo y hablé con él y me apoyó. Fue todo muy amistoso y, de hecho, pienso que a Guxo hasta le vino bien. Lo mejor que te puede pasar es que Fernando le haga un remix a tu tema. Lo sacó muy tarde y pienso que le vino aún mejor porque ha alargado más lo del rifle.
Eres la reina del punto, pero quizás hay gente que no sabe que compartes ese apodo con una canción inédita de Yung Beef. De hecho, es evidente que es un referente para ti como lo es para muchos artistas urbanos, pero a diferencia de muchos de ellos, tú has colaborado con él en Rifle bisexual. ¿Cómo ha sido trabajar con uno de tus referentes?
Lo de la reina del punto no viene del tema de Fernando y me lo han preguntado mucho. Sé que tiene una canción que se llama así pero me enteré después. Me llamo la reina del punto porque un yonqui de Jaén me vio ahí toda chiquitilla fumando y me dijo, quilla, en verdad eres la reina del punto, que te veo siempre aquí y tú eres la reina del punto. Me hizo gracia y ya fue lo típico que te lo pones en la cuenta de Instagram y de nombre y ahí se quedó, pero no tiene absolutamente nada que ver. De hecho, dudo que el yonqui supiera de la existencia del tema de Fernando. Ah, y trabajar con Fernando es increíble, ya somos familia.
¿Tienes otras colaboraciones soñadas?
Ahora mismo mis metas en España están todas cumplidas, o por lo menos las que pensaba que en mi vida iba a conseguir. Pero me gustaría, por ejemplo, Ill Pequeño & Ergo Pro. Israel B me flipa también y Cruz Cafuné quizá. Internacionales te podría decir Pablo Chill-E, que está medio pactado. Tirando a Estados Unidos y a Latinoamérica, colaboraciones que, si algún día las consigo, va a ser dentro de mucho tiempo, con mucho trabajo y esfuerzo: C.R.O me gustaría y Lucho SSJ también. Como meta soñada te diría Ice Spice.
Formas parte de las Spice Girls de la industria española urbana, Las de la Liga, junto a Metrika, Vera GRV, Kristina, Daniela Garsal, Nieto666 y Georgia Scott. Realmente os juntasteis para hacer un tema y acabasteis siendo amigas, apoyándoos mutuamente y haciendo temas entre todas. ¿Tenéis pensado hacer un camp y tal vez trabajar un EP o álbum todas juntas?
Tú mismo lo has dicho, cuadrar todas es casi imposible. Hemos hablado muchísimas veces de hacer camp, pero, ahora mismo está superchungo porque cada una tiene una situación diferente en cuanto a contrato y demás, pero nos encantaría. Hablamos todos los días por el grupo, nos contamos nuestras vidas, estamos todas al tanto de todas, nos seguimos apoyando.
¿A qué otra artista meteríais en la liga?
Si tuviera que meter a alguien querría a otra niña del urbano de España. Lo que pocos saben es que en Las de la Liga iba a estar LaBlackie, pero es de Barcelona y le vino mal viajar a Madrid para grabar justo en esa fecha. No hay ningún mal rollo ni mucho menos. Nos dio pena porque, coño, la Blackie, yo la quiero una pila. Me parece una tía supertalentosa, única, su voz me flipa, su registro me encanta, rapea espectacular. La verdad es que sí que me gustaría que estuviera dentro.
En España, no hay otro junte de mujeres igual o incluso de artistas en general. Por ejemplo, en Argentina esa dinámica existe más donde hay temas como Tumbando el club con diez artistas que se apoyan mutuamente. ¿Piensas que dentro del urbano español sigue habiendo competición entre artistas?
Sí, pienso que hay rivalidad. O no rivalidad pero no hay tanta amistad ni tanto junte. Tú imagínate que en un tema se juntaran Quevedo, Bad Gyal, Rosalía, Yung Beef y Aitana, ¿qué pasaría? Hasta los propios argentinos lo dicen, explotaría la industria porque en España tenemos un poder increíble que en Argentina se ha normalizado. La gente está tan acostumbrada a que Nicki Nicole, Lit Killa y Duki saquen un tema… ¿Qué pasaría si La Zowi y Bad Gyal también lo hicieran? ¡Va siendo hora ya! ¿O qué pasaría si se juntasen, por ejemplo, Ana Mena, Aitana, La Zowi, Rosalía y Bad Gyal? Que se juntasen cinco potencias femeninas, las más grandes ahora mismo en España. Los latinos lo dicen, que explotaríamos, porque la industria en España está increíblemente fuerte como para hacer eso, pero no espabilan.
Dentro de ese colectivo destaca tu junte con Metrika. Ya acumuláis cuatro colaboraciones juntas y casi siempre acudís a los bolos de la otra, sois como hermanitas. ¿Cómo surgió esa amistad tan cercana?
Metrika y yo nos conocemos desde que yo tenía dos mil seguidores y ella igual. No me acuerdo ni por dónde nos descubrimos ni nada, creo que hubo una etapa en la que se nos pegó a las dos a la vez un tema en TikTok. Nos seguimos por Instagram, nos hablamos por allí un puñado de tiempo, apoyándonos la una a la otra, resubiéndonos todo sin conocernos.
Conocernos, nos conocimos cuando hicimos Las de la Liga. Fue una conexión increíble, como si fuese mi hermana. La admiro y la quiero, sé lo currante que es y cómo se lo ha trabajado. También sé lo buena persona y lo pura que es.
¿Cuál es tu colaboración favorita con ella?
A ver, a Driving brusco le tengo cariño pero te tendría que decir Lip combo. Fue un tema ya nuestro que tuvo su posición, salió y dijimos, aquí estamos.
Hablando de vuestra colaboración más reciente, Lip combo, producida por D.Basto, no se aleja de vuestros sellos característicos: letras explícitas y crudas. Cómo no, te marcas una barra impresionante con “Quiero ser Georgina, Gio sin el novio maricón”, en este reggaetón provocador. ¿Cómo surgió esa colaboración y cómo fue trabajarlo? ¿Por qué crees que lo obsceno vende?
Porque hay muy poco obsceno en la industria ahora mismo y, de hecho, cada vez les da más miedo ser obscenos tanto a las mujeres como a los hombres. En Puerto Rico veo a los tíos cantando “te mamo el bicho y te doy en el toto”, pero no hay nadie en España haciendo eso. Ni los más traperos… Bueno, Fernando. ¿Y por qué él está pegado? Porque te dice lo que le sale sin filtro. Yo nunca voy a camuflar absolutamente nada de lo que pienso ni de lo que quiero decir porque sino, no estaría haciendo música. Siempre intento mostrar lo que soy al cien por cien.
La Zowi sigue siendo obscena pero, por ejemplo, Bad Gyal lo era en su día y ya no. Es violento escuchar un tema suyo diciendo coño. En Santa María dijimos, uy, ahora suena muy violento, ¿no? Porque Bad Gyal ahora mismo no diría “Este coño te hace bajar down low”, diría este toto, este pussy. A La Zowi la admiro por eso, porque sigue posicionada, ha sabido mantener su personaje pero lo ha hecho evolucionar, cosa que considero que Bad Gyal no ha terminado de hacer.
¿Qué tienes en bucle últimamente?
El último álbum de Freeze Corleone, la mayoría de la discografía de Ice Spice y Ébano, que también es una influencia muy gorda. Mi Kelly de GlorySixVain es espectacular. Gloosito, una vez cuando estuve grabando con él, me enseñó un R&B y desde que me lo puso estoy escuchando playlists de ese rollo. Por ejemplo Big Breeze de Squash. También Ill Pequeño & Ergo Pro.
Con apenas veinte años y poco en la industria has conseguido bastantes logros y que la gente ya se fije en ti. ¿Crees que te puede llegar a corromper de alguna manera? ¿Han intentado aprovecharse de ti precisamente por tu edad?
Querer aprovecharse de mi edad tiene su cosa. Pero a la vez, la edad que tenía hace un año, porque era menor, me rompía muchas cosas. No podía hacer nada: ni contratos, ni viajes, ni esto o lo otro… Es que a lo mejor hasta para subirme a un autobús estaba jodida. Gracias a Dios ahora estoy currando con gente con la que estoy cómoda y a gusto, pero la verdad me ha sudado todo mucho hasta ahora, que sí que me he dado cuenta de que necesito subir un poquito el potencial, la seriedad y todo.
Kiid Favelas, por ejemplo, me dice, tía, das un poco de miedo porque eres una niña de dieciocho años que te metes en la cabina, sueltas burradas improvisadas sin escribir absolutamente nada y le tiras igual que gente con la que llevo grabando años de la Vendición.
“Tengo dieciocho años y no he podido votar en mi vida, no he estado para nada informada de política hasta ahora que me va a tocar, pero había peña llamándome roja y comunista como si fuese algo malo.”
No es un secreto que tú y tus barras generáis bastantes interacciones en redes sociales como TikTok, al punto de volverse en trends contenidos. ¿Piensas que la red social puede llegar a ser un arma de doble filo? ¿Cómo manejas tus redes y lo que subes?
La misma historia que cuento siempre: subo lo que me sale del papo, no pienso absolutamente nada. TikTok es una red social como otra cualquiera, la gente decide promocionar sus cosas como las quiera promocionar. El que le quiera meter pasta a sus vídeos, que la meta para promoción, y el que quiera grabarse un TikTok y que el algoritmo le dé la suerte de ponerlo en el Para Ti de treinta mil millones de personas, pues genial.
He visto temas pegados en TikTok que me han dado ganas de echarme las manos a la cabeza. Porque eso significa que se puede pegar cualquiera, literalmente. En ese aspecto sí puede ser un arma de doble filo, en el caso de que pueda pegar a cualquiera, pero no en el caso de poder pegarte tú, me parece otra plataforma de herramientas.
Hace nada lanzaste Fuck Promo con Mematron y Fabbi, y el 20 de este mes sacas el tema que adelantaste en el Riverland con Yassir y Kabasaki, Yassir x l0rna. ¿Cómo es trabajar profesionalmente con alguien tan cercano como Yassir?
Muy bien, la verdad, con él me entiendo increíble. Le admiro un montonazo y le quiero desde el fondo de mi corazón. Cuando tienes respeto, admiración y amor hacia una persona, siempre, sobre todo cuando es mutuo, salen las cosas muy bien. Él entiende mi estilo perfectamente y yo entiendo el suyo también, aunque sean completamente distintos. Kabasaki, por ejemplo, nos lo dice: sois todo lo contrario, un reggaetonero y una tía extra trapera. Me encanta trabajar con él y estar con él.
¿Te sigue pillando lejos crear un álbum o estás metida en ese proceso?
Estoy en proceso de crear un álbum. No quiero juntar quince canciones y ponerle una foto y sacarla como un álbum. Quiero crear un sonido, un concepto, una estética, y eso me va a llevar bastante tiempo. Tenemos más o menos fecha precipitada para el álbum, para el año que viene, obviamente, pero ya te digo, quiero desarrollarlo todo. Me considero una persona muy perfeccionista que se come mucho la cabeza para todo, me gusta hacer proyectos bien hechos. Ahora puedo considerar que estoy en un momento de mi vida en el que puedo sacar un álbum, cosa que, hace un año, ni de coña.
Acabas de anunciar nueva gira para finales de año. ¿Qué tal lo ves y cómo te estás preparando?
La verdad es que tranquila, llevo todo el verano viajando para arriba y para abajo todas las semanas, todos los días; este no va a ser un problema. Dar conciertos tampoco porque me encanta estar en el escenario. De hecho, estoy contenta de estar moviéndome, conociendo a todas las niñas que me escuchan, cantando en los conciertos, haciendo lo que me gusta, ganar dinero de lo que no siempre soñé, pero lo que ahora mismo sueño. También estar conociendo ciudades, sobre todo que no había conocido, yo ni he salido de España, ¿sabes? La música me está dando muchísimas oportunidades y lo tengo que agradecer a quien está ahí arriba que me les haya puesto delante.
¿Tienes algún otro proyecto entre manos para lo que queda del año? ¿Para el año que viene?
Para lo que queda de año, en noviembre, vamos a sacar un EP con GlorySixVain. Estamos montando también otro EP con Kabasaki para principios del que viene. Lo de Glory, la verdad es que tengo unas ganas que flipas porque le admiro, me parece de los mejores escritores ahora mismo del urbano en España. Se lo digo siempre, si algún día hago algún camp o algo, si necesito ayuda para composición, me lo traigo a él. Kabasaki también es increíble, me parece de los mejores productores de España y trabajar con él es un gusto.
l0rna_5.jpg