Lucas Margarit nunca deja de trabajar. Quizás te suene por ser el maquillador detrás de la portada de Yung Beef de ACERO Vol. 9 o de la de Bb trickz de ACERO Vol. 5 e incluso te suene por ser el artista detrás del full face verde que Soy Una Pringada lució en la entrevista que le hicimos junto a Yenesi para ACERO Vol. 7.
Pero no solo eso, sus manos han maquillado algunos de los rostros más famosos de nuestro país y del mundo de la moda: Martiño Rivas, Aron Piper, Ralphie Choo, Måneskin, Fernando Lindez o la modelo Yasmin Wijnaldum son solo algunos nombres de una larga lista. Y es que si algo es innegable es que Lucas Margarit lo es todo, y por supuesto sus favoritos no pueden ser menos, así que lee y apunta. 
Álbum - Eusexua, de FKA Twigs 
Una oda a la liberación y la reparación de uno mismo a través de la música, el baile, bajo la luz de los focos del club, de la sensación de comunidad rodeado de desconocidos, la disipación de las barreras de uno mismo y la fusión del ego con algo más grande, algo que no logras entender del todo pero que se siente taaan bien… y que no podía haber salido en un momento mejor. Una producción impecable, reminiscente de la Madonna de Ray of Light y la Björk de Post que te hace viajar por una amalgama de sentimientos y sensaciones que oscilan entre lo más alegre y lo más triste. Perfección en un álbum. 
Salió en enero y ya sé que mi Spotify Wrapped va a estar protagonizado por Twigs este año. Además, tuve la oportunidad de verla de cerca interpretar algunas canciones del disco en París en algo que calificaría fácilmente como experiencia religiosa, y esa imagen aún no ha abandonado mi cabeza.
Manga - Made in Abyss, de Akihito Tsukushi
Esta es probablemente la historia más adictiva a la que me haya enfrentado nunca. Un relato sobre dos amigos que se embarcan en una aventura de la que nunca podrán regresar, en la que se enfrentarán a peligros inconmensurables; en la que harán amigos, se despedirán de otros y redescubrirán en primera persona todo lo que una vez creyeron conocer sobre un misterioso pozo llamado El Abismo. Una obra que recoge un lore casi infinito lleno de misterios, animales de fantasía, personajes inimaginablemente retorcidos e incógnitas que aún están por resolver, pues no solo el manga no está terminado, además los lanzamientos de nuevos capítulos parecen espaciarse cada vez más entre sí. También existe una adaptación a anime a la que recomiendo encarecidamente echarle un ojo: es extremadamente fiel al manga pero claro, te pierdes ciertos detalles que está muy bien poder conocer.
9196+1SIARL._UF1000,1000_QL80_.jpg
Película - El quinto elemento, de Luc Besson
Desde que tengo memoria he estado obsesionado con esta película. Siempre he sido un gran fan de la estética del futurismo que se proyectaba en en siglo 20 y del subgénero dentro de la ciencia ficción que este comprende (Matrix, Futurama, La naranja mecánica, Blade runner), pero desde que vi esta joya cinematográfica en la televisión por primera vez se convirtió automáticamente en un clásico de culto para mí (tanto, que mis padres me la llegaron a regalar en DVD con no más de diez años). Protagonizada por Bruce Willis y Mila Jovovich, y con el costume design a cargo de el legendario Jean Paul Gaultier, podríamos decir que se trata de uno de los fashion films a mayor escala de la década de los 90. Podría verla cada día de mi vida y aún así no tendría suficiente.