Es difícil catalogar esto. No es un álbum nuevo; tampoco es un deluxe ni una segunda parte. Lo nuevo de Recycled J sería más bien la versión ‘ok_final_definitivo.wav’ del proyecto San Jorge. Lo que acaba de salir es la sublimación de un camino que empezó su concepción hace más de cuatro años, que vio su primer release el 31 de enero de 2025 y que concluyó el 23 de abril coincidiendo con la festividad santoral del patrón del disco.
Once nuevos temas que completan el imaginario de Escorial sobre su propio mito con el dragón, su interpretación de la caballería y un par (alguna más de dos) de cosas más que esconde entre el sincretismo de su nombre. No podemos dejar todas plasmadas en el texto, tampoco sería lo suyo quitarte el disfrute, pero prestando atención seguro que te llevas algo.
Siendo un disco doble, los nuevos tracks no se pueden entender sin la primera entrega. Lo actual viene a rellenar los huecos que quedaron en avance, y si la profundidad ya era basta en San Jorge, ahora se hace infinita. Solo limitada por la capacidad y las ganas de aquel que lo escuche, la investigación puede llegar incluso hasta Casanova, donde el amor resaltaba de forma más evidente, y podemos empezar a entrever la rosa característica del caballero medieval. El rojo de Casanova, el verde de Preludio y el blanco y negro de San Jorge forman un todo cromático relacionado con el héroe del mito que te dejamos de ejemplo para que empieces a bucear en los detalles. Nada está al azar, y Recycled lleva mucho tiempo preparando este océano conceptual que está esperando a que alguien navegue.
Centrándonos en los nuevos lanzamientos, cuatro de ellos irían en el primer disco más concreto y rap. Telediario, Demonios, Si te tengo enfrente y La trupe freestyle vienen a completar una primera parte en el que la nostalgia adquiere un papel protagonista. No solo por los registros utilizados, sino también por el storytelling presente en casi todos ellos. El R&B acompaña también una etapa en la que Jorge amplia el muestreo de repertorio comercial que tanto éxito le ha aportado durante toda su trayectoria. Israel B, Aleesha y su querida Trupe Chingona al completo se unen a una lista de invitados que el artista ha elegido con cuidado para el Yang del trabajo, para el vinilo blanco, para la luminosidad.
Los otros siete temas de estreno se enmarcan en la segunda parte del álbum doble, más enfocado en la innovación, el experimento y la mezcla techno. Con tintes más oscuros, Zizou (aunque estrenada antes que el resto), Slide, Caronte, Devil Jin, Déjalo claro, Harakiri y Oraçao completan el lado Yin del trabajo. Los nuevos integrantes que traen los siete cortes son Abhir, Natos y Waor, Cruz Cafuné, Abraham Mateo, Julieta, Suave, Lua de Santana y Merca Bae, y cada uno de ellos acompañan a Recy en el camino del experimento. Con gran peso de la electrónica, este conjunto de canciones viene para sumar al pogo time y a la escucha detallada.
Más de una decena de personas adicionales se han sumado en este trabajo finalmente para ayudar a Jorge Escorial a demostrar el sincretismo que se mencionaba al principio. Entendiendo el término como el fenómeno que existe entre dos o más tradiciones diferentes con el mismo origen, igual que la historia del Santo Jorge aparece en muchas partes del mundo contextualizada a su entorno, el artista ha querido utilizar este trabajo para colocarse en muchos de los nichos musicales en los que ha desarrollado su carrera mientras sigue siendo el mismo. Un TFG que pone fin a una etapa y que si escuchas con atención, podrás observar la linealidad que se pretende en un disco de concepto.
Cada elemento cuenta, cada participación está donde tiene que estar, cada sonido se ha elegido porque tocaba. No se sabe si es por conveniencia o por destino, pero cada pieza del puzzle que Recycled J, Cool y Jorge Escorial han creado encaja en el objetivo de crear una historia propia de su deconstrucción como caballero medieval moderno. Un desnudo artístico que le deja como centro de la superposición de capas con las que se ha ido vistiendo durante casi veinte años de melomanía. Con este álbum, el artista amagó con la despedida, pero lo que es seguro es que al menos se pone fin a una parte de su vida. ¿Recycled Recycled J?
TRACK FAVORITO: Slide ft. Abhir.