Que Argentina tiene una de las canteras de artistas más impresionantes del panorama actual no es ningún secreto: en ACERO no paramos de hablar del talento que sale de ahí. Y la cantante que entrevistamos hoy sigue esa misma estela. Ella es Terra, y acaba de publicar su EP debut, Fórmula 1, en el que ha trabajado durante más de un año y con el que inaugura una etapa expansiva llena de energía e ilusión.
Además, cuenta con colaboraciones de lujo como Six Sex, Juana Rozas, Arya, y O.L.I.V.I.A. El EP lo firma junto al productor Cimarrón, encargado de unificar el sonido de este proyecto que marca un antes y un después en su carrera. “La música nunca existe de forma aislada, siempre es consecuencia de un contexto. Yo no podría estar haciendo lo que hago si no hubiese conocido la música de las artistas que están en mi EP y muchxs otrxs que son parte de la escena,” nos cuenta Terra.
Si después de escuchar Fórmula 1 te has quedado con ganas de más, no te preocupes, la artista nos regalará nueva música pronto. “Lo único que puedo decir es que ya tengo muchas demos escritas para mi próximo proyecto”.
Hola, Terra, ¡bienvenida a ACERO! ¿Cómo estás y desde dónde nos respondes?
Hola, gracias por invitarme. Estoy muy bien. Les escribo sentada en el Florida Garden, un café en el centro de Buenos Aires.
En dos semanas lanzarás tu EP. ¿Cómo estás viviendo la cuenta atrás?
La verdad es que no puedo creer que mi EP sale en menos de dos semanas, estoy muy contenta y un poco nerviosa también. Me estoy preparando para este momento desde hace mucho tiempo.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en este proyecto?
El EP lo trabajé por más de un año, y de alguna manera siento que en este proyecto se condensa un proceso que viene incluso de mucho tiempo antes que eso.
¿Y en qué momento sentiste que lo habías completado, que ya estabas lista para compartirlo con el mundo?
Es difícil responder a eso porque en este caso no tuve solo que terminar las canciones, sino también esperar a poder generar una estructura que puedan alojarlas. Cuando arranqué a hacer este EP estaba todavía muy sola y necesitaba encontrar muchos colaboradores para sacar esta música de la manera en que yo lo imaginaba.
A finales de julio, presentaste tu single Carne, coproducido por Cimarrón. ¿Cómo ha sido la respuesta del público a este lanzamiento?
Carne es un corte especial dentro del EP; es más oscuro y tiene una estructura más cercana a un track electrónico que a una canción. Para mí era importante que fuese un single porque fue la primera canción que hice para este disco y marcó una nueva dirección sonora. Más allá de que después, caminando en esa dirección, llegué a otros lugares diferentes que no podía imaginar en ese momento. Sentí un lindo recibimiento de la canción, creo que hubo algo que se terminó de entender con este tercer single… pero no sé si soy yo la que tendría que responder eso.
En METAL nos hicimos eco hace unos meses de tu single Amor criminal, un track con en el que, tal y como confesabas a tus fans, abrías una nueva era. “Solo una chica con un sueño y un camión”, compartías entonces en tus redes sociales. Cuéntanos más sobre esta nueva etapa en tu carrera.
Mi nuevo EP se llama Fórmula 1, y una de las razones por las cuales se llama así es que me gustaba que estuviera el número uno en el título porque, más allá de que ya saqué música antes, esto es un nuevo inicio para mí. Estoy muy agradecida porque estoy trabajando junto a gente que admiro mucho y tenemos confianza en el proyecto. Es un momento muy expansivo.
¿De dónde viene esa pasión por el mundo del automóvil?
Me gustaría poder decir que soy una fan de la Fórmula 1, pero no es así. El EP no se llama así por eso. Nombré al proyecto así porque necesitaba un título que expresara el nivel de adrenalina, fuerza, volumen y riesgo que siento que tienen estas canciones. Y la Fórmula 1 representa todo eso de una manera muy directa.
También, el nombre tiene una segunda capa de sentido que hace referencia a la ‘fórmula’ de la música pop. Esa combinación perfecta que hace que una canción sea adictiva o que te quedes cantando un estribillo. Más que una carta de amor al mundo del automóvil, Fórmula 1 es una oda a la música pop.
También, el nombre tiene una segunda capa de sentido que hace referencia a la ‘fórmula’ de la música pop. Esa combinación perfecta que hace que una canción sea adictiva o que te quedes cantando un estribillo. Más que una carta de amor al mundo del automóvil, Fórmula 1 es una oda a la música pop.
Después le llegaría el turno a Nitro, tu tema en colaboración con Juana Rozas convertido rápidamente en uno de los favoritos del público. ¿Cómo surgió esta alianza creativa?
A Juana Rozas la conocí por su primer disco, Vladi, y me enamoré de su música. Ella es una artista muy única. Para mí es un honor que sea parte de mi EP.
En el EP también encontramos nuevas colaboraciones con artistas como Arya y O.L.I.V.I.A. ¿Tenías claro que querías sumar fuerzas con otras artistas en este proyecto desde un principio, o fue surgiendo sobre la marcha?
Sí, de entrada sabía que quería que sea un EP de fts. Soy muy fan de los mixtapes de Charli xcx, N1 Angel y Pop 2, en los que casi todos los temas son colaboraciones. Yo como fan escuchándolos sentía que no solo estaba escuchando la música de Charli, sino que estaba sumergiéndome en una escena, en una red de artistas. La música nunca existe de forma aislada, siempre es consecuencia de un contexto. Yo no podría estar haciendo lo que hago si no hubiese conocido la música de las artistas que están en mi EP y muchxs otrxs que son parte de la escena.
No podemos pasar por alto tu colab con the one and only Six Sex, con quien hablamos en ACERO vol.9. ¿Cómo ha sido trabajar con ella en Fiebre? ¿Dónde y cuándo disteis forma a este track?
Six Sex es una leyenda, ella marcó un camino para que muchas de nosotras podamos hacer lo que queremos. En realidad, el beat de Fiebre, Cimarrón no lo hizo para mi EP, sino que lo hizo como un track para pinchar en el club. Ya se llamaba Fiebre, y cuando me lo muestra yo empiezo a cantar esa línea: “Baby esta fiebre que siento me está matando, llamo de emergencia me estoy sobrecalentando”.
Desde el primer momento supe que quería invitar a Six Sex a subirse al tema, pero no sabía si se iba a poder dar hasta el último momento. Fue gracioso porque, como se imaginan, ella tiene una agenda muy ocupada y logramos encontrar un hueco entre un show muy grande que dio en Buenos Aires y su tour para grabar la canción y filmar el vídeo, pero ella justo se quedó sin voz. Yo pensé que no lo íbamos a poder hacer, pero vino al estudio igual y compuso su parte susurrándome al oído y yo la grabé imitándola. Usamos esa demo para grabar el vídeo y ella un tiempo después me mandó sus voces. Creo que esa historia habla de quien es ella como artista, siempre lo da todo y más.
Desde el primer momento supe que quería invitar a Six Sex a subirse al tema, pero no sabía si se iba a poder dar hasta el último momento. Fue gracioso porque, como se imaginan, ella tiene una agenda muy ocupada y logramos encontrar un hueco entre un show muy grande que dio en Buenos Aires y su tour para grabar la canción y filmar el vídeo, pero ella justo se quedó sin voz. Yo pensé que no lo íbamos a poder hacer, pero vino al estudio igual y compuso su parte susurrándome al oído y yo la grabé imitándola. Usamos esa demo para grabar el vídeo y ella un tiempo después me mandó sus voces. Creo que esa historia habla de quien es ella como artista, siempre lo da todo y más.
¿Qué te gustaría que los oyentes sintiesen cuando escuchen tu nuevo EP por primera vez?
Hacer estas canciones me hizo sentir muy fuerte, creo que todo el recorrido que hace el disco es uno de empoderamiento y me gustaría que la gente sintiera eso al escucharlo.
Y si tuvieses que definir este lanzamiento en solo tres palabras, ¿cuáles serían?
Adrenalínico, valiente y fuerte.
Es incuestionable que la escena musical argentina está viviendo uno de sus mejores momentos. ¿A qué crees que se debe?
Creo que no solo a nivel local, sino también a nivel internacional, estamos viviendo un momento increíble en la música muy dominado por artistas mujeres, y eso me hace muy feliz. Y en Argentina siempre tuvimos artistas muy buenos.
¿Una colaboración soñada?
Me encantaría algún día trabajar con María Becerra. La admiro muchísimo.
¿Y algo que nos puedas adelantar sobre tus próximos proyectos?
Lo único que puedo decir es que ya tengo muchas demos escritas para mi próximo proyecto.
