Macarreo, Gandía Shore, reggaetón y DJ Khaled son solo algunas de las referencias que definen Slad Shore, el nuevo EP del colectivo barcelonés que ya sorprendió con La clau de la ciutat, su segundo álbum. Seis miembros: cuatro voces (Xarlyto, Litro, 33myself y Zadi Plug) y dos productores (60k Cvndy y 60k Solitaire) que forman parte de la nueva ola del underground catalán y que, si no conoces aún, deberías.
La historia de Slad Mobb arranca en 2019, cuando un grupo de colegas de Barcelona decide montar algo propio. Hoy hablamos con ellos sobre cómo nació este nuevo proyecto, el sonido club de los 2010 y lo que significa formar parte del colectivo. ¿Lo que viene para el resto de 2025? Te lo cuentan ellos.
EP en la calle y verano. ¿Viviendo el sueño, no? ¿Cómo os sentís?
¡La verdad que sí! Nos sentimos muy bien y agradecidos por el buen recibimiento de la mixtape. Todos en Slad somos muy de verano y, durante los últimos cuatro años, lo hemos pasado prácticamente siempre juntos. Como solemos decir: #OnlyGoodVibes.
¿Cómo habéis sentido el recibimiento de la mixtape?
Estamos muy contentos y agradecidos por el amor que nos está dando la gente. Cada vez que lanzamos un proyecto intentamos que esté a la altura de nuestras circunstancias. Nos alegra ver que, con el tiempo, la acogida es cada vez mejor y más cercana. Aun así, lo tenemos claro: ¡vamos a por más!
¿Qué tema creéis que se va a pegar más? ¿Y vuestro tema favorito? ¿Coinciden?
Ahora mismo diríamos CEO con Izz Kid y Dani6x o Si tu hi ets, ya que son temas que hicimos al final del proceso creativo y los sentimos frescos y novedosos. Además, quedamos muy satisfechos con el resultado. XXL con That Kid también nos transmite ese rollo veraniego. A Es igual o Carioca con Icy Vedo les tenemos un cariño especial, pero claro, al ser más antiguos ya los hemos escuchado mil veces.
Este EP tiene mucho de la década de 2010. Vosotros mismos lo decíais: DJ Khaled, Gandía Shore, etc. Habladnos de la inspiración detrás del álbum, tanto visual como musicalmente.
Después de lanzar La clau de la ciutat, teníamos claro que queríamos volver a hacer música de forma despreocupada, priorizando la diversión. Ya habíamos trabajado con géneros como el reggaetón, el afrobeat o el dancehall, todos con un enfoque veraniego. Pero esta vez queríamos algo distinto, aunque igual de fresco.
Una noche, en una fiesta en casa de Gabe, nos pusimos a escuchar esos himnos de club de principios de los 2010: temas de Chris Brown, Lil Wayne, Tyga, producciones de DJ Khaled, Mike WiLL Made-It, o Mustard, entre otros. Conectamos fuerte con esa vibra fiestera y hedonista que también nos representa. A partir de ahí, trabajamos el sonido del EP junto a nuestros productores 60k Solitaire y 60k Cvndy.
Una noche, en una fiesta en casa de Gabe, nos pusimos a escuchar esos himnos de club de principios de los 2010: temas de Chris Brown, Lil Wayne, Tyga, producciones de DJ Khaled, Mike WiLL Made-It, o Mustard, entre otros. Conectamos fuerte con esa vibra fiestera y hedonista que también nos representa. A partir de ahí, trabajamos el sonido del EP junto a nuestros productores 60k Solitaire y 60k Cvndy.
Ando un poco confusa sobre cuándo empezasteis. Vuestro primer álbum es de 2022, pero he leído que realmente os juntasteis en 2019. Habladnos sobre cómo fueron esos primeros pasos y qué os llevó a iniciar el proyecto de Slad Mobb.
Zadi y Xarly empezaron a hacer música bajo el nombre de Slad Gang allá por 2018. Más tarde conocieron a Litro y a su productor 60k Solitaire, y fue en 2019 cuando nació oficialmente Slad Mobb.
60k Solitaire iba al instituto con 33myselff (Gabe Frisco), con quien ya había hecho música. Por una serie de conexiones naturales, Gabe se unió al grupo en 2020/2021. Hacíamos mucha música juntos y la química era brutal. Luego, al conocer también a los chicos de @sudorsudor, se formó un grupo de amigos con visión y hambre de crear. Así llegamos hasta el día de hoy.
60k Solitaire iba al instituto con 33myselff (Gabe Frisco), con quien ya había hecho música. Por una serie de conexiones naturales, Gabe se unió al grupo en 2020/2021. Hacíamos mucha música juntos y la química era brutal. Luego, al conocer también a los chicos de @sudorsudor, se formó un grupo de amigos con visión y hambre de crear. Así llegamos hasta el día de hoy.
¿Qué representa Slad Mobb? ¿Qué esperáis que se sienta cuando se escucha vuestra música?
Slad Mobb representa muchas cosas porque cada uno de nosotros tiene su propia identidad, pero si hay algo que nos une es la idea de comunidad y autenticidad. Creemos que crear tiene que estar vinculado con la emoción, ya sea algo que te hace vibrar o que te duele. Solo así nace el arte que realmente transmite.
Ser fiel a uno mismo, no perder el rumbo y rodearte de gente que te inspire. Eso es lo que queremos que se sienta cuando se escucha nuestra música: una mezcla de libertad, búsqueda y verdad. Que conecte con lo real.
Ser fiel a uno mismo, no perder el rumbo y rodearte de gente que te inspire. Eso es lo que queremos que se sienta cuando se escucha nuestra música: una mezcla de libertad, búsqueda y verdad. Que conecte con lo real.
“Slad Mobb representa muchas cosas porque cada uno de nosotros tiene su propia identidad, pero si hay algo que nos une es la idea de comunidad y autenticidad.”
No creo que haya ningún tipo de conexión, pero hay un grupo de Lexington que se llama Slap Mobb (risas). ¿De dónde sale vuestro nombre?
Nuestro nombre es un acrónimo cuyo significado preferimos mantener en secreto. Pero puede que quien escuche con atención nuestros temas ya haya captado alguna pista… jeje.
Sois de Barna y lo lleváis como sello. ¿Cómo veis la escena por ahí? ¿Buscáis aportar algo en específico a la escena española?
Decir que la escena urbana está creciendo en Barcelona puede sonar obvio hoy, pero hace unos años no lo era tanto. Nos alegra ver cómo una ciudad tan moderna y vanguardista empieza a dar espacio a estos sonidos y estéticas que podemos hacer nuestras, sin tener que ceñirnos a una visión cerrada de lo catalán o lo barcelonés. Creemos que lo que viene en los próximos años a nivel artístico aquí puede ser enorme. Y nos motiva formar parte de ese cambio.
En vuestra música se nota la influencia estadounidense. ¿En quién os inspiráis a nivel sonoro?
Todos somos bastante melómanos, hemos escuchado de todo. Pero si hablamos de referencias claras, diríamos YSL, ASAP Mob, Future, Lil Uzi Vert, o Playboi Carti. Todo el trap estadounidense de 2014-2018 fue clave para nosotros durante la adolescencia. En el panorama británico, Skepta y D-Block Europe también nos han influenciado mucho. Últimamente estamos muy atentos a lo que pasa a nivel global: desde la electrónica indie hasta los nuevos ritmos que están empapando la música joven en diferentes escenas.

¿Os imagináis exportando el sonido de Slad Mobb fuera de España?
Atlanta es una fantasía platónica para nosotros. Hemos seguido de cerca todo el movimiento musical de allí, así que poder conectar con esa escena sería un sueño. Aun así, ahora estamos centrados en crecer a nivel nacional, en llegar a más gente dentro del país. Y ya que nos ponemos a fantasear… ¿A qué artista no le gustaría conectar con Latinoamérica? Viajar y compartir con la gente increíble de lugares como Argentina, Chile, México, Puerto Rico o República Dominicana sería algo inolvidable.
Sois seis miembros en total, cada uno con vuestra carrera individual. ¿Cómo compagináis formar parte de un colectivo con vuestros propios caminos?
Así es. Cuatro vocalistas: Zadi Plug, XarlyTo, Litro y 33myselff (Gabe Frisco). Y dos productores: 60k Solitaire y 60k Cvndy. Aunque Zadi y Gabe también producen. Durante el último año hemos querido priorizar el colectivo porque creemos que la unión hace la fuerza. Pero cada uno está desarrollando también su propio universo.
XarlyTo y @666mosk son los responsables de @onsky.clothing y todo el apartado visual del grupo, incluida la estética de Slad Shore. Litro forma parte de la dirección de @sudorsudor y @sudoragency, que están estrechamente vinculadas a Slad. Zadi está cocinando algo importante para el año que viene. Y de 33myselff (Gabe) podéis esperar el proyecto .katt!, con dirección creativa de @linus.mariscal y producción completa de @0000sense_nom2025, que promete traer un sonido nuevo tanto al catálogo de Slad como a la música catalana. Lo mejor aún está por venir.
XarlyTo y @666mosk son los responsables de @onsky.clothing y todo el apartado visual del grupo, incluida la estética de Slad Shore. Litro forma parte de la dirección de @sudorsudor y @sudoragency, que están estrechamente vinculadas a Slad. Zadi está cocinando algo importante para el año que viene. Y de 33myselff (Gabe) podéis esperar el proyecto .katt!, con dirección creativa de @linus.mariscal y producción completa de @0000sense_nom2025, que promete traer un sonido nuevo tanto al catálogo de Slad como a la música catalana. Lo mejor aún está por venir.
Litro, en unos días sacas Radar con La Giadda. ¿Cómo se ha dado ese junte?
Fue algo muy natural. Yo ya tenía fichada a La Giadda desde hace tiempo por temas antiguos y por su trabajo con Rodeo Club. Un día me apareció un TikTok suyo diciendo que tenía el tema de Radar y no sabía qué hacer con él. Le escribí, conectamos y lo terminamos juntos. El resto de la historia… mejor verlo en el videoclip.
Última y obligatoria para cerrar, ¿qué podemos esperar de vosotros próximamente? ¿Shows, álbum, remixes?
Nuestro próximo show será el 14 de agosto en las fiestas mayores de Castelldefels, y para lo que queda de 2025, tenemos un par de fechas muy especiales que anunciaremos pronto. Y si todo va como debe, 2026 será un año clave: estamos trabajando para presentar el que creemos será nuestro mejor proyecto hasta la fecha, acompañado, sin duda, de una gira con shows que esperamos que sean memorables para todos los que nos acompañen.
