Yung Jisus, 8Trilla8 e Iborra son tres jóvenes artistas de Barcelona que, tras cruzar sus caminos en la música, han dado forma a un colectivo que acaba de lanzar su primer gran proyecto conjunto: El galgo, un álbum con un universo sonoro y visual propio. El trío fusiona influencias del cine, el arte y el underground para dar un salto de calidad que consolida su propuesta musical. Charlamos con ellos sobre sus inicios, el proceso creativo de su último lanzamiento y la energía y secretos que laten detrás de este disco.
A modo de presentación, ¿cuál es el inicio de cada uno en la música?
Yung Jisus: Yo empecé en la música desde pequeño, haciendo clases extraescolares a las que mi madre me apuntaba. Aunque quizás en ese momento no establecí una conexión tan fuerte como ahora, simplemente era un pasatiempo. Más tarde descubrí el mundo de la música urbana y me fui interesando más y más, hasta que en tercero de la ESO muere mi abuela y decido probar a hacer mi propia música, más como vía de escape y como manera de llevar el luto. En ningún momento pensé en comercializarla y darme a conocer, ni mucho menos.
8Trilla8: Yo recuerdo que me molaba mucho todo esto y, con trece o catorce años, para reyes, me regalaron un Launchpad. Me puse a meterle con eso, empecé así. Descubrí que podía ponerle sonidos a los botones. A partir de ahí fui aprendiendo y mejorando. Era mi hobby, básicamente.
Iborra: Yo no empiezo en el ámbito de la música como tal, aunque siempre ligado al arte. De pequeño me gustaba mucho hacer fotos, escribir y pintar, porque siempre me he criado con eso en casa, me viene de mis padres. En cuarto de la ESO decido tirar a lo artístico y visual, me fui a Barcelona ciudad a estudiar y se me abrieron muchas puertas. Ahí empecé a toquetear muchas cosas de arte, cine, ir a museos, etc. En el bachiller comencé a moverme en este mundo, y cuando el Trilla empezó a hacer música, ahí me entró el gusanillo de hacer vídeos y fotos. Los dos nos retroalimentamos artísticamente, y así empezamos, para evadirnos de todo, básicamente.
8Trilla8: Yo recuerdo que me molaba mucho todo esto y, con trece o catorce años, para reyes, me regalaron un Launchpad. Me puse a meterle con eso, empecé así. Descubrí que podía ponerle sonidos a los botones. A partir de ahí fui aprendiendo y mejorando. Era mi hobby, básicamente.
Iborra: Yo no empiezo en el ámbito de la música como tal, aunque siempre ligado al arte. De pequeño me gustaba mucho hacer fotos, escribir y pintar, porque siempre me he criado con eso en casa, me viene de mis padres. En cuarto de la ESO decido tirar a lo artístico y visual, me fui a Barcelona ciudad a estudiar y se me abrieron muchas puertas. Ahí empecé a toquetear muchas cosas de arte, cine, ir a museos, etc. En el bachiller comencé a moverme en este mundo, y cuando el Trilla empezó a hacer música, ahí me entró el gusanillo de hacer vídeos y fotos. Los dos nos retroalimentamos artísticamente, y así empezamos, para evadirnos de todo, básicamente.
Vuestros caminos empiezan por separado y es la música la que os acaba juntando hasta el colectivo que formáis ahora, ¿cómo es este proceso hasta conoceros?
Yung Jisus: La música que empecé a hacer la subía a una cuenta de Instagram. Grababa con el móvil, recuerdo. A raíz de eso alguien me pone en contacto con el Prims, un chaval de mi pueblo que era más mayor y que estudiaba audiovisuales. Con él comenzamos a hacer canciones que ya eran mejores que lo que yo tenía, con su micrófono y tal. Seguía siendo algo sencillo, pero mucho más decente. Además, también grabábamos videoclips. Todo era nuestro menos los beats, por eso no subíamos nada a Spotify. Toda la música que hice con el Prims la subíamos a YouTube, en el canal de Ca la iaia, que era el nombre de su estudio, digamos.
Ahí yo no conocía al Trilla todavía. Con el tiempo, el Prims quería dedicarse a otra cosa y yo quería subir otro escalón en la música, pero seguí haciendo videos con él y hasta día de hoy seguimos. Yo le estoy superagradecido por todo. Incluso yo estudio audiovisuales ahora, un poco por él.
8Trilla8: Yo por ese entonces hacía beats para mí. Luego sí que vendí alguno suelto para algún chaval. Pero todo bastante amateur, hice cuatro cosas, como quien dice. El Jisus y yo nos conocimos por el Joan y la Júlia, dos amigos nuestros, pero fue muchos años atrás. El Iborra y yo éramos amigos de siempre. Entonces juntamos los grupos para una fiesta y vimos que su grupo de colegas y él ponían la misma música que escuchábamos nosotros. A raíz de eso dijimos: joder, qué guapo, están escuchando esto. Y empezamos a llevarnos más. Ahí fue que le conocimos, por amigos en común y por la música, como tú decías.
Iborra: Esto fue ya por 2022, y recuerdo que el punto de inflexión fue cuando nos invitaron a un concierto que daba el Jisus en su pueblo, en Vallromanes. Estábamos fuera bebiendo y escuchamos que estaba sonando Mágico, de Sticky M.A. El Trilla y yo nos miramos y fuimos corriendo para dentro. Vimos el concierto y nos gustó mucho, era su primera vez. A las pocas semanas le dijimos al Jisus que fuese a casa del Trilla, donde tenía su estudio, para empezar a hacer cosas juntos. Ahí fue el comienzo de todo lo que somos los tres hoy.
Ahí yo no conocía al Trilla todavía. Con el tiempo, el Prims quería dedicarse a otra cosa y yo quería subir otro escalón en la música, pero seguí haciendo videos con él y hasta día de hoy seguimos. Yo le estoy superagradecido por todo. Incluso yo estudio audiovisuales ahora, un poco por él.
8Trilla8: Yo por ese entonces hacía beats para mí. Luego sí que vendí alguno suelto para algún chaval. Pero todo bastante amateur, hice cuatro cosas, como quien dice. El Jisus y yo nos conocimos por el Joan y la Júlia, dos amigos nuestros, pero fue muchos años atrás. El Iborra y yo éramos amigos de siempre. Entonces juntamos los grupos para una fiesta y vimos que su grupo de colegas y él ponían la misma música que escuchábamos nosotros. A raíz de eso dijimos: joder, qué guapo, están escuchando esto. Y empezamos a llevarnos más. Ahí fue que le conocimos, por amigos en común y por la música, como tú decías.
Iborra: Esto fue ya por 2022, y recuerdo que el punto de inflexión fue cuando nos invitaron a un concierto que daba el Jisus en su pueblo, en Vallromanes. Estábamos fuera bebiendo y escuchamos que estaba sonando Mágico, de Sticky M.A. El Trilla y yo nos miramos y fuimos corriendo para dentro. Vimos el concierto y nos gustó mucho, era su primera vez. A las pocas semanas le dijimos al Jisus que fuese a casa del Trilla, donde tenía su estudio, para empezar a hacer cosas juntos. Ahí fue el comienzo de todo lo que somos los tres hoy.
A partir de ahí comenzáis a grabar música juntos, ¿cuál es el primer proyecto y qué valor le dais a día de hoy?
Yung Jisus: Recuerdo que yo tenía un tema empezado, Dime que me amas. Lo tenía hecho por mi cuenta con un beat random de YouTube. Se lo enseñé al Trilla e hizo un beat nuevo. Esa fue nuestra primera canción juntos. Después hicimos Kill Bill, que fue el primero que subimos. El Iborra hizo la portada y con el Prims hicimos el videoclip.
8Trilla8: Seguimos grabando temas que luego se convertirían en La forma del amor, nuestro primer EP juntos, con todo el arte ya del Iborra. Este te diría que es el primer proyecto, y la verdad que le damos muchísimo valor, sobre todo le tenemos mucho cariño, aunque ahora lo escuchemos y suene mucho más amateur. Esto fue a principios de 2023 y lo arrancamos a finales del 22. Era un proyecto con menos temas, pero nos parecía una locura en aquel momento.
Iborra: A partir de hacer La forma del amor fuimos juntando su grupo de colegas con el nuestro. Al principio no nos caíamos muy bien, ahora somos todos como hermanos. Ya nos bajábamos juntos, hacíamos música todos por pasarlo bien, con el Beni, el Uri… todos. Luego, en verano, nos fuimos juntos al Riverland y fue un punto de unión clave. A partir de ahí ya no paramos de hacer música ni de juntarnos.
Por mi parte, ahí empiezo a crear material artístico como la portada y otros diseños, y me moló muchísimo. De ahí empiezo a crear mi propio a.k.a. artístico y todo lo que es @rosariojunjiflor en todas las redes y en los créditos de cualquier obra mía.
8Trilla8: Seguimos grabando temas que luego se convertirían en La forma del amor, nuestro primer EP juntos, con todo el arte ya del Iborra. Este te diría que es el primer proyecto, y la verdad que le damos muchísimo valor, sobre todo le tenemos mucho cariño, aunque ahora lo escuchemos y suene mucho más amateur. Esto fue a principios de 2023 y lo arrancamos a finales del 22. Era un proyecto con menos temas, pero nos parecía una locura en aquel momento.
Iborra: A partir de hacer La forma del amor fuimos juntando su grupo de colegas con el nuestro. Al principio no nos caíamos muy bien, ahora somos todos como hermanos. Ya nos bajábamos juntos, hacíamos música todos por pasarlo bien, con el Beni, el Uri… todos. Luego, en verano, nos fuimos juntos al Riverland y fue un punto de unión clave. A partir de ahí ya no paramos de hacer música ni de juntarnos.
Por mi parte, ahí empiezo a crear material artístico como la portada y otros diseños, y me moló muchísimo. De ahí empiezo a crear mi propio a.k.a. artístico y todo lo que es @rosariojunjiflor en todas las redes y en los créditos de cualquier obra mía.
A raíz del EP, hacéis un bolo de presentación del proyecto en Vilanova del Vallès, ¿qué sensación os dejó este primer concierto juntos?
Yung Jisus: Sí, La forma del amor la presentamos en un evento que hacían en Vilanova del Vallès, de donde es el Trilla. La sensación era de agradecimiento, tío, nos dieron este espacio, porque somos de allí, y porque les gustó la propuesta. Fue nuestro primer concierto juntos y la verdad que fue una locura para nosotros. Vinieron todos nuestros colegas y recuerdo que estaba también el Roc (0Senye), que vino por su primo Manel, que es colega mío. Ahí le conocimos también. Para nosotros fue una noche increíble.
Fuisteis parte del Hielo Festival en 2023, un evento importante del underground del Vallès Oriental, ¿cómo surge esta oportunidad y qué tan importante fue para vosotros?
8Trilla8: Pues el Prims montó el festival en Masferrer, una vieja masía que está al lado de donde vivimos nosotros. Era un sitio grande y vinieron artistas importantes de la zona, estaba el Haison, por ejemplo.
Yung Jisus: Entonces el Prims me ofreció cantar en el festival, claro, para nosotros era una oportunidad increíble. Y fue muy bonito, además al festival vino el Esu0k, que luego acabaríamos haciéndonos colegas y es uno de los feats de El galgo.
Iborra: Sí, de hecho, le conocimos un tiempo antes, de fiesta en el Razzmatazz, que nuestros amigos, el Uri y el Joan, le hicieron una broma con unos escarabajos disecados y resultaba que hablando con él nos contó que hacía música e iba a ir al mismo festival que nosotros. Luego cuando vino al festival se trajo los escarabajos y todo.
8Trilla8: Cuando terminó el Hielo seguimos haciendo música en mi casa. Para ese entonces era ya diciembre del 23 o enero del 24, y nos bajábamos a nuestro bar de confianza con todos los colegas prácticamente todas las tardes. Por no pasar frío empezamos a buscar un local.
Iborra: Pero era simplemente con la idea de tener un local donde pasar las tardes o lo que sea sin tener frío y pudiendo ir cuando queramos a tomar algo y tal. Y ahí, recuerdo que el Jisus sacó lo del Masferrer.
Yung Jisus: Claro, después del Hielo, el Carles y el Prims me contaron la movida que hacían en el ‘Masfe’ los artistas. Alquilaban salas pequeñas de la masia y las equipaban, convirtiéndolas en estudios de música y pequeños locales donde montar cosas guapas. Entonces, al buscar todos los colegas un local, caí en eso.
Iborra: Fue la hostia porque por encontrar un sitio donde pasar las tardes acabamos dando un salto importante y pudiendo montar nuestro propio estudio. A día de hoy, el Masfe es donde pasamos la mayoría del tiempo, ya sea haciendo música o simplemente pasando el rato. Aparte, todos nos hemos aficionado mucho, nos pasamos horas y horas por las noches haciendo música todos, incluso el Beni o el Uri, o invitamos a otros colegas.
Yung Jisus: Entonces el Prims me ofreció cantar en el festival, claro, para nosotros era una oportunidad increíble. Y fue muy bonito, además al festival vino el Esu0k, que luego acabaríamos haciéndonos colegas y es uno de los feats de El galgo.
Iborra: Sí, de hecho, le conocimos un tiempo antes, de fiesta en el Razzmatazz, que nuestros amigos, el Uri y el Joan, le hicieron una broma con unos escarabajos disecados y resultaba que hablando con él nos contó que hacía música e iba a ir al mismo festival que nosotros. Luego cuando vino al festival se trajo los escarabajos y todo.
8Trilla8: Cuando terminó el Hielo seguimos haciendo música en mi casa. Para ese entonces era ya diciembre del 23 o enero del 24, y nos bajábamos a nuestro bar de confianza con todos los colegas prácticamente todas las tardes. Por no pasar frío empezamos a buscar un local.
Iborra: Pero era simplemente con la idea de tener un local donde pasar las tardes o lo que sea sin tener frío y pudiendo ir cuando queramos a tomar algo y tal. Y ahí, recuerdo que el Jisus sacó lo del Masferrer.
Yung Jisus: Claro, después del Hielo, el Carles y el Prims me contaron la movida que hacían en el ‘Masfe’ los artistas. Alquilaban salas pequeñas de la masia y las equipaban, convirtiéndolas en estudios de música y pequeños locales donde montar cosas guapas. Entonces, al buscar todos los colegas un local, caí en eso.
Iborra: Fue la hostia porque por encontrar un sitio donde pasar las tardes acabamos dando un salto importante y pudiendo montar nuestro propio estudio. A día de hoy, el Masfe es donde pasamos la mayoría del tiempo, ya sea haciendo música o simplemente pasando el rato. Aparte, todos nos hemos aficionado mucho, nos pasamos horas y horas por las noches haciendo música todos, incluso el Beni o el Uri, o invitamos a otros colegas.
Tenéis un tiempo de parón en el que no sacáis música y a los meses lanzáis El precio del poder, un tema que es un salto de calidad importante, ¿esto es debido al nuevo estudio?
Yung Jisus: No del todo, para ese entonces todavía estábamos arreglando el local del Masferrer, nos llevó tiempo. La grabamos a mediados de 2024, pero aun en casa del Trilla. La cosa es que después del Hielo, y hasta que no tuvimos el estudio montado, que no fue hasta septiembre, yo estuve un par de meses muy desconectado de la música. Tuvimos ese parón que decías. Estaba muy enfocado en los estudios y me dio un bajón importante.
Al Trilla lo operaron, estuvo un tiempo de baja, que eso también nos coincidió. Volvimos poco a poco y grabamos algunos temas que nunca salieron, un poco por lo que te digo, quería cambiar el sonido, las letras, darle otro enfoque y dar ese salto que me hiciera recuperar la ilusión al cien por cien. Y sí, obvio, es un salto de calidad ese tema. Yo quería hablar más de cine, hacer un sonido más fresco, sonar mejor y hacer algo que fuera más mío, que me representase más.
8trilla8: Aparte, este tema lo hicimos en mi casa, pero la grabación y masterización y demás fue en el estudio del tío del Jisus. Y el sitio, la verdad, es que era superprofesional. Ahí el Toni, su tío, graba reggae y hace cosas muy chulas, eso nos sumó mucho.
Al Trilla lo operaron, estuvo un tiempo de baja, que eso también nos coincidió. Volvimos poco a poco y grabamos algunos temas que nunca salieron, un poco por lo que te digo, quería cambiar el sonido, las letras, darle otro enfoque y dar ese salto que me hiciera recuperar la ilusión al cien por cien. Y sí, obvio, es un salto de calidad ese tema. Yo quería hablar más de cine, hacer un sonido más fresco, sonar mejor y hacer algo que fuera más mío, que me representase más.
8trilla8: Aparte, este tema lo hicimos en mi casa, pero la grabación y masterización y demás fue en el estudio del tío del Jisus. Y el sitio, la verdad, es que era superprofesional. Ahí el Toni, su tío, graba reggae y hace cosas muy chulas, eso nos sumó mucho.
Ya después, con el nuevo estudio, comenzáis a hacer el álbum, ¿de dónde sale la idea del disco? ¿Por qué El galgo?
8Trilla8: En octubre entramos en el Masferrer, una vez sacado El precio del poder, que era ese ‘reset’ que necesitábamos para entrar en una era distinta, totalmente diferente al estilo que habíamos propuesto antes.
Iborra: Para ese entonces, el Jisus tenía una obsesión con los galgos. Empezó a decir que soñaba con galgos, que se convertía en uno. Todo el rato decía: Soy un galgo.
Yung Jisus: Sí. A ver, la cosa es que siempre me he sentido muy identificado en lo físico porque considero que me parezco. Lo del sueño es cierto, comienzo a volverme un poco loco con los galgos. Soñaba que me encontraba galgos por la calle todo el rato. Y lo veía muy real, esa conexión, pero empezó simplemente por la relación física.
Igualmente, la idea en un principio no era hacer un álbum de eso. Es cierto que quería hacer algo más grande, un disco con muchos temas y con una temática, pero no se me ocurría nada. De hecho, tiramos El precio del poder pensando que entraría en un futuro álbum. Pero ya hicimos otro tema, Perro. Y dije, joder, me encanta ese concepto, voy a hacer más temas con esa premisa. Y tenía claro que Perro iba a ser la intro de ese proyecto.
8Trilla8: A partir de eso empezamos a crear todo en concepto a eso, también los beats por mi parte y el arte por parte del Iborra. Sobre todo, cuando hicimos el segundo tema, que fue Greyhound Freestyle, que sirvió de base para todo lo demás en cuanto al galgo.
Yung Jisus: Veníamos de La forma del amor y queríamos cambiar de etapa y hacer algo más rollo fronteo. Que fuera un cambio en todos los sentidos, aparte de dar un salto de calidad.
Iborra: Para ese entonces, el Jisus tenía una obsesión con los galgos. Empezó a decir que soñaba con galgos, que se convertía en uno. Todo el rato decía: Soy un galgo.
Yung Jisus: Sí. A ver, la cosa es que siempre me he sentido muy identificado en lo físico porque considero que me parezco. Lo del sueño es cierto, comienzo a volverme un poco loco con los galgos. Soñaba que me encontraba galgos por la calle todo el rato. Y lo veía muy real, esa conexión, pero empezó simplemente por la relación física.
Igualmente, la idea en un principio no era hacer un álbum de eso. Es cierto que quería hacer algo más grande, un disco con muchos temas y con una temática, pero no se me ocurría nada. De hecho, tiramos El precio del poder pensando que entraría en un futuro álbum. Pero ya hicimos otro tema, Perro. Y dije, joder, me encanta ese concepto, voy a hacer más temas con esa premisa. Y tenía claro que Perro iba a ser la intro de ese proyecto.
8Trilla8: A partir de eso empezamos a crear todo en concepto a eso, también los beats por mi parte y el arte por parte del Iborra. Sobre todo, cuando hicimos el segundo tema, que fue Greyhound Freestyle, que sirvió de base para todo lo demás en cuanto al galgo.
Yung Jisus: Veníamos de La forma del amor y queríamos cambiar de etapa y hacer algo más rollo fronteo. Que fuera un cambio en todos los sentidos, aparte de dar un salto de calidad.

Empezáis sacando tres adelantos antes de lanzar el disco completo. Es una estrategia que se está usando mucho en la industria, lo han hecho artistas como Rusowsky o Raly. ¿Cuál es la intención de estos adelantos y por qué fueron esos tres temas los elegidos?
Yung Jisus: Decidimos hacerlo así para empezar a mostrar que la idea del álbum iba relacionada con galgos. Subía fotos de galgos a Instagram y sacamos Greyhound Freestyle como primer adelanto del disco. Luego sacamos Julius K-9, que seguía bastante esa línea. El último adelanto fue Nana Nana, que probablemente es de los temas más comerciales del trabajo, y fue un poco con el que más promocionamos el lanzamiento. Creíamos que era un formato interesante y sabíamos que funcionaba bien, también por crear ese hype a la idea de El galgo.
Quiero preguntaros por los featurings del disco, Esu0k y 0Senye, ¿de dónde salen?
8Trilla8: Con el Esu0k nos llevamos muy bien desde que le conocimos en Hielo Festival, y siempre decíamos de hacer algo juntos. De hecho, seguimos haciendo cosas con él y con toda la gente de su colectivo.
Iborra: Sí, venimos haciendo bastantes cosas con ellos, con Lil jlayy, el Sant Luke, el ssanxxo… No solo está el featuring en el disco del Jisus, sino que también le hice al Esu0k la portada de su EP, su último tema también, y el Trilla lo ha producido. Es un movimiento guapo el que estamos intentando crear así todos bastante unidos y mola mucho.
8Trilla8: El tema con el Esu0k, Royal Canin, es un sample que trajo él de una canción de Donkey Kong e hicimos el beat juntos. Quedó increíble. Luego grabamos todo entero aquí en el Masferrer.
Yung Jisus: El Roc (0Senye) es nuestro hermano, lleva mucho tiempo haciendo música con nosotros y le queremos un montón. Tenía Bentley hecho a la mitad y un día que vino al estudio se la enseñé y le propuse que se montara en el tema, porque me hacía ilusión que estuviera en el disco y le admiro mucho. Además, ya ha hecho varios temas con el Trilla y tenemos todos muy buena sintonía en el estudio. Cuando escuchaba el tema, decía: ¡Buah, aquí el Roc me pega mucho! Lo terminamos y quedó brutal. Estoy muy orgulloso de los feats del álbum. También bby NO, que está el Trilla en su faceta de cantante, que me flipa. Es un tema al que le tengo especial cariño porque no hay nadie con más talento que él y llevamos ya mucho tiempo en esto juntos.
Iborra: Sí, venimos haciendo bastantes cosas con ellos, con Lil jlayy, el Sant Luke, el ssanxxo… No solo está el featuring en el disco del Jisus, sino que también le hice al Esu0k la portada de su EP, su último tema también, y el Trilla lo ha producido. Es un movimiento guapo el que estamos intentando crear así todos bastante unidos y mola mucho.
8Trilla8: El tema con el Esu0k, Royal Canin, es un sample que trajo él de una canción de Donkey Kong e hicimos el beat juntos. Quedó increíble. Luego grabamos todo entero aquí en el Masferrer.
Yung Jisus: El Roc (0Senye) es nuestro hermano, lleva mucho tiempo haciendo música con nosotros y le queremos un montón. Tenía Bentley hecho a la mitad y un día que vino al estudio se la enseñé y le propuse que se montara en el tema, porque me hacía ilusión que estuviera en el disco y le admiro mucho. Además, ya ha hecho varios temas con el Trilla y tenemos todos muy buena sintonía en el estudio. Cuando escuchaba el tema, decía: ¡Buah, aquí el Roc me pega mucho! Lo terminamos y quedó brutal. Estoy muy orgulloso de los feats del álbum. También bby NO, que está el Trilla en su faceta de cantante, que me flipa. Es un tema al que le tengo especial cariño porque no hay nadie con más talento que él y llevamos ya mucho tiempo en esto juntos.
He ido siguiendo el proceso del lanzamiento del álbum en redes, y decíais que el final fue muy sufrido. ¿A qué se debe?
Yung Jisus: Yo quería que el álbum tuviera dieciocho tracks, sí o sí, pero nos faltaban muchos por hacer. Pactamos una fecha de salida del disco con DistroKid y también teníamos fecha para la listening party. Queríamos sacarlo en verano seguro. En el estudio siempre éramos muchos y necesitábamos concentrarnos únicamente en acabar el disco, así que decidimos irnos los tres a una casa rural en los Pirineos, cerca de la Seu d’Urgell, a encerrarnos allí y montar un estudio. El Trilla y yo acabamos todos los temas y el Iborra hizo todo el arte, la portada, los visualizers, etc. Fue en cuestión de una semana.
8Trilla8: En esa semana recuerdo que hicimos siete temas. Fue una burrada de curro la que nos pegamos los tres, parábamos para comer, dormir y poco más. Grabábamos mañana, tarde y noche.
8Trilla8: En esa semana recuerdo que hicimos siete temas. Fue una burrada de curro la que nos pegamos los tres, parábamos para comer, dormir y poco más. Grabábamos mañana, tarde y noche.
El nivel de la portada, los visuales y todo en relación con la estética es impresionante y me sorprende mucho que fuera en una semana. ¿Cuál fue el proceso?
Iborra: Empezó esa semana, quedaban dos para el estreno y la listening party, así que iba a contrarreloj. Tardé tres días en buscar material que sirviera; no tenía una idea clara. Empecé a encontrar cosas en Internet Archive: fotogramas de galgos, bastantes intros de películas y material que nos servía de verdad, de inspiración y de soporte. Los anuncios de Purina nos sirvieron mucho también.
Ahí comencé a pillar ideas para la portada, que es un fotograma de una de esas intros. Nos inspiramos mucho en el cine, nos mola mucho. Hay movidas de Ciudad de Dios y otras pelis importantes en los visualizers. También nos inspiró mucho Philippe Jusforgues, un fotógrafo que hace recopilaciones en blanco y negro de archivos antiguos; Claudio Montana ha usado cosas suyas para Giovanni de Luca y Carbone, por ejemplo. Realmente conseguimos mucha inspiración.
Grabé cosas del encierro en la casa también que sirvieron para algunos visualizers. La semana de después de la casa, que era la del estreno, terminé todos los visuales y el resto de arte que quedaba, como el tracklist, pegatinas que hicimos para la listening party y otras movidas chulas del diseño.
Ahí comencé a pillar ideas para la portada, que es un fotograma de una de esas intros. Nos inspiramos mucho en el cine, nos mola mucho. Hay movidas de Ciudad de Dios y otras pelis importantes en los visualizers. También nos inspiró mucho Philippe Jusforgues, un fotógrafo que hace recopilaciones en blanco y negro de archivos antiguos; Claudio Montana ha usado cosas suyas para Giovanni de Luca y Carbone, por ejemplo. Realmente conseguimos mucha inspiración.
Grabé cosas del encierro en la casa también que sirvieron para algunos visualizers. La semana de después de la casa, que era la del estreno, terminé todos los visuales y el resto de arte que quedaba, como el tracklist, pegatinas que hicimos para la listening party y otras movidas chulas del diseño.
También quería destacar el tema de los audios y los samples que podemos encontrarnos, muy precisos e inmersivos. Contadme un poco más acerca de esto.
8Trilla8: El Jisus me pasaba muchos audios porque es un friki del cine, y metimos unos cuantos. Hay samples muy bacanos y audios que son una locura. En Cachorra, en la outro, hay un audio de una película supermítica de David Lynch, Corazón salvaje. Quedó impresionante. Algunos los hicimos con IA, por ejemplo, y también quedaron brutales. El de El último sprint está hecho con IA. Algunos skits también. bby NO tiene un sample increíble de Kingdom Hearts, que lo ha usado Rojuu también. En Galgo de oro también hay un sample muy duro de la serie de Arkane. En Nana nana hay dos juntos. Hay un montón. Mola muchísimo y fue un currazo. Es lo más profesional a nivel de calidad que hemos hecho. Considero que es un trabajo redondo, todo el disco en general.
Jisus, quería preguntarte por tu tema favorito de El galgo.
Yung Jisus: Te diría Galgo de oro por lo épico y lo mucho que describe la sensación que pretendo dejar con el disco. También le tengo un cariño especial a El diario secreto de Jesús porque cuento mi historia, desde que empecé hasta ahora. Es muy personal, metimos todos los nombres de mis amigos, los que nos han acompañado en todo: el Uri, el Beni, el Joan, la Júlia… todos. Y lo metimos sin que ellos lo supieran, para que fuera una sorpresa. Fue muy bonita su reacción.
Para finalizar, ¿qué tenéis preparado ahora para el futuro? Conciertos, nuevos proyectos, etc.
8Trilla8: Después de un año haciendo el disco, me siento supervacío, como si hubiéramos parido un hijo. Todo el año teniendo este proyecto en la cabeza y ahora es como que ya está. ¿Ahora qué? Molaría movernos un poco más, que tenemos un marketing terrible.
Yung Jisus: Sí, ahora empezar a mirar el tema conciertos. El 27 de septiembre dimos uno en Vallromanes, en mi pueblo. Teníamos ganas. Luego seguir moviéndonos, poco a poco. Seguir cumpliendo sueños, tío. Ahora estamos parados, disfrutando del disco, el proceso ha sido increíble. Yo estoy viviendo en Madrid pero no dejaremos de hacer música. El Iborra no para de currar nunca y está haciendo cosas para otros artistas, es el tío más talentoso que conozco. Y el Trilla empezará a hacer movidas para él mismo. Se vienen muchas sorpresas de los tres.
Yung Jisus: Sí, ahora empezar a mirar el tema conciertos. El 27 de septiembre dimos uno en Vallromanes, en mi pueblo. Teníamos ganas. Luego seguir moviéndonos, poco a poco. Seguir cumpliendo sueños, tío. Ahora estamos parados, disfrutando del disco, el proceso ha sido increíble. Yo estoy viviendo en Madrid pero no dejaremos de hacer música. El Iborra no para de currar nunca y está haciendo cosas para otros artistas, es el tío más talentoso que conozco. Y el Trilla empezará a hacer movidas para él mismo. Se vienen muchas sorpresas de los tres.
