Puede que su nombre te suene de habérselo visto tatuado en la frente a algún pureta del rap o de haberlo escuchado en playlists de underground español. Yereh Yebadi no es nuevo en esto, pero con Ver la luz deja claro que su evolución es imparable. Desde que empezó a soltar barras con diez años, el chaval ha ido escalando sin prisa pero sin pausa, pasando de ser una promesa a un nombre que suena fuerte en la escena. El rap español tiene cantera y aquí hay uno que está dejando su huella.
Yereh no ha venido a pedir permiso ni a encajar en ningún molde. Ver la luz es un álbum que funciona como un desahogo, un testimonio de crecimiento y aprendizaje, sin postureo ni artificios. No hay medias tintas: es directo, crudo y real, como una charla con alguien que ha vivido lo suyo y lo escupe sin filtros. Aunque suena a hip-hop de la vieja escuela, no se queda atrapado en el pasado; juega con nuevos ritmos y demuestra que su evolución va en serio. ¿Que te mola? Perfecto. ¿Que no? No todo el mundo puede tener buen gusto.
No sé si Yereh disfruta más en el estudio o en el escenario, pero está claro que este disco merece sonar en directo. Arrancamos con MWS, un chute de energía para saltar y dejarse llevar por su picardía innata. Luz de luna y Nombre de pila nos sumergen en su universo personal, cargados de referencias y una fusión de sonidos única. Vuelta a lo de antes es puro rap, sin adornos. En Lo que somos, junto a Tash 642, encontramos un grito esperanzador. Y aquí va mi favorita: Más pollo que arroz, un tema que pide a gritos puesta en escena con una banda de música latina, ya entenderéis por qué cuando la escuchéis. Cerramos la primera mitad con Tracks and racks, el banger trap que estábamos esperando.
La segunda mitad del disco mantiene la energía, pero con un giro más melódico y envolvente. Tercera generación, Mantenlo real y Luz ya habían marcado esta dirección, pero los nuevos temas refuerzan aún más el carácter del proyecto. Siente la presión y Las gatas me miran oscilan entre cadencias pegajosas y rap callejero, mientras que 111.com y Sus ojitos de gata apuestan por melodías más suaves y ritmos envolventes. Dile que andas con amigas es la jugosa, la que dedicas a ese ex con el que sigues enredado. Y Benetako maitsuna cierra con un aire casi místico, melancólico, de despedida. Así es Ver la luz: sin extremos absolutos, sin etiquetas rígidas, un poco de todo para no limitarse y seguir adelante, porque este sigue siendo el inicio de Yereh.
Track favorito: Más pollo que arroz.