En su más reciente proyecto, Xicu nos presenta un EP que reúne tres canciones profundamente conectadas por una narrativa emocional que explora los matices del amor, el arrepentimiento y la reflexión sobre el tiempo. A través de Complicat, Tu i jo no morirem mai y +Temps, el artista catalán continúa su evolución musical, marcando una transición de la introspección melódica desde sus primeros sencillos, como Sol o Lluna fuit, hacia una experimentación más cruda y emocional.
Cada tema en este EP es una pieza clave en el viaje de Xicu, que profundiza en las relaciones rotas, los errores del pasado y el deseo de recuperar lo perdido. Con influencias que van desde el pop experimental hasta el urban o el Jersey club, Tu i jo no morirem mai se convierte en una obra que invita a los oyentes a explorar las emociones más complejas que surgen cuando el tiempo, las decisiones y el amor se entrelazan de manera irreversible.
Desde el inicio, Complicat muestra un sentimiento de desorientación, donde el protagonista no sabe ni dónde está la otra persona ni si todo está bien en su vida. La suerte, que parece haber sido un factor en la relación, se desvanece rápidamente, dejando a ambos con nada más que recuerdos y un profundo vacío emocional. La letra está cargada de imágenes, como “jo estic aquí sol, a una cova amb tanta pols”, que transmite esa sensación de soledad y abandono. A lo largo de la canción, el protagonista intenta encontrar consuelo, pero las memorias y fantasmas del pasado lo siguen acechando “per les nits”. La referencia al corazón herido es otra manera de resaltar el dolor persistente por la pérdida. Además, hay un contraste interesante entre la vida del protagonista, que se siente atrapado en su pasado, y la de la otra persona, que parece continuar su vida sin problemas. Esto hace aún más aguda la sensación de pérdida y el dolor de no poder recuperar lo que se tenía.
El segundo track, Tu i jo no morirem mai, que da nombre al EP, empieza con una escena muy poderosa: la apertura de las puertas de una prisión emocional, pero esta vez cubierta de polvo. Con esta referencia, el artista sugiere que la relación ha quedado estancada, inerte, como un espacio olvidado. La foto que aún guarda, la cual aparece en la canción, actúa como un recuerdo de lo que alguna vez fue, pero también refleja la soledad del protagonista al mirarla por la noche. Asimismo, la letra muestra el dilema de querer tener a esa persona cerca, pero también de haberla echado lejos, lo que genera una sensación de contradicción interna. Este tira y afloja emocional se amplifica cuando el cantante se pregunta por qué aún la desea cerca si él mismo fue quien la alejó: “Però per què et vull aquí amb mi? Si et vaig fer fora jo”, canta Xicu. Este conflicto interno parece ser uno de los ejes de la canción: la incapacidad de dejar ir a alguien, pero al mismo tiempo, la impotencia de no poder revertir las decisiones pasadas. 
Por último, +Temps es una canción que refleja las emociones contradictorias que surgen cuando una relación parece estar marcada por la frustración del tiempo perdido y la desesperada búsqueda de una conexión más profunda. A través de sus letras, el cantante expresa su deseo de haber tenido más tiempo para disfrutar de la relación y también sus propios errores y arrepentimientos. En esta línea, se percibe una sensación de melancolía y arrepentimiento, especialmente cuando el cantante habla del sentimiento de anhelo en el estudio, el acto de enviar mensajes mientras estaba de fiesta o la sensación de estar atrapado en un estado de “depre”. El amor se convierte en algo que se escapa rápidamente, y parece que la relación ya no tiene la posibilidad de ser lo que podría haber sido.
A pesar de estos altibajos emocionales, hay una clara intención de cambio y de deseo de reparación. El cantante sueña con poder compartir momentos simples y felices, como “sortim a passejar, i ens agafem de la mà”, reflejando la esperanza de que aún hay algo por lo que luchar. En definitiva, es un canto de arrepentimiento y reflexión sobre lo que podría haber sido, pero también un grito de deseo por un amor que aún permanece en el corazón del protagonista, quien lamenta no haber tenido más tiempo para aprovecharlo.
Track favorito: Tu i jo no morirem mai.