¡Atención! Después de romperla en el Boombastic 2024, UrbanEñe vuelve con una edición mucho más fuerte: este año, la Fundación SGAE se lleva su muestra de música urbana hasta Las Palmas de Gran Canaria. Del 3 al 5 de julio, el Granca Live Fest será el punto de encuentro entre artistas emergentes del panorama español y programadores de festivales top de toda Latinoamérica. Sí, estamos hablando de gente que curra en el Vive Latino o Lollapalooza (casi nada).
La apuesta de esta segunda edición no se queda corta: Averzzo, Fabio Isola, Maria Moss y Thaïs Morell son los cuatro nombres seleccionados entre más de ciento cuarenta proyectos. Desde fusiones de pop alternativo y Afrobeat, hasta bossa nova electrónica o reggaetón, cada propuesta tiene su propia vibra. Y lo mejor es que podrás verlos en vivo en showcases abiertos al público, mientras los ojos más importantes del circuito latino están ahí, tomando nota.
Más allá de que te lo pases bien en el festi, UrbanEñe tiene la misión de poner el foco en el talento que está creciendo desde abajo y tender puentes con la escena internacional. Porque no basta con sonar bien en redes, también hay que sonar fuerte fuera. Esta iniciativa no solo amplifica nuevas voces, sino que también construye caminos para que esas voces viajen, crezcan y se consoliden.
Así que ya sabes: si vas al Granca Live Fest a ver a Will Smith, Ozuna o Nathy Peluso, no te pierdas a estos cuatro nombres. Puede que dentro de poco los veas reventando escenarios en Bogotá, Buenos Aires o CDMX. UrbanEñe está plantando semillas, y tú puedes decir que estuviste ahí cuando todo empezó.



