El bilbaíno Suave, una de las voces emergentes más interesantes del pop alternativo y la electrónica española, sigue ampliando su propuesta artística con Cuando el mundo se nos quede pequeño, su nuevo EP, que complementa su anterior trabajo, Artificial. Este nuevo proyecto presenta un sonido más vitalista, ideal para acompañar procesos de cambio y sanación personal. En un giro hacia la luz, Suave logra transmitir optimismo sin abandonar la profundidad emocional que caracteriza su obra.
La producción del EP es una de sus mayores virtudes, con una atmósfera que combina sonidos de la naturaleza (agua, pájaros) con texturas electrónicas minimalistas y la distintiva voz del cantante. Suave la utiliza con un tratamiento galáctico y un toque lo-fi que añade profundidad y autenticidad a las composiciones. Este toque y el ritmo melódico generan una atmósfera envolvente, perfecta para reflexionar o simplemente dejarse llevar. Temas como Mi lugar en el mundo o el propio Cuando el mundo se nos quede pequeño exploran su capacidad para transmitir historias a través de letras cargadas de imágenes poéticas y un sonido íntimo y evocador.
Nacido en Bilbao en 1997, Jon (el hombre detrás de Suave) no solo es un artista, sino también un narrador de historias. El bilbaíno ha sabido canalizar sus experiencias y las inquietudes de su generación en canciones que combinan imágenes evocadoras y una sensibilidad única. Su capacidad para capturar emociones complejas lo ha consolidado como una referencia en la escena underground, tomando influencias de artistas como The Blaze y reinventándolas en su propio estilo.
Tras su éxito en el BIME, Suave sigue preparando directos íntimos y envolventes, como el próximo en la Sala El Sótano de Madrid, dentro del ciclo Sound Isidro. Cuando el mundo se nos quede pequeño es un paso más en la evolución de un artista que ha logrado conectar profundamente con su público, explorando nuevas maneras de contar y sentir a través de la música.
Track favorito: Quemarlo todo ft. D3llano