El sábado 10 de mayo no es un sábado cualquiera. Ese día, a eso de las cinco y media de la tarde, se encienden los micros en el estudio Los Ángeles en Hospitalet y arranca Capitán Sielo en su primera edición en Barcelona. Si has seguido de cerca lo que viene cocinando el colectivo Sielo junto a Paula Quintana, la voz detrás de Capitán Demo en Radio 3, ya sabes que no hablamos de un simple programa de radio, ni de un concierto al uso, ni de una fiesta más. Es algo así como un club de lectura, pero en audio (así lo definen ellxs): música en directo, entrevistas, público y una energía que parece sacada de otro tiempo. Tras cuatro ediciones en Madrid, Capitán Sielo llega a Barcelona con todo su aparato: dos escenarios, una galería de arte convertida en plató, artistas afinando mientras otros ya suenan, cables, nervios y una atmósfera que invita a mirar, escuchar y sentir.
A lo largo de la tarde pasarán seis propuestas que están ahora mismo latiendo fuerte en la escena emergente catalana (y más allá). Estará Hadren, con su estilo camaleónico y esa mezcla mutante entre trap, R&B y pop que le impide repetirse. Después vendrá Galgo Lento, el proyecto de Martí Galán, que anda expandiendo su sonido hacia el rap en catalán sin perder ni un gramo de la sensibilidad que le caracteriza. Drica será quien lleve el tempo hacia lugares más íntimos, con su folk minimalista y su voz de seda. 
Joselito Ke, por su parte, aportará el giro provocador, con un art pop afilado, teatral y cargado de ironía; mientras que Persona nos recordará por qué la rareza es un valor, rompiendo moldes sonoros con una propuesta que no pide permiso ni da explicaciones. Y cierra el cartel, la zaragozana Olalla.lux, que llega con su mezcla envolvente de electrónica y pop visual.
Un experimento hecho con amor y oído. Aquí no hay cabida para lo calculado. Mientras un artista actúa, otro monta su set. Mientras uno habla con Paula Quintana y Dani Cantó en el centro de la sala, otro está gestionando los nervios antes de salir. Todo sucede a la vista. Sin trampa. Porque si algo tiene Capitán Sielo es que se muestra sin filtros, como si abriera en canal las tripas de la radio y nos invitara a entrar. 
Así que, si estás por Barcelona y no tienes plan, no busques más. Coge el metro, el bus, la bici o lo que sea y sube al cuarto piso de Salvador, 22. Allí te espera un rincón donde descubrir talento mientras disfrutas de un atardecer. Allí Paula Quintana abrirá el micro y soltará la gran pregunta: ¿Qué es eso de ser independiente?