Vuelve la vigesimocuarta edición del Primavera Sound, uno de los festivales de música más importantes de Europa. Gente de todo el mundo viajará a Barcelona del 3 al 7 de junio para disfrutar de los conciertos en el Parc del Fòrum, que contará con quince escenarios y ciento cincuenta artistas. El lineup intergeneracional de este año es difícil de superar, y además de headliners como Massive Attack, Gorillaz o The xx, los protagonistas para nosotrxs se encuentran en nombres como PinkPantheress, Doja Cat, Addison Rae, Bad Gyal, rusowsky, Ralphie Choo, o Guitarricadelafuente, por mencionar algunos.
En el terreno de la música urbana, Bad Gyal es una de las pioneras y reina indiscutible. Acaba de anunciar que se viene álbum para 2026, así que esperamos escucharlo en directo sobre el escenario. También veremos a Six Sex, con su mezcla potente de reggaetón y electrónica; LaBlackie, la rapera underground que viene de colaborar con Cruz Cafuné; la sevillana Juicy Bae, cuyo último disco, El secreto, sigue sonando sin parar y en el que ha colaborado con artistas como L’Haine y La Zowi; Ouineta, que destaca por su energía y creatividad en el escenario, y Disobey, el colectivo que a principios de año sacó su segundo álbum, Vol.II. 
Otros nombres destacados. Rusowsky vendrá con Daisy, uno de los discos más potentes de este año. Tras llenar el Movistar Arena de Madrid hace apenas unos días y colgar el sold out en el Sant Jordi de Barcelona para 2026, tendremos otra oportunidad de verle en junio. Su amigo y colaborador, Ralphie Choo, también está confirmado en el cartel, y esperamos escucharles juntos además de temas más nuevos, como el single D’amor traficante. Igual de experimental es Rojuu, que vendrá a presentar iNUiNUiNU, otro disco brillante que ha salido este año. Tras petarlo en un concierto sorpresa en el escenario adidas, Barry B se ha ganado un merecido hueco en el cartel oficial del año que viene también, y eso hay que celebrarlo. 
Para los más oscuros, también habrá una buena dosis de post-punk con bandas como Somos la Herencia, Depresión Sonora, o VVV [Trippin’you], que traerán nuevo disco (justo acaban de lanzar el segundo single a modo de adelanto). Y para los melancólicos, Guitarricadelafuente traerá su Spanish Leather, un álbum íntimo que explora el deseo y la identidad; el dúo puertorriqueño Buscabulla, colaborador de Bad Bunny, que lanzó su segundo disco, Se amaba así, un viaje hacia las complejidades del amor moderno; o Jimena Amarillo, que presentará su último LP, Angélika
También llega el talento internacional a raudales. Entre lo más destacado encontramos a Doja Cat, la rapera estadounidense que viene con un trabajo fresquísimo, Vie, lanzado en septiembre; PinkPantheress, la artista británica viral por su tema Illegal, y que acaba de cantar en el Tiny Desk de NPR y en las live sessions de Genius; Addison Rae, una de las estrellas pop del momento; o los norirlandeses Kneecap, una de las bandas más reivindicativas de la escena, que traerán su hip hop combativo en gaélico a Barcelona así como su defensa acérrima del pueblo palestino (y cualquier otra comunidad oprimida).
En la parte más de club, nos encontramos con nombres como Peggy Gou, que arrasa allá donde va; Nick León, productor y colaborador de Rosalía, La Zowi y Tokischa; Florentino, productor de algunos de los primeros temas de Bad Gyal, como Blink, que hará un b2b con el DJ g2g; o Safety Trance, con su mezcla de raptor, trance y sonidos deconstruidos.
Un año más, el Primavera no decepciona: sigue apostando por artistas tanto emergentes como consolidados y géneros para (casi) todos los gustos. Su impacto cultural y mediático lo ha establecido como un referente mundial, redefiniendo la experiencia de la música en directo. Para quienes quieran bailar durante tres días, los tickets ya están disponibles en su página web.
PS26_Cartel_Post.jpg