Operación Triunfo 2025 está llegando a su fin y no podíamos dejar pasar la edición sin ver la magia en persona. Gracias al equipo de Prime Video hemos podido asistir a la gala 10 y vivir la experiencia al completo. Ha sido una noche muy completa: risas, llantos, enfados, alegrías y muchas sorpresas.
Entramos a plató sobre las nueve de la noche, a una hora de empezar la gala, pero la espera se hace muy amena gracias a Mateo Vergara, que se ha encargado de mantener los ánimos altos y de explicarnos la dinámica del programa, cuándo debíamos intervenir y cuándo estar callados. Poco después entra Chenoa con la energía que le caracteriza y ha dado paso a los cuatro miembros del jurado, Guille Milkyway (a quien entrevistamos hace unos días para conocer los entresijos del programa y repasar su carrera), Leire Martínez, Abraham Mateo y Cris Regatero.
Los minutos iban pasando y el público estaba cada vez más en tensión porque esta gala no era una cualquiera. El primer número de la noche llegó de la mano de Pablo Alborán, que interpretó Saturno en una versión aún más especial con los ocho concursantes acompañándolo en los coros. Después llegó el turno de los dos nominados, que defendieron sus temas para demostrar que merecían seguir en la academia. Si ya era complicado elegir antes de escucharles, después resultó casi imposible: ambos ofrecieron actuaciones al nivel de una final y completamente diferentes entre sí. Guillo Rist apostó por un Abracadabra, de Lady Gaga, lleno de fuerza y movimiento, mientras que Téyou emocionó con una versión suave e íntima de Je vole, de Louane.
Todas las actuaciones estuvieron a la altura de una gala 10 y dejaron claro lo bien definidas que están ya las identidades artísticas de los concursantes. Crespo aportó el toque urbano con Cosas que no te dije, de Saiko, mientras que Guille Toledano apostó por el romanticismo con Until I Found You, de Stephen Sanchez. Tinho volvió a sus raíces y defendió Tempestades de sal, de SES, en gallego, manteniendo ese perfil reivindicativo tan propio de él. Claudia, por su parte, confirmó que está preparada para ser la próxima pop girl española con Birds of a Feather, de Billie Eilish. Olivia pisó el escenario con paso decidido y con esa elegancia que tanto la caracteriza interpretando At Last, de Etta James, y Cristina cerró con Uh nana, de Daniela Blasco, recordándonos que, cuando Eurovisión vuelva a ser un programa decente, no hará falta buscar mucho para encontrar representante.
Las chicas tuvieron una noche especialmente intensa. El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, y por ello interpretaron Lobo junto a Elena Gadel, regalando uno de los momentos más emotivos y cargados de significado de la gala. Además, Pablo Alborán volvió al escenario para cantar Vámonos de aquí, poniendo al público en pie una vez más. Tras una gala llena de emociones, llegó el momento más duro: la despedida. A pesar del gran nivel de todos, Téyou fue quien tuvo que abandonar la academia, dejando un vacío evidente entre sus compañeros.
Aunque las actuaciones tuvieron un nivel muy alto, el jurado solo podía salvar a dos concursantes, y las elegidas fueron Olivia y Cristina. Tinho también logró cruzar la pasarela al coronarse favorito de la semana gracias al voto del público. De este modo, los cuatro que quedaron en duda fueron Crespo, Guillo Rist, Claudia y Guille Toledano. Los profesores, que ya habían adelantado que esta sería una edición con protagonismo femenino, salvaron a Claudia, y la votación de los compañeros terminó inclinando la balanza hacia Guille Toledano, último en cruzar la pasarela. Así, esta semana tocará decidir entre Crespo y Guillo Rist, que vuelve a estar nominado junto a uno de sus mayores apoyos.
A pesar de las críticas que ha recibido esta edición por el reparto de temas, la verdadera magia se vive en las versiones acústicas que los concursantes graban cada semana. En esta ocasión, le tocó a Crespo reinventar Terriblemente cruel, de Leiva, y darle su propio estilo. Desde la primera semana, esta iniciativa ha permitido que cada participante colabore con un productor para adaptar la canción a su personalidad, pero esta vez Crespo contó con ayuda extra: Tinho se unió con su guitarra y Guillo Rist se ofreció a hacerle los coros. Todas estas versiones, incluida Terriblemente cruel (Amazon Music Original), están disponibles en exclusiva en Amazon Music.
Esta gala ha sido de mucha categoría y, aunque nos entristece que esto esté llegando a su fin, os animamos a no perderos las últimas dos a través de Prime Video. Sin duda, esta edición está dejando actuaciones memorables, momentos llenos de emoción y mucho talento sobre el escenario, y el desenlace promete ser igual de sorprendente.
ACERO-OT-Gala10-1.jpg
ACERO-OT-Gala10-2.jpg