Nos Une es más que una marca de joyas artesanales; es una forma de recordar, de sentir y de reconectar con lo que importa. Detrás de cada pieza hay dos hermanas, Marta y Sara, separadas por catorce años pero unidas por algo mucho más profundo: una misma forma de mirar la vida. Vínculos con la memoria, con lo que somos, con quienes fuimos y con lo que nos emociona. Cada pieza nace de una historia real, con manos que trabajan sin prisa, con materiales que duran y con un propósito: acompañar.
Marta y Sara han creado mucho más que una firma de joyería. Han creado un refugio. Un espacio íntimo donde lo artesanal tiene sentido, donde lo imperfecto es bello y donde las joyas, como los recuerdos, no siguen modas: se quedan para siempre. En esta conversación con ellas, hemos podido conocer mejor la esencia de esta firma valenciana que logra crear joyas con alma, cargadas de simbolismo, memoria y sensibilidad.
Nos-Une_5.jpg
¿Cómo lograsteis crear una marca que une dos generaciones, la Z y la millenial?
Nos Une no nació para encajar en una generación concreta. Desde el principio quisimos enfocarnos en lo que nos une más que en lo que nos separa. Para nosotras, la artesanía y la autenticidad no deberían entender de generaciones.
Sí que fue un reto al principio, sobre todo a nivel personal. Somos hermanas, hay mucha confianza y nos llevamos catorce años. Teníamos formas distintas de ver el mundo y, sobre todo, de comunicarnos en redes. Pero fusionar lo mejor de cada una fue muy bonito. Todo empezó a fluir cuando dejamos de pensar en encajar y simplemente fuimos nosotras. Y aunque haya diferencia de edad, compartimos la misma esencia y filosofía de vida. Esa es la que queremos transmitir con Nos Une.
La relación con la familia es uno de los pilares fundamentales de Nos Une, concretamente la relación con vuestra abuela María José. ¿Qué os ha enseñado?
Todo. Nos ha enseñado a vivir desde el amor, a encontrar belleza en lo cotidiano y, como buena manchega, a tomarnos la vida con humor. Es la mejor abuela del mundo (obvio si lo decimos nosotras), la queremos muchísimo y le debemos aún más. Ella representa todo lo que es Nos Une. Su esencia está en cada diseño: piezas con alma, hechas para acompañarnos y formar parte de nuestros recuerdos.
Uno de vuestros anillos más famosos, el Abeto, tiene una historia muy bonita detrás vinculada a vuestra abuela.
Para nosotras, el anillo Abeto no es solo una joya, es un lugar. Es el verano en El Abeto, el chalet donde crecimos con nuestra abuela. Es la luz, el verde de los árboles, el olor a césped mojado, las sobremesas eternas, la música y la comida sin fin. Tuvimos claro desde el principio que queríamos diseñar una pieza que encapsulara todos esos bonitos recuerdos de nuestra infancia.
El anillo Grieta es otro de los emblemáticos de la firma. ¿Cuál es su historia?
Esta idea nació hace años, después de que una de nosotras pasase por una operación de corazón que le dejó una cicatriz enorme en el torso. A raíz de esa experiencia nos interesamos en la filosofía kintsugi, que nos enseñó que la belleza y la fortaleza no pueden existir sin la vulnerabilidad. Las marcas que llevamos cuentan nuestra historia y nos hacen únicas e imperfectas, como nuestras piezas.
“Los pequeños placeres, esa forma de vivir sin prisa pero con intensidad, ha marcado nuestra manera de crear y de entender la vida.”
¿Tenéis alguna otra joya con un valor especial?
El anillo Canto. La música ha estado muy presente en nuestra vida desde pequeñas. Nos amansa, nos salva, nos alegra y nos repara. Con este anillo quisimos rendir homenaje a ese poder mágico que tiene la música de conectar, emocionar y sanar.
Todas vuestras joyas están hechas de manera artesanal y cada una tiene su propia historia detrás. ¿Cómo es vuestro proceso creativo?
Diseñamos cuando estamos inspiradas. Cada joya empieza con una emoción. La técnica y la improvisación conviven en cada pieza. A veces la dibujamos primero y luego la trabajamos en cera, la fundimos en plata y vamos probando hasta que sentimos que tiene alma. Otras veces, simplemente nos dejamos llevar, trabajando directamente con la cera o el metal. Nos gusta decir que todas han sido creadas con música y la barriga llena (te lo aseguramos).
Nos Une tiene una vinculación muy fuerte con el Mediterráneo. ¿Qué os inspira de él?
El Mediterráneo y, más concretamente, Valencia, es todo lo que somos. El olor a mar, el ‘esmorzar’, las luces del atardecer, los domingos de paella, salir ‘a la fresca’, el aperitivo con unos buenos cacaos. Esos pequeños placeres, esa forma de vivir sin prisa pero con intensidad, ha marcado nuestra manera de crear y de entender la vida.
¿Cómo conseguís que quien compra una joya se sienta parte de Nos Une?
Más allá del diseño o la calidad, queremos que quien la lleve sienta nuestra filosofía de vida y que está llevando un fragmento de su propia historia. Por eso cuidamos cada detalle: el packaging, la forma en que llega, la atención antes y después de la venta. Todo está pensado para que la experiencia sea tan especial como la pieza.
Trabajáis con dos acabados: Plata de Ley 925 y chapado en oro de 24Kt. ¿Por qué esos materiales?
Queremos que nuestras joyas no solo sean bonitas, sino que cuenten historias durante generaciones. La plata maciza de Ley 925 es un material noble, duradero y su belleza evoluciona con el tiempo. El oro de 24Kt también garantiza que las piezas duren muchos años.
“Crecer no significa perder la esencia. Seguiremos respetando el proceso, sin prisas, cuidando la calidad y la historia detrás de cada diseño.”
Ana Mena eligió varias de vuestras joyas para su actuación en el Festival de Lollapalooza (Argentina). ¿Cómo lo vivisteis?
Con mucha emoción. Ver nuestras joyas en un festival internacional fue muy fuerte, pero lo que más nos emocionó fue que una artista como Ana Mena y su equipo eligieran una marca pequeña y artesanal como la nuestra. Además, nos encanta ella. Su naturalidad, su energía y su forma de conectar encajan perfectamente con lo que representa Nos Une.
¿Qué significa para vosotras que vuestras joyas hayan llegado a un festival de esa magnitud?
Confirma que nuestras piezas pueden acompañar tanto lo cotidiano como lo extraordinario. Nos encanta que nuestras joyas sean versátiles, con carácter, y que se adapten a la personalidad de quien las lleva.
Habéis crecido mucho en poco tiempo. ¿Cómo conciliáis eso con la artesanía?
Es un reto, sobre todo para compaginarlo con la vida personal. Hay muchas horas y dedicación detrás. Pero crecer no significa perder la esencia. Seguiremos respetando el proceso, sin prisas, cuidando la calidad y la historia detrás de cada diseño.
¿Qué planes tenéis para el futuro?
Seguir explorando nuevas formas de contar historias a través de nuestras piezas. Nos planteamos abrir tienda física en un futuro, pero por ahora queremos consolidar la experiencia online y seguir ampliando el universo de diseño. De momento, el siguiente paso es hacer pop-ups por distintas ciudades. Una pequeña gira.
¿Qué le diríais a alguien que quiere comprar su primera joya de Nos Une?
Que más que una joya, se están llevando una historia. Una pieza pensada para ser vivida. Ojalá se convierta en un amuleto, que crezca con ellos y ellas y les recuerde algo especial cada vez que la miren.
Nos-Une_7.jpg
Nos-Une_8.jpg