Si Ralphie Choo y Sen Senra están entre tus artistas favoritos, es momento de fichar a Nico, una de las nuevas voces de la escena urbana. Tras años cocinando su sonido en SoundCloud, ahora el artista da un salto oficial con Nuevo, un EP de cinco temas que mezcla beats afilados, guitarras, piano y letras profundas.
Apadrinado por Cutemobb y con un estilo único, el artista encuentra la fórmula perfecta entre lo comercial y lo original. Deberías estar alerta, Nico no llega para probar suerte, sino para dejar huella con la seguridad de quien sabe lo que tiene para ofrecer. Hoy hablamos con él sobre perseverancia, autenticidad y lo vital que es creer en uno mismo, incluso cuando nadie más lo hace.
Para empezar, ¿quién es Nico?
Un chaval murciano de veintidós años a quien le encanta la música, pasar mucho tiempo con sus seres queridos e ir un poco lowkey por la vida, un man tranquilo.
¿En qué momento llega la música a tu vida?
Desde muy pequeño me ha gustado. En ningún momento tenía la intención de hacerla, solo disfrutaba inconscientemente de escucharla. No fue hasta unos años más tarde que me di cuenta de lo presente que la había tenido toda mi vida y lo importante que ha sido mi relación con ella.
Publicas desde hace tres años temas como Idet, mnb o nada va a destruir lo q mas quiero. Sin embargo, desde hace poco has decidido cambiar el rumbo de tu carrera y empezar de cero con una imagen renovada. ¿Sientes que este cambio es parte de tu evolución o viene más bien de una necesidad de renacer?
Es parte de la evolución. Todo mi SoundCloud está lleno de temas con muchísimo cariño y representan una etapa, jamás podría olvidar todas esas canciones. Una de las cosas que siempre me ha gustado de los artistas que admiraba era su evolución, y aunque haya veces que queramos borrar todos nuestros temas o eliminar todas las fotos del perfil, siento que merece la pena aguantar ese trocito de nosotros porque es lo que le da sentido a absolutamente todo.
Cutemobb es un colectivo dentro del panorama artístico barcelonés que destaca por desarrollar proyectos artísticos, como Nuevo, el cual han apadrinado. ¿Cómo surge esta relación y de qué manera te han ayudado a definir el sonido del EP?
Leïti escuchó unos temas antiguos y desde el segundo cero confió en el proyecto e hicieron lo posible para que sucediera un junte. Estuvimos de camp una semana en sus estudios con la intención de salir de allí con un proyecto bajo el brazo, cosa que cumplimos. En la primera conversación que tuve con todos recuerdo decir que me apetecía trabajar un EP encerrado en un espacio de tiempo concreto, en este caso, diciembre de 2023.
Todo gira en torno a ese concepto, las letras hablan de cómo estaba en ese entonces, ideas que se me pasaban por la cabeza, sentimientos, situaciones. Era la única forma de asegurarme que le iba a seguir teniendo cariño a este proyecto con el tiempo. Me ayudaron tanto musical como personalmente, y claramente fueron los responsables de que el EP suene así de limpio.
Todo gira en torno a ese concepto, las letras hablan de cómo estaba en ese entonces, ideas que se me pasaban por la cabeza, sentimientos, situaciones. Era la única forma de asegurarme que le iba a seguir teniendo cariño a este proyecto con el tiempo. Me ayudaron tanto musical como personalmente, y claramente fueron los responsables de que el EP suene así de limpio.

Abres con Nuevo, que coincide con el título y, sin duda, funciona como una declaración de intenciones. ¿Qué simboliza esta canción, y sobre todo esta palabra, para ti?
Esta canción es la energía de empezar un camino. Quería enmarcar ese momento de preparaciones y planes para la intro. Nuevo fue el primer tema que hicimos. Más tarde me di cuenta que podía ser el concepto de un EP que esconde una mezcla de sonidos que me encantan. La palabra era como me sentía, con capacidad de sacar algo de mi cabeza para todo el mundo, era la seguridad de cada paso y la pureza que se mantuvo en el proyecto desde el primer minuto.
Durante el disco se reconocen instrumentos como la guitarra, percusiones y bajos que, junto a los clásicos elementos del género urbano, consiguen un sonido muy fresco. ¿Qué proceso sigues en el estudio para lograr combinar ambas? ¿Entra primero en juego el factor instrumental o la producción?
Si soy sincero, nunca voy al estudio con la intención de meter algo orgánico. Escucho mucha música que no tiene nada que ver con lo que hago, y ese conocimiento, unido a los productores con los que he trabajado, hace que quiera introducirlos. Eso sí, cada vez que utilizo guitarras percusión y bajos suelen aparecer antes que los 808, para que nos entendamos. Últimamente estoy muy cómodo creando con muy poquita cosa sonando, y si esa cosa es una guitarra, sale todo más natural.
En Dímelo te invade la nostalgia y recuerdas una relación pasada que acabó por falta de comunicación. En general, tus letras y su mensaje tienen un gran peso. ¿Qué importancia le das a la composición?
Lo es todo. Por encima de todo, siempre me ha gustado explorar con melodías y dedicar mucho tiempo a ello, pero poco a poco me voy enamorando de cuidar un mensaje. Sigo aprendiendo a escribir todos los días y a expresarme de la forma más natural posible, es parte del viaje. Hay que mimar las canciones y, en mi caso, nunca paro de darle vueltas tratando de no perder el instinto del primer topline.
En Funk_master4.wav cantas “Pienso que a veces no dejarlo siempre ha sido buena opción”. ¿Cuál ha sido tu motivación para continuar cuando has pensado en rendirte?
El sentimiento de rendirme lo tengo constantemente. Todos los días elijo este camino, elijo la música, a mi equipo. Es como reafirmarme constantemente en la decisión más importante que he tomado hasta ahora, dedicar mi vida a esto.
¿Cómo vuelves a ti cuando sientes que te has perdido?
La propia música hace que me encuentre otra vez, hace que vuelva a girar la rueda. Pero hay momentos más chungos donde lo que mejor me sienta es estar cerca de mi familia, mantener una rutina, ir al gimnasio, comer bien, etc.

Moongazing muestra los nervios propios del principio de una relación. ¿Crees que una parte de ser artista consiste también en mostrar las partes más íntimas de uno mismo?
Por supuesto, ahí esta la clave. Quizás no escribo mi parte más íntima de forma literal sino intentando acercarme con relatos a lo que me hacen sentir esos sentimientos. De esta forma, el mensaje se simplifica y es capaz de llegar a más gente. Me encanta el sentimiento de escuchar una canción que no trata de algo relacionable con la situación que estés pasando pero, por algún motivo, te calma escuchar. Esa vibración en el pecho es todo por lo que me muestro lo más puro posible.
Sol no solo es un cierre, también es el tema más sincero del EP. “He estado tan solo que creía que el sol me miraba”, cantas en el estribillo. ¿En qué punto vital de tu vida te encuentra esta canción y qué significa para ti?
Cuando empecé no había nadie cerca de mí que hiciera música, nadie que me ayudara a entender por qué de la noche a la mañana se había convertido en una necesidad hacer veinte temas al mes. Y ojo, es lo normal, pero con este tema quería ser ese apoyo. Estuve tres años enteros repitiendo la misma fórmula: hacía un tema, lo enseñaba, recogía feedback y seguía. Sabía que la música era lo que necesitaba pero me daba miedo exteriorizarlo, así que traté de hacerlo innegable hasta finalmente sacar algo.
En 2023 ocurrió. Saqué mi primer tema, Me tienes a mí, y la outro decía: “Has estado tan solo que creías que el sol te miraba, pero me tienes a mí”; era un recordatorio para quererme. De ahí nace Sol, de despertarte todos los días y elegir confiar en ti, mi único objetivo con este tema era ayudar a alguien como me ayudó a mí. Da igual lo que te digan, el plan lo tienes tú en tu cabeza, ejecútalo y mira alrededor, siento que así nacen las cosas que merecen la pena.
En 2023 ocurrió. Saqué mi primer tema, Me tienes a mí, y la outro decía: “Has estado tan solo que creías que el sol te miraba, pero me tienes a mí”; era un recordatorio para quererme. De ahí nace Sol, de despertarte todos los días y elegir confiar en ti, mi único objetivo con este tema era ayudar a alguien como me ayudó a mí. Da igual lo que te digan, el plan lo tienes tú en tu cabeza, ejecútalo y mira alrededor, siento que así nacen las cosas que merecen la pena.
Para la canción, y en general el EP, has contado con la ayuda de Karlee, quien te ha inspirado con su sensibilidad y manera de tratar con la música. ¿Cómo ha sido trabajar con él y cuál consideras que ha sido el aprendizaje más importante que te ha dejado?
Trabajar con Karlee ha sido increíble, nos conocimos en momentos muy diferentes y para mí es lo que hizo que fuese tan especial. Él ya tenía un sonido propio que no deja de aprender y evolucionar, y yo estaba tratando de entender qué hacía ahí. El amor que tenemos por la música hizo que conectásemos en el estudio y no perdimos ni un segundo.
No creo que Karlee sea un productor, es un músico, lanzaba todo el rato ideas con la guitarra o con el piano y esperábamos a ver cómo se sentía. Algunas entraron y otras no, pero el ambiente del estudio era de diez. Aunque aprendí un montón de su forma de trabajar, aprendí más de él como persona: a respetarme, a conocer lo que me sienta bien y lo que no, a tener mi propia rutina, a quererme y a querer. Siento a Karlee como una persona noble con un buen corazón, y este tipo de conexiones con su vida hace que me lleve un montón de aprendizajes.
No creo que Karlee sea un productor, es un músico, lanzaba todo el rato ideas con la guitarra o con el piano y esperábamos a ver cómo se sentía. Algunas entraron y otras no, pero el ambiente del estudio era de diez. Aunque aprendí un montón de su forma de trabajar, aprendí más de él como persona: a respetarme, a conocer lo que me sienta bien y lo que no, a tener mi propia rutina, a quererme y a querer. Siento a Karlee como una persona noble con un buen corazón, y este tipo de conexiones con su vida hace que me lleve un montón de aprendizajes.
¿Qué podemos esperar de Nico en el futuro?
Creo que con Nuevo ya puedo cerrar la etapa del primer paso, estoy mucho más tranquilo. Este EP se hizo en 2023, durante todo 2024 no he parado de hacer música y creo que se va a notar el salto con lo siguiente, tanto en producción como en mensajes. Hay energía para hacer todo lo que tengo en la cabeza. Podéis esperar mucha música y un camino largo y disfrutable para los que quieran acercarse.
