Una persona ambiciosa, inconformista, trabajadora y apasionada. Si vas con esta actitud, tienes mucho ganado. Y así ha ido Nadia Vilaplana, aka Naddia. La estrella de las redes sociales ha hecho un currazo tremendo para lograr sus objetivos y poder dedicarse a aquello que le apasiona, que es el mundo artístico. Lo suyo es estar en el estudio, actuar delante de una cámara y poder explicar historias. Después del lanzamiento de sus dos primeros singles, Boca a boca y Yo no pido un caballero, nos encontramos aquí, siguiéndole la pista.
Antes de empezar, ¿cómo te definirías para alguien que no te conoce?
Me definiría como una chica muy extrovertida y alegre. Mis pasiones son la música, el baile y el cine. Me encantan viajar y las emociones fuertes.
Ya está Boca a boca disponible en todas las plataformas desde hace poco más de un mes y acabas de lanzar No pido un caballero. Puede ser que a mucha gente le haya pillado por sorpresa que hayas lanzado música. Cuéntanos un poco cómo empezó todo: tu motivación para hacer canciones, las sesiones en el estudio, etc.
Todo empezó desde pequeña, llevo toda la vida cantando. Cuando tenía dos años, mi profesora me llevaba de clase en clase cantando, y en algunos festivales de la guardería también salía a cantar. Es algo que siempre me ha encantado, pero hace unos años decidí tomármelo más en serio porque hasta entonces era un hobby para mí.
Empecé a dar clases de canto y, cuando me sentí preparada, empecé con las sesiones de estudio para experimentar en qué registro y estilo me sentía más cómoda. Hasta el día de hoy, que sigo con mis clases de canto y experimentando todavía cosas nuevas en la música.
Tienes un background artístico: hiciste gimnasia rítmica y, durante cuarentena, empezaste a publicar vídeos en TikTok. Ahora, con millones de seguidores a tus espaldas, te lanzas al mundo de la música. ¿Qué papel han jugado tus raíces para moldear quien eres hoy?
Desde los tres años hasta los dieciséis practiqué gimnasia rítmica. Es un deporte que requiere mucha disciplina, mucha constancia, superar el miedo, actuar delante de mucha gente. Empezar a grabar vídeos en TikTok me dio soltura delante de las cámaras. Todo eso ha influido en que hoy sea una persona constante y disciplinada a la hora de trabajar para conseguir mis sueños y me ha dado experiencia para afrontar determinadas situaciones.
Boca a boca es un tema muy bailable, con una mezcla de sonidos y una base de trap bastante sensual, y de repente sale No pido un caballero, que no tiene nada que ver. ¿En qué te basas para componer?
Soy una persona a la que le gustan muchos estilos y muchos géneros. A la hora de componer reflejo mis gustos en mis temas. También me gusta expresar con la música mis experiencias personales.
¿Cómo fue enfrentarse a la creación de estas canciones? ¿Qué has ido aprendiendo con el proceso de cada tema?
Cuando empecé a componer esas dos primeras canciones, a principios de este año, no tenía la misma experiencia que tengo ahora. Entonces me resultaba mucho más difícil expresar la idea que tenía en mi cabeza y necesitaba más ayuda para hacerlo que ahora. Así que, con cada tema nuevo que he ido escribiendo, he ido aprendiendo a ser más autosuficiente y a mostrar un poquito más de mí.
Los videoclips son muy potentes y cada uno de un estilo diferente: uno es en un espacio interior, el otro es en la calle, hay mucha coreografía en ambos y van muy acorde con los temas. ¿Qué papel juega la narrativa visual en tu música? Cuando estás componiendo, ¿estás pensando en cómo quieres que se presente la canción visualmente?
Cuando estoy componiendo una canción ya me imagino directamente cómo va a ser el videoclip, cómo quiero que sea el vestuario, el baile, el escenario, todo. Creo que es una de las cosas que más me gustan a la hora de crear música porque, cuando estoy haciendo el videoclip, estoy actuando. Es como juntar dos de mis pasiones.
¿Hubo alguna canción, artista o experiencia personal que te haya llevado a hacer música?
En 2021 participé como actriz en un videoclip y allí conocí a Juan Ewan. Él vio potencial en mí y me preguntó por qué no me planteaba ser cantante profesional. En ese momento no me sentía preparada para dar ese paso, así que decidí empezar a dar clases de canto. Poco a poco fui cogiendo confianza en mí misma para, cuando llegase el momento, dar el paso e intentar cumplir mi sueño.
Has participado en el rodaje de El viaje de fin de curso, una película de Prime Video, Dos tumbas, de Netflix y La vida breve, una serie de Movistar+. ¿Sientes presión en elegir el camino que vas a seguir? ¿En qué punto te encuentras ahora que tienes todos tus mundos artísticos entrelazados?
No siento presión en elegir ningún camino ni miedo a equivocarme, al contrario, creo que son dos mundos que pueden compaginarse e incluso complementarse. No creo que tenga que elegir entre uno u otro. Es verdad que en determinados momentos tendré que dedicarle más tiempo a uno que a otro, pero no pienso que sean incompatibles.
Usas las redes sociales para crear contenido; cuelgas los covers que haces, bailes, y son un altavoz para dar a conocer esta nueva faceta artística. ¿Crees que son una buena herramienta para los artistas de hoy o pueden limitar la autenticidad?
Yo creo que las redes sociales son el mejor escaparate para poder llegar a muchísima gente y mostrar todas tus facetas artísticas, sean las que sean.
¿Sientes que las redes sociales te dan más libertad creativa o te condicionan a seguir ciertas tendencias?
No siento que mis redes sociales me condicionen a la hora de crear mi música. Hay muchos tipos de música y gente con muchos gustos diferentes. Tienes que dejarte llevar por lo que a ti realmente te gusta y con lo que te sientes identificado.
Tirarse de cabeza a nuevos proyectos no es sencillo, es salir de tu zona de confort y de tu vida ya establecida. ¿Qué has aprendido de ti misma al trabajar en la música y en la interpretación?
Que soy capaz de expresarme a través de una canción, que soy capaz de meterme la piel de un personaje con unas experiencias y unas vivencias que yo nunca he vivido, que me gusta expresarme de las dos formas y que disfruto tanto haciéndolo que parece que no estoy trabajando.
Es imposible no tener expectativas sobre un proyecto en el que has currado tanto. ¿Cómo te gustaría que la gente recibiera tu música y tus trabajos interpretativos?
Pues ojalá les gusten mucho, y, respecto a la música, se puedan sentir identificados en algunas de mis letras.
Dos singles lanzados con un mes de diferencia. ¿Eso significa que podemos esperar algo más grande? Un EP, un álbum… ¿Cómo proyectas tu futuro?
De momento estoy sacando singles, pero ojalá en un futuro pueda sacar un EP, un álbum y ojalá también llegar a hacer alguna gira. Por soñar que no quede.
Naddia_2.jpg