El talento de Milo J no tiene techo. Con apenas dieciocho años, el joven argentino sigue expandiendo su universo musical con 166 (Deluxe) Retirada, una continuación de su aclamado 166, un disco que ya había dejado huella en la escena urbana. Pero este no es un simple relanzamiento, es un testimonio de su evolución artística. Milo J demuestra como nunca su capacidad para fusionar géneros y su habilidad para reinterpretar referencias con un sello personal inconfundible. En estas doce nuevas canciones (treinta y dos minutos de puro fuego), el artista lleva su historia y sus influencias a otro nivel, acompañado por nombres como Tini, Morad, Bhavi y Munic HB.
Milo J no olvida de donde viene. 166 (Deluxe) Retirada sigue explorando la dualidad de su vida antes y después de la fama. Aunque ahora llena estadios, su esencia sigue intacta; sigue siendo ese pibe de barrio con valores firmes y una humildad que lo diferencian dentro del circuito. Su música es una carta abierta sobre su historia, sus sueños y su evolución, sin perder el norte de lo que lo hace único.
El álbum brilla por su meticulosa producción y por un imaginario visual que juega con el blanco y negro y el color, reflejando distintas facetas del artista y su percepción del mundo. Sus videoclips, cargados de referencias a su tierra natal, son una extensión de su propuesta musical: cada imagen, cada sample, cada rima cuenta algo más grande que la canción en sí.
El artista demuestra que la música es un espacio de diálogo con la historia. La tortura  sorprende al incorporar un fragmento de un cover de Judeline de la icónica canción de Shakira, pero con el sello inconfundible de Milo. Daña (Elvira) es un choque de épocas: samplea Post-crucifixion de Pescado Rabioso y toma versos de Elvira de Neo, logrando una conexión entre lo clásico y lo contemporáneo. En Olimpo, se deja llevar por un ritmo brasileño al integrar Eu só comi ela uma vez, mientras que Ojalá reinterpreta Me gustas tú de Manu Chao con un guiño bien argento: un audio de Guillermo Francella en El secreto de sus ojos.
Si algo le faltaba a este proyecto era un crossover inesperado, y Milo lo entrega con Lo que me causa junto a Tini Stoessel. La canción debutó en vivo en su show en el Movistar Arena de Madrid, generando un delirio entre los fans que ya la coreaban antes de su estreno oficial. Otra colaboración que sorprende bastante es en La tola y el velero con Morad. A pesar de sus estilos distintos, ambos artistas logran una fusión impecable, demostrando una química musical inesperada. El álbum también suma a Bhavi en Ojalá y a Munic HB en No no, expandiendo aún más su universo sonoro. 
Milo J no solo la rompe en el estudio, sus shows en vivo son pura energía. La Deluxe trae consigo Buen día portación de rostro, lanzada en septiembre de 2024 y ahora con videoclip oficial, en el que vemos su gira por España. Barcelona y Madrid fueron testigos de su poder de convocatoria, con dos shows completamente sold out ante más de veinte mil personas. Y esto es solo el comienzo… En 2025, Milo J llevará 166 (Deluxe) Retirada por Latinoamérica, con fechas confirmadas en Perú, Colombia, Chile y Uruguay.
Con 166 (Deluxe) Retirada, Milo J no solo reinterpreta su propia obra, sino que la expande, la resignifica y la potencia. Es un disco que mezcla géneros, épocas y referencias con una madurez sorprendente para su edad. Un trabajo que demuestra que, aunque su vida haya cambiado radicalmente, él sigue siendo el mismo chico que tomó el colectivo 166 con sueños de hacer historia. Y vaya si lo está logrando.
Track favorito: No no, con Munic HB.