Macario Martínez está de gira por Europa y, en colaboración con BERSHKA MUSIC together with DICE, dio su primer concierto en la sala Razzmatazz de Barcelona, donde el público esperaba ansioso escuchar su dulce voz en directo. Con un nuevo álbum recién publicado, Si mañana ya no estoy, Macario nos regaló una velada llena de sensibilidad y autenticidad. Además de Barcelona, también pasará por Madrid, Londres y París. Su estilo, al que él denomina Huapango Folk Rock, nace de su pasión por los sonidos tradicionales como el jarocho y el huapango, combinados con el folk inspirado por artistas como Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, y el rock de bandas como Caifanes y Zoé. Este sonido se nutre de su formación en guitarra y composición en el Instituto Nacional de Bellas Artes de Ciudad de México.
En el escenario solo, con un micrófono, su guitarra y un ukelele, Macario se presentó acompañado de una gran pantalla con su nombre. Abrió el concierto con un tema de su nuevo álbum, Si te mentí, una canción nostálgica que dejó al público con las emociones a flor de piel. Antes de tocar Otra vez, compartió que la escribió tras un momento difícil, después de dejar a alguien que quería; componer la canción fue su manera de sanar.
Cada tema conectaba íntimamente con la audiencia, despertando recuerdos de amores pasados y presentes. Desde el track más escuchado del nuevo álbum, Azul, hasta la delicadeza de Cuídate del viento y Café, compuesta desde el deseo de querer irse a otro lado, Macario nos llevó por un viaje emocional. La ternura siguió con Nuestra casa en el mar, dedicada a su novia y al sueño compartido de tener una casa frente al mar. Llegó el momento de cantar al unísono su hit Sueña lindo, corazón, que presentaba diciendo “Nunca dejen de soñar y cuidar de los que quieren”. 
Macario compartió que le encanta el amor y enamorarse, una emoción que seguramente todos los presentes comprendían. Y qué mejor manera de expresar ese sentimiento, incluso cuando duele, que a través de la música. De esa pasión y nostalgia nacen joyas como Esa noche, en colaboración con el grupo mexicano Eslabón Armado; Ojos de ajonjolí, con el madrileño pablopablo, que dice “Cómo me duele que ya no estás aquí, ojos de ajonjolí”; y Enhierbado, que, según palabras de Macario, refleja esa sensación de estar muy enamorado sin saber qué te está pasando. 
Para cerrar el concierto tocó Adiós, su primera canción publicada en 2019, cuyo título simboliza perfectamente la despedida. El público, deseando más, recibió una sorpresa: una canción inédita que podremos escuchar próximamente. Así finalizó la noche en la que Macario abrazó a su audiencia con melodías que nos acompañan en momentos difíciles y nos invitan a sentir profundamente a través de esta experiencia única e inolvidable.
Macario_Martínez_2.jpg