Cerramos este mes cargaditos de lanzamientos tochos de verdad. Seguimos en jaque mate desde que supimos que Judeline y Amaia iban a colaborar, no sabíamos que se podía jugar al ajedrez con dos reinas. También nos ha dejado sin palabras la colaboración de Yung Beef con Quevedo y Xiyo & Fernandezz, que demuestra como cada vez underground y mainstream van más de la mano. Hay discos esperadísimos como el nuevo proyecto de Barry B o el disco de Milo J, y propuestas frescas de artistas emergentes como Nico o BIJON. Así da gusto llegar a fin de mes.
Judeline, Amaia - como você
Una partida de ajedrez en diferido puso en jaque todas las redes hace unos días cuando Judeline y Amaia subieron fotos casi idénticas a la vez. Esta puede ser una de las colabos más esperadas de todo nuestro gremio y lo cierto es que no defrauda. Dos de las voces más portentosas de nuestra generación con una interpolación de Jerry Rivera. No hay fallo.
Yung Beef, Quevedo, Xiyo y Fernandez - Ruina
Lo de Xiyo y Fernandezz se tiene que estudiar. En junio lanzaron lo que es sin mucha duda uno de los temas del verano, un Do you remember que estuvimos repitiendo todo el verano hasta la extenuación. Ahora de repente están junto a dos de los artistas más grandes de este país en Ruina, un tema con el que hubo muchas dudas sobre todo por la presencia de Quevedo pero que ha acabado callando bocas.
Barry B - ¿Quieres autodestruirte conmigo?
Después de sacudir la escena con su debut CHATO, Barry B vuelve dispuesto a dejar huella publicando INFANCIA MAL CALIBRADA, un EP de 7 canciones que funciona como confesión generacional, retrato emocional y declaración de intenciones. Un trabajo que confirma la madurez creativa del artista arandino y su voluntad de consolidarse como una de las voces más auténticas e impredecibles de la música actual.
Zion, Bad Gyal - En la de ella
Un videoclip de Zion con Bad Gyal que en realidad es una referencia a Blade Runner, menuda frikada y menuda fantasía a la vez. Alba ya está en un punto de su carrera en el que no se le cuestiona, y sigue en su run de colaboraciones internacionales sin frenar ni un poco. Un “I can fix you” resuena en nuestra cabeza mientras escuchamos esta canción, y de verdad creemos que puede fixearnos.
Milo J - Niño
Milo J lanza su nuevo disco La vida era más corta. En él transiciona a un sonido mucho más acústico y tradicional, aprovechando su prodigiosa voz nos regala nanas como la de Niño que seleccionamos aquí. Milo lleva un tiempo queriendo quitarse de encima la etiqueta de “promesa del trap” y si esa es su verdadera intención, por este camino va realmente bien.
G La Sosita, Gloosito - Arc Finessa
Cuando G La Sosita abrió el Riverland Fest 2025 hubo un detalle muy complicado de ignorar, y es que el batería que subió con ella no era otro que Gloosito. Los dos artistas han hecho buenas migas en el último año y esto se ha materializado en este Arc Finessa, un tema que saca lo mejor de ambos mientras que no paran de flexearnos en la cara.
Nico Miseria - El centro del hueso
El centro del hueso continúa con la narrativa del ultimo single de Nico Miseria en la búsqueda hacia el porqué y el significado de las cosas en sí mismas, es un himno a lo esencial, a lo que no se ve pero se sabe que está ahí, El centro del hueso habla de todo aquello que permanece inmutable mientras el resto de cosas cambian.
Saramalacara - Señal de Dios
Cuando más perdidos estamos es cuando más respuestas esperamos, ya sea de Dios, el cosmos o cualquier cosa que haya arriba. Saramalacara habla de eso en este nuevo tema, un sincericidio con una producción minimalista y electrónica con un imaginario violento y aterrador entre lavabos, sangre y vómitos. Parece una pesadilla pero nos quedamos porque suena muy bien.
Lia Kali, Toni Anzis - En la cuerda floja
Otra de esas historias que ni el mejor juglar sabe cantar pero que Lia Kali sabe relatar como si las hubiese vivido (que seguramente lo haya hecho). En este tema Lia planta cara a toda la gente que está esperando a que caiga. El tiempo es nuestro mejor amigo en estos casos, y Lia tiene claro que su trabajo habla por ella misma.
Miky Woodz, Recycled J, Bejo - Red Bull Espiral #01
Del rap más rompedor al hip hop, el R&B, el trap y el reguetón, artistas de España y Latinoamérica se unen en Red Bull Surco, el primer canal musical en español de Youtube de Red Bull. La plataforma invita a explorar los límites creativos, fusionando géneros, estilos y voces en colaboraciones inéditas y formatos innovadores de música en directo.
BIJON - Psicópata
Tras la máscara de BIJON se esconde Adri, director creativo y realizador. Psicópata es el primer single de su nuevo proyecto. Tras consolidarse en el mundo audiovisual como PSK, creando universos visuales para artistas como Kaydy Cain, Love Yi o Joven Greko, Adri ha decidido lanzarse a la música con un proyecto holístico y multidisciplinar en el que sonido e imagen se funden en un mismo universo narrativo. Psicópata es el punto de partida de esa propuesta, una presentación intensa, magnética como pocas y muy groovy.
Nico - El adivino
Con qué facilidad nos ponemos en lo peor cuando nos lo proponemos. Nico vuelve a la carga con su nuevo tema El Adivino. En él narra una historia de amor accidentada en la que él mismo se pone en lo peor antes de que nada suceda. ¿De dónde viene esa manía de no dejar que las cosas sigan su curso natural? Pues ese tema es el que trata el artista a lo largo de la canción.
John Pollõn, Jams - malito
Pocos artistas pueden presumir de haber dado con la tecla de la manera en la que lo ha logrado John Pollõn. Hace poco que el artista encontró la fórmula secreta y desde entonces no ha dejado de usarla. Malito es otro de sus temas de reggaeton llamados a hacer cifras locas y a sonar en todas las fiestas, es 100% marca JohnPo y la verdad es que no podemos pedir más.
superreservao - issalove marant
Si algo nos gusta de superreservao es que siempre lo ha mantenido humilde. No se come la cabeza a la hora de empaquetar su música. Su nuevo tema issalove marant viene con un videoclip casero grabado en una noche como si fuesen con el tiempo justo y con la portada tres cuartos de lo mismo. Luka sabe que lo importante está en la música y por eso este modus operandi.
Aleks - Check in
Aleks presenta Una Ola Contra el Puerto, un disco nacido de la necesidad de crear un proyecto que trascienda la inmediatez del consumo musical actual. Se trata de un relato personal convertido en obra, donde cada tema refleja un proceso vital marcado por la pérdida, la transformación y el renacer. Con sonidos oscuros de R&B, atmósferas intensas y letras cargadas de emoción, Aleks ofrece un testimonio sincero de lo inevitable: esas olas que, al chocar contra el puerto, dejan huella aunque nunca lleguen a la orilla.
Teo Planell - Demian
Teo Planell presenta Demian, su álbum debut escrito y producido junto a Roy Borland. Inspirado en la novela de Hermann Hesse, el disco transforma la experiencia de su primera ruptura en doce temas que viajan del folk al pop experimental. Un trabajo de transformación emocional que transita de la renuncia a la reconstrucción, encontrando su propia voz en armonías delicadas.