Aunque 2024 ha sido un año difícil para el desarrollo de videojuegos, con despidos masivos y presupuestos en tensión, la creatividad de los desarrolladores ha brillado más que nunca. Desde remakes magistrales hasta títulos independientes que redefinen géneros, esta lista reúne lo mejor del año en un viaje lleno de innovación y emoción.
Nobody Wants to Die
Este thriller cyberpunk combina una narrativa filosófica sobre la inmortalidad con mecánicas detectivescas. Ambientado en un mundo deslumbrante gracias a Unreal Engine 5, es un testimonio de cómo los juegos pueden ser visualmente impresionantes y narrativamente provocadores.
Silent Hill 2
El remake del clásico de terror psicológico refina cada detalle del original, desde las actuaciones hasta los gráficos. La historia de James Sunderland, atrapado en una niebla de culpa y misterio, sigue siendo una obra maestra del género.
Still Wakes the Deep
Este juego de terror claustrofóbico nos pone en la piel de un electricista atrapado en una plataforma petrolera en el océano. Con mecánicas que reflejan la fragilidad humana, Still Wakes the Deep destaca como una experiencia inmersiva y aterradora.
Prince of Persia: The Lost Crown
Ubisoft revitaliza la saga con un título que equilibra plataformas fluidas, combates desafiantes y una narrativa envolvente. Aunque sus ventas fueron bajas, su calidad demuestra que los desarrolladores aún tienen mucho que aportar a la franquicia.
Balatro
Reinventando el póker como un roguelike, Balatro combina la estrategia de las cartas con mecánicas impredecibles gracias a sus comodines. Su diseño sencillo y altamente adictivo ha conquistado a millones de jugadores, mientras su llegada a móviles garantiza su popularidad en los próximos años. Este juego destaca por su capacidad de atraer tanto a veteranos como a novatos del género.
Banishers: Ghosts of New Eden
Un título que combina una narrativa madura con una atmósfera sobrenatural, situándonos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. La historia de una pareja de cazadores de fantasmas, uno de ellos atrapado entre la vida y la muerte, da lugar a un juego lleno de decisiones emocionales y combates intensos. Aunque imperfecto en sus mecánicas, su profundidad narrativa lo convierte en una experiencia inolvidable.
Final Fantasy VII: Rebirth
Final Fantasy VII: Rebirth tenía el reto de equilibrar la nostalgia de los fans veteranos con una visión fresca para nuevas generaciones, y lo ha logrado con maestría. Como la segunda entrega de una trilogía, este título amplía la narrativa y redefine el legado del original con un sistema de combate evolucionado, escritura brillante y actuaciones sobresalientes de su elenco principal. Su mundo semiabierto está lleno de distracciones que enriquecen la experiencia y preparan a los jugadores para desafíos más avanzados. Con una producción impecable, Rebirth no solo moderniza la saga, sino que consolida a Square Enix como un maestro en el arte de reinventar clásicos.
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess
Inspirado en el teatro japonés, este juego mezcla hack-and-slash con elementos estratégicos, ofreciendo una experiencia única y visualmente deslumbrante. Los jugadores deben equilibrar el combate y la reconstrucción de paisajes corruptos, creando una dinámica que destaca por su originalidad. Es un título que desafía las expectativas del mercado actual.
Lorelei and the Laser Eyes
Este desafiante juego de rompecabezas recupera la magia de los survival horror de los años 90, llevando a los jugadores a usar lápiz y papel para resolver enigmas complejos. Con una atmósfera retro y una narrativa minimalista, Lorelei and the Laser Eyes es una joya para quienes buscan experiencias intelectuales.
Astro Bot
El encantador robot azul regresa en una aventura que celebra la historia de PlayStation. Este nuevo título ofrece plataformas creativas y mundos vibrantes que recuerdan a los mejores momentos de Super Mario Galaxy. Con un enfoque en la nostalgia y el carisma, Astro Bot reafirma su lugar como un ícono moderno, demostrando que la diversión y el ingenio no pasan de moda.
Llamasoft: The Jeff Minter Story
Atari celebra la creatividad del desarrollador Jeff Minter en este documental interactivo. Con entrevistas, prototipos jugables y remakes, el título ofrece una visión única de la historia de los videojuegos. Es un tributo emocionante que resalta la importancia de preservar el legado de los pioneros de la industria.
Lunar Lander Beyond
Reimaginando un clásico de Atari, este juego combina simulación espacial con narrativa, llevando a los jugadores a superar aterrizajes complicados mientras enfrentan dilemas emocionales. Su diseño desafiante y su enfoque innovador hacen que esta reinvención sea mucho más que un simple remake.
Helldivers 2
Helldivers 2 no solo capturó la atención de millones de jugadores, sino que la mantuvo gracias a su diseño innovador y una comunidad apasionada. Arrowhead Game Studios nos sumergió en una guerra galáctica contra los ejércitos de Autómatas y Terminids, donde cada sector conquistado o perdido reflejaba el esfuerzo colectivo. El mapa galáctico, que rastrea el progreso global de los jugadores, agregó una capa estratégica que cambió diariamente, impulsada por órdenes y planes difundidos en redes sociales.
Metaphor: ReFantazio
Con una narrativa que explora temas como el racismo y el poder político, este RPG ofrece una experiencia profunda y cautivadora. Ambientado en el mágico reino de Euchronia, su diseño artístico y su jugabilidad estratégica consolidan a Atlus como uno de los desarrolladores más creativos del mercado.
Thank Goodness You’re Here
En un año lleno de desafíos, Thank Goodness You’re Here es el antídoto perfecto para el estrés, ofreciendo un viaje hilarante y completamente absurdo. Este ‘slapformer’ desarrollado por el dúo indie Coal Supper transporta a los jugadores a Barnsworth, un pueblo del norte de Inglaterra lleno de personajes extravagantes y situaciones cómicas. Interpretando a un diminuto vendedor ambulante, la única forma de interactuar con el mundo es a través de saltos y bofetadas. Con una escritura ingeniosa, actuaciones de voz excepcionales y un humor visual al estilo Monty Python, este juego se consagra como una de las experiencias más originales y divertidas del año.
Black Myth: Wukong
Black Myth: Wukong ha logrado lo que parecía imposible: un estudio poco conocido en Occidente, Game Science, ha irrumpido en el género de los RPG de acción con un título que compite de tú a tú con gigantes como FromSoftware o Capcom. Inspirado en el clásico Viaje al Oeste, este juego deslumbra con su fidelidad visual y un sistema de combate meticulosamente afinado. Con más de ochenta jefes únicos y un enfoque en la exploración y la estrategia, Black Myth combina acción vertiginosa con encuentros sorprendentes en cada paso de la aventura.
Animal Well
Animal Well es una experiencia que revela su genialidad con el tiempo, transformando su aparente simplicidad en un enigma fascinante. Este Metroidvania minimalista, con un estilo visual pixelado y sin combates, invita a los jugadores a explorar un oscuro mundo lleno de misterios. Al igual que Fez o Outer Wilds, este juego brilla cuando se aborda en sus propios términos, sin prisas ni ayudas externas. Diseñado por un solo desarrollador, Animal Well es una obra maestra de la exploración y el diseño de rompecabezas, y una de las experiencias más únicas de 2024.
Dragon’s Dogma 2
Capcom amplía su épico RPG de mundo abierto con un sistema de combate versátil y un diseño que premia la exploración. Criaturas gigantes, decisiones narrativas arriesgadas y una sensación de descubrimiento constante hacen de Dragon’s Dogma 2 una experiencia esencial para los amantes del género. Un título que consolida su legado como un referente en los RPG modernos.
Frostpunk 2
Frostpunk 2 lleva el concepto de la supervivencia al límite, presentando un simulador de construcción de ciudades donde cada decisión es una lucha contra el colapso inminente. Con temperaturas gélidas, hambrunas y tensiones políticas como amenazas constantes, este brutal título de 11 Bit Studios amplía el alcance de su predecesor, ofreciendo una narrativa más profunda y un sistema de facciones complejo. La gestión de recursos y relaciones se convierte en un delicado equilibrio entre expansión y desastre, haciendo que cada momento sea tan absorbente como desgarrador.
Satisfactory
Satisfactory convierte la construcción de fábricas en un arte, ofreciendo una experiencia que combina la simplicidad de los sistemas de supervivencia con la complejidad de la automatización a gran escala. Su estética impulsada por Unreal Engine 5 y su enfoque en la optimización lo hacen accesible para principiantes y fascinante para expertos en el género. Industrializar un mundo alienígena nunca había sido tan hipnótico como en Satisfactory, una de las experiencias de gestión más destacadas del año.
2024 ha demostrado que, incluso en un año plagado de desafíos para la industria, la pasión y creatividad de los desarrolladores han brillado con fuerza. Desde propuestas innovadoras que reinventaron géneros, hasta títulos que llevaron la narrativa y la jugabilidad a nuevos niveles, los videojuegos de este año nos recordaron por qué este medio sigue siendo una de las formas más poderosas de contar historias y conectar con las personas. Ya sea enfrentándonos a mundos congelados, explorando galaxias infinitas, o riendo a carcajadas en un pueblo surrealista, los juegos de 2024 nos han brindado experiencias inolvidables que seguirán resonando por años.