La música de Isabella Lovestory, al igual que su persona, parece sacada de otro mundo. Un mundo donde la fantasía vintage se encuentra con el glamour retrofuturista y el reggaetón se baila para una misma, no para los hombres.
El imaginario Lovestory se sostiene entre lo erótico y lo romántico, dando a luz canciones fuera del prisma de lo convencional. De las raras que se atreven, con voz propia y mensajes únicos. Su nuevo álbum, Vanity, es uno de los más especiales que he escuchado en el 2025. En una industria que nos encuentra quemados de regalarnos canciones paralelas una y otra vez, Isabella es un soplo de extravaganza kitsch tan único como el planeta que habita. Uno que solo llegan a alcanzar los que se atreven a escuchar más allá del que sea el dembow de cada verano y se dejan llevar por amazonas poderosas cuya magia es tan grande como la caja de muñekas de la que salieron.
Empezaste tu carrera en Tumblr con una canción sobre tu gato. Cuando miras hacia atrás, ¿qué te da más nostalgia de tus inicios?
Ay, cuando mi gatito era bebé, eso me da más nostalgia. Bueno, también cuando yo era más bebé, me sentía más libre, tal vez, no tenía idea de lo que iba a hacer, solo estaba haciendo las cosas por diversión. Y todavía, pero ahora soy más businesswoman. Internet era muy diferente, no teníamos Instagram, era más para divertirse y hacer amigos online, mientras que ahora es más tu portfolio y te presiona para que hagas más cosas. Era más libre, todos se sentían más divertidos.
En Vanity, tu último disco, te haces un homenaje a ti misma con una estética kitsch de diva dosmilera. ¿Es la que mejor te representa?
Vino de una permanente en el pelo que me hice el pasado año y me quedó horrible. Ahora lo tengo bonito porque me lo corté, pero bueno, de eso vino. Tuve que usar muchas pelucas para todos mis shows. Empecé a experimentar más, como una psicodélica, entonces me volví muy vanidosa. Empecé a explorar ese lado dark de la vanidad y también a disfrutarlo más. Eso me permitió explorar más con lo que podía hacer con mi look, ser un personaje con cada peluca, y siento que cada canción es un personaje diferente en el álbum.
¿Cada canción es un personaje diferente? ¿Podrías desarrollar más esto?
Me siento como la directora de una serie o de una serie de películas en mi cabeza. Cada canción es una historia diferente, un personaje diferente, y todo lo veo supervisual cuando escribo. También lo concibo como que es un hotel y cada canción, un piso diferente. No sé, soy muy ADHD, mi cerebro no es normal. Entonces así lo pienso, me siento más una directora de películas que una pop star, a veces.
“Siempre he sido amante del drama y de la belleza y de todo lo que es brillante, siempre me ha gustado el romance, todo lo exagerado”.
Tu estética también es muy gay, igual que tu sonido. ¿De dónde nace esta parte queer de Isabella Lovestory?
No sé, mis mejores amigos todos son gays, trans… Siempre he sido amante del drama y de la belleza y de todo lo que es brillante, siempre me ha gustado el romance, todo lo exagerado. Entonces, no sé, naturalmente. He crecido así.
El reggaetón de Vanity tiene una producción más vanguardista que la de tu anterior disco. ¿Cómo dirías que ha evolucionado tu sonido desde Amor Hardcore?
Es una evolución natural. Enseño mis gustos, que son muy eclécticos, y lo que puedo hacer. Quería mostrar ese lado más ochentero, experimental, o tal vez más femenino también, porque Amor Hardcore era reggaetón más old school y agresivo. Este es más una experimentación de diferentes géneros juntos.
En Vanity solo encontramos una colaboración con Taichu, ¿cómo surgió?
Porque la amo, es tan linda, como una muñequita. La conocí, nos caímos superbien e hicimos la canción. No lo planeé, no había una estrategia sobre los features. Me encantó que solo quedó ella porque quería que fuera muy femenino este álbum y que solo hubiera chicas. Amor Hardcore era más curated, estaba pensando en la gente que me gustaba escuchar en ese tiempo. Vanity es más introspectivo, todo lo que pasa en mi mundo interno.
Además de reggaetón, el disco tiene ese sonido de artistas futuristas como Arca, Sophie o Dorian Electra. ¿Te han servido de inspiración para este trabajo?
Sí, naturalmente. Estamos viviendo la misma era y estamos influenciados por las mismas cosas. Estamos muy, muy saturadas de información, y siento que quiero enseñar ese lado extremo, ¿me entiendes? Eso es algo que tienen mucho en común esas artistas que mencionaste. Les encanta todo lo punchy, lo extremo, y también el lore y el drama y crear historias con su música. Siento que eso tenemos en común. Pero para este disco, la verdad que estaba más influenciada por Malice Mizer (japonesa, gótica) y por un montón de música de los ochenta. El reggaetón que hice en este álbum tal vez está más ochentero, más romántico, más femenino.
A las artistas femeninas siempre se os señala por sexualizaros. ¿Cómo vives tu sexualidad a través de tu música?
Erótica. No lo pienso, no hago música para hombres; lo que hago es para mí, me sale natural porque soy sexy.
¿Qué tienen en común Monica Bellucci, Barbarella y todas las mujeres que referencias en el disco?
Son bellas, creídas, vanidosas, románticas. Son personas complejas también. Tienen muchos layers.
Tu proyecto siempre ha bebido de tu Honduras natal. ¿Qué es lo que más valoras de la escena musical actual del país?
Me encanta que la comunidad ahí está creciendo y haciéndose más fuerte. Honduras es muy conservativo y religioso y tradicional, siempre fui superdiferente allá. Siempre me he sentido como un outcast porque me gusta lo raro, lo diferente. Cuando estaba creciendo, mis papás escuchaban música alternativa como The Cure o The Smiths. Ellos me enseñaron ese lado de la música que no era popular en Honduras. Pero ahora está creciendo y la gente de mi generación, más joven, está haciendo más con la mente abierta. Eso me encanta.
Me mudé cuando tenía trece años. Crecí más en internet que en la vida real. Siempre estaba en Tumblr, o viendo películas, o no sé, haciendo amigos por internet. Así que me siento más de otra galaxia. Pero claro, siempre con la influencia del reggaetón. Crecí con el reggaetón de Honduras y con esa cultura. Soy un mix de todo.
Me mudé cuando tenía trece años. Crecí más en internet que en la vida real. Siempre estaba en Tumblr, o viendo películas, o no sé, haciendo amigos por internet. Así que me siento más de otra galaxia. Pero claro, siempre con la influencia del reggaetón. Crecí con el reggaetón de Honduras y con esa cultura. Soy un mix de todo.
“Crecí más en internet que en la vida real. Siempre estaba en Tumblr, o viendo películas, o no sé, haciendo amigos por internet. Así que me siento más de otra galaxia”.
Este junio, además de presentar disco, te presentaste en el Primavera Sound. ¿Con qué sorprendiste al público del festival?
¡Uy! Mucha fantasía, unicornios en el escenario, luces. Estrené visuales nuevos, que estuve trabajando por meses. Salió Vanity, que es la caricatura que hice.
¿Qué aportas diferente a un sector con voces tan interesantes en los últimos años como la música latina femenina?
Siempre me ha gustado tener esa mentalidad punk y no pensar en nada de lo que está sucediendo, en ninguna tendencia. Nunca quise pertenecer a ningún grupo, a lo común, a lo que está pasando. Nunca voy a hacer algo pensando en si a la gente le va a gustar o no. Yo pienso en mi mundo interior y tal vez eso es interesante para la gente. Quiero ser auténtica y me interesa aportar algo diferente a lo que estoy viendo que está pasando.
También me encanta ser maximalista. Ahorita la gente está más minimalista, pero a mí me encanta ser más romántica. Creo que he usado la palabra romántica como quince veces, pero sí, más, más, más.
También me encanta ser maximalista. Ahorita la gente está más minimalista, pero a mí me encanta ser más romántica. Creo que he usado la palabra romántica como quince veces, pero sí, más, más, más.
El título de la última entrevista que te hicimos en ACERO fue “Dramática y sexy”. ¿Cómo se equilibran estos dos elementos en tu nuevo proyecto?
Lo de sexy me sale naturalmente porque nací así, pero no estoy pensando en serlo. Más bien estoy pensando en enseñar otro lado, más introvertido, más raro, más nerd, más gótico. Igualmente, lo sexy para mí es la gente a quien no le importa lo que piensen los demás.
Lo dramático me sale natural también, nací dramática. Me encanta el cine y sentirme como que soy la directora de una película y la actriz principal. Siempre me ha encantado todo lo extremo y crear historias, dramas, misterios con las imágenes. Me encanta también todo lo brillante y me encanta la basura, un poco de todo.
Lo dramático me sale natural también, nací dramática. Me encanta el cine y sentirme como que soy la directora de una película y la actriz principal. Siempre me ha encantado todo lo extremo y crear historias, dramas, misterios con las imágenes. Me encanta también todo lo brillante y me encanta la basura, un poco de todo.



