Madrid celebraba San Isidro, pero en el CUPRA City Garage se cocía otra fiesta distinta: la del segundo disco de GuitarricadelafuenteSpanish Leather. El espacio se transformó para la ocasión en una verbena castiza de aires contemporáneos. Camareros vestidos de chulapos, claveles por el suelo, cócteles firmados por Petroni y hasta DJ sets a cargo de Dichas y Foie Grass. Lo folclórico y lo actual, lo popular y lo íntimo, todo mezclado con un criterio que no desentonó ni por un segundo. Como el propio disco.
El evento reunió a periodistas, amigos, artistas y caras conocidas como Diego Domínguez, Mariona Terés o Paloma Bloyd. Aunque no fue una escucha completa, sí hubo directo: Guitarricadelafuente interpretó en acústico dos temas, entre ellos Full Time Papi, su nuevo single que ya va camino de hit. También hubo espacio para confesiones. En una entrevista cercana presentada por Brays Efe, Álvaro compartió detalles del proceso creativo y el corazón detrás del proyecto.
A diferencia de La cantera, su debut que ya dejaba entrever un universo propio, Spanish Leather pisa más firme y más lejos. Guitarricadelafuente consolida su identidad folk de raíz, pero no se conforma: la expande, la retuerce, la ensucia. Aquí hay más riesgo, más carne, más verdad. Las influencias del folklore español y latinoamericano siguen presentes, pero ahora funcionan como base, no como molde. Su timbre sigue siendo inconfundible, pero ahora navega por territorios nuevos, inesperados. Como él mismo contó esa noche, el disco vive en un vaivén constante entre lo tradicional y lo contemporáneo, entre lo conocido y lo incierto. Y en ese espacio, explora emociones universales con una mirada nueva: deseo, miedo, conexión, validación, placer, rechazo... todo atravesado por vivencias personales y un sonido que cruza raíces con presente digital. Spanish Leather es, en definitiva, introspección, libertad y raíz. 
La presentación de anoche fue solo el primer paso de una gira que arranca el 21 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida y pasará por escenarios clave como el WiZink Center de Madrid, el Sant Jordi Club de Barcelona o el Teatro Coliseum de Buenos Aires. Un salto ambicioso que deja claro que lo suyo no fue una casualidad y que, Spanish Leather no está hecho para sonar de fondo, está hecho para quedarse. Porque Guitarricadelafuente no solo está reinventando el folk, también escribe, con guitarra, piel y verdad, el folclore del presente.
Guitarricadelafuente_CUPRA-City-Garage-Madrid_1.jpg
Guitarricadelafuente_CUPRA-City-Garage-Madrid_4.jpg
Guitarricadelafuente_CUPRA-City-Garage-Madrid_3.jpg