La vida está para divertirse. Esa es la filosofía tras Celia, G La Sosita y eso es lo que te hace sentir su hood trap. Si no te lo quieres pasar bien, allá tú. La artista irrumpió en la pantalla de tu móvil con el reel de DuoLingo, y si no lo hizo es que no estuviste atento. En una semana, Sosita estaba pegada a base de toses, un spanglish para todos los públicos y un adlib icónico. Le sumas una moto y la naturalidad de Sexyy Red y pum, mesa servida.
Tres canciones tiene fuera, ni una más. Tranqui, guardadas tiene varias. Pero con una sola le sirvió para transmitir una tremenda cantidad de referencias de hip hop americano. Como diría ella, makes sense, lleva dando voltios por fuera de España ya unos años, entre el graffiti y con el tatuaje. Hasta ahora.
¿De dónde sale tu nombre?
Yo de pequeña pintaba con Sosa. Bueno, de pequeña, ya sabes. Y de Sosa, Sosita. También porque Chief Keef siempre ha sido una de mis mayores inspiraciones. Y la G pues porque soy una G, no lo digo yo lo dice mi nombre, jeje.
Irrumpes en la escena española con un sonido muy internacional, y siendo conocida por muy pocos. ¿Cómo y por qué empezaste a hacer música?
Empecé haciendo música por las risas. Yo siempre he sido tatuadora así que realmente nunca se me había pasado por la cabeza, pero lo he tenido cerca por mis círculos da igual donde fuese.
Mis amigos y yo nos la pasábamos en el estudio. Un día aburrida pensé que si todos se la tiran, será que yo también puedo. Y como soy una sinvergüenza, un día estaba en Suiza de tattoo tour y me tiré mi primer tema con mi colega de ahí Eltahir. Y de ahí pues de risa en risa hasta que se ha ido poniendo más seria la cosa.
Mis amigos y yo nos la pasábamos en el estudio. Un día aburrida pensé que si todos se la tiran, será que yo también puedo. Y como soy una sinvergüenza, un día estaba en Suiza de tattoo tour y me tiré mi primer tema con mi colega de ahí Eltahir. Y de ahí pues de risa en risa hasta que se ha ido poniendo más seria la cosa.
¿Quiénes son tus referencias de artistas internacionales? ¿Quién te gusta más de la escena actual en español? (no tiene por qué ser España).
Pfff es difícil porque podría estar todo el día. Hay gente muy dura out there. Pero los primeros que se me ocurren serían Black Kray, Ballout, Chief Keef, Lil B, Sexyy Red, Mel V, La chat, Dj Ess, Baby Osama, Slimesito, Capo, Gucci Mane…
En español, La Goony Chonga sin duda s/o #chongalicious. También Shake Da Block fue un gran descubrimiento con el tema Peek a Boo. Y shout out para la SaSalvia que es una boss y una durísima en la escena.
En español, La Goony Chonga sin duda s/o #chongalicious. También Shake Da Block fue un gran descubrimiento con el tema Peek a Boo. Y shout out para la SaSalvia que es una boss y una durísima en la escena.
Tan solo tenías fuera el reel de DuoLingo y ya provocaste muchísimo interés. ¿Esperabas esta reacción?
¡Nah para nada! Lo subí por las risas con el video ese to caótico que me grabé en Suiza, pero la vuelta que llevo y el spanglish fresco de fuera puso atentos rápido a los Double Lingo enjoyersssss.
¿Crees que te ha abierto muchas puertas ese tema?
Sí, es una locura que un tema que me hice por la cara haya tenido tan buen recibimiento y me haya dado tantas oportunidades, es como si hubiese caído del cielo. Por eso estoy activa, si se ha movido tan rápido y fácil creo firmemente que es el camino que debo tomar. Bitch I’m TTG!
¿Tienes en mente alguna colaboración próxima?
He hablado con algunos artistas para colaboraciones futuras tanto nacional como internacionalmente, así que stay tuned babyyyyy.
¿Por qué elegiste volver a España en vez de apostar por la música desde Amsterdam u otras capitales europeas, donde quizá esos sonidos están más asentados?
Porque llevaba cinco años fuera de España y echaba mucho de menos Madrid. También tengo a mi equipo aquí, básicamente facilitaba todo. Y a esos sitios puedo seguir yendo y trabajando con peña de allí, haciendo el dinero de allí pero en el calorcito de aquí jeje.
La gente conecta contigo, en parte, porque proyectas una energía divertida, vacilona, un poco goofy. Existe una tendencia creciente en aportar un toque humorístico a las canciones, ¿no? ¿Crees que la mejor manera de hacer música es "tomarsela menos en serio"?
Cieeen por cien. En mi opinión, o por lo menos lo que a mí me funciona, es en definitiva tomármelo menos en serio todo. Como en la vida, al final. Chico, que estamos aquí dos días, ¡no hace falta estar todo el rato modo “non-chalant misterioso”! Yo enfoco mi música como mi día a día, y ser chula graciosa y vacilona entra en mi día a día de una. Me sale natural en las canciones, no sabría explicarlo.
¿Qué echas en falta de la escena local?
Si te soy sincera hace falta frescura, sonidos nuevos, tanto en los flows de la gente al tiraselo como en escoger bases que no suenen siempre igual.
Aunque al final es difícil opinar para mí, porque estoy super fuera de la movida. Al final 5 años fuera de España es un tiempo largo y la escena es básicamente completamente nueva… pero ciertas dinámicas siguen absolutamente igual. Creo que habría que pasárselo mejor haciendo música y no tener porque estar todos en el mismo saco. ¡Y más ahora que las influencias y sonidos internacionales están tan accesibles!
Yo que sé, les recomiendo subirse a un beat de Milwaukee o un hood trap (por ejemplo, hay mil más). Verás que te lo pasas mejor y llegas con un sonido nuevo y fresco. Y no te preocupes por lo que vayan a pensar los cuatro pesaos de turno porque se la pasan hablando de lo mismo 4L y mirando más lo que hace el otro que lo que hacen ellos. Y’all need some motion.
Aunque al final es difícil opinar para mí, porque estoy super fuera de la movida. Al final 5 años fuera de España es un tiempo largo y la escena es básicamente completamente nueva… pero ciertas dinámicas siguen absolutamente igual. Creo que habría que pasárselo mejor haciendo música y no tener porque estar todos en el mismo saco. ¡Y más ahora que las influencias y sonidos internacionales están tan accesibles!
Yo que sé, les recomiendo subirse a un beat de Milwaukee o un hood trap (por ejemplo, hay mil más). Verás que te lo pasas mejor y llegas con un sonido nuevo y fresco. Y no te preocupes por lo que vayan a pensar los cuatro pesaos de turno porque se la pasan hablando de lo mismo 4L y mirando más lo que hace el otro que lo que hacen ellos. Y’all need some motion.
![GLaSosita_1.jpg](https://d2317smna07lqq.cloudfront.net/assets/085517a8-6966-4449-89d2-b67caab1df55/GLaSosita_1.jpg?format=webp)
¿Cómo te gustaría a ti que te entendieran como artista?
Pues no sé, lo dejo un poco a libre interpretación. Al final no se trata de entender a G La Sosita, si no de sentir a la G La Sosita. Si tuviese que decir algo, diría que me entiendan como yo soy, auténtica, sin filtros y enfocada en lo mío, mi movida y mi hustle.
Mi proyecto y mi trayectoria son un espejismo de mis vivencias, mi identidad y mis influencias de música de fuera. Y así que seguirá siendo, gotta keep it #CertifiedHoodClassicPuta.
Mi proyecto y mi trayectoria son un espejismo de mis vivencias, mi identidad y mis influencias de música de fuera. Y así que seguirá siendo, gotta keep it #CertifiedHoodClassicPuta.
Llamas la atención de las oficinas de Virgin USA también, y que ahora mismo tienes un contrato con ellos. No suele ser lo común. ¿Qué puedes contarme de esa historia?
Ellos fueron los primeros que confiaron en el proyecto. Tenía más sentido firmar en USA ya que mi música es un spanglish con bases de total influencia estadounidense.
Realmente lo mío es un contrato de distribución, como cualquier artista independiente. Aunque haya un adelanto al firmar yo me pago mi feria porque la música es mía, y soy yo quien está pagando los videos, mix & master y toda la vaina.
Realmente lo mío es un contrato de distribución, como cualquier artista independiente. Aunque haya un adelanto al firmar yo me pago mi feria porque la música es mía, y soy yo quien está pagando los videos, mix & master y toda la vaina.
¿Cuál es tu idea de cultura hip hop? ¿Te sientes partícipe? El tatuaje y el graffiti llegaron a tu vida mucho antes que la música, creo.
Lo he tenido cerca desde hace mucho. Te podría decir desde los once o doce años fácil, por una vertiente o por otra. Antes de hacer música siempre he sido friki del trap underground y de perderme por Soundcloud. En ese sentido, ha sido bastante natural el ponerme con la música. Siento que ya era parte de mi esencia. Cuando tatuaba antes no tenía que decir ni una palabra para expresarme, pero ahora el tirarme fumadas al micrófono es como otro lenguaje que descubrí para expresar mis adentros, no sé si me explico.
¿Nos cuentas la historia de una pieza que hayas pintado? Tengo entendido que hacías trenes. ¿Has hecho algo desde que has vuelto a España?
Prefiero no hablar de esto públicamente, pero solo diré que gotta keep yo’ eyes opennnnn!
¿Cómo tienes pensado el rollout de los próximos temas y cuáles son tus próximos objetivos como artista? ¿Veremos un EP pronto?
El plan en 2025 es no frenarle. Seguiré sacando singles hasta que tenga sentido hacer el EP y poder desarrollar más mi universo creativo, después de verano type beat. Aunque este Trained To Go aun estoy entrenando.
Objetivos como artista… eso es más personal. Voy fluyendo acorde a cómo se van dando los acontecimientos… pero poner alta mi marca y hacer sold outs. Fuck a ‘Up Next’ bitch, ‘I’m Next Up!’
Objetivos como artista… eso es más personal. Voy fluyendo acorde a cómo se van dando los acontecimientos… pero poner alta mi marca y hacer sold outs. Fuck a ‘Up Next’ bitch, ‘I’m Next Up!’
![GLaSosita_2.jpg](https://d2317smna07lqq.cloudfront.net/assets/f28543f0-71a4-4e20-9e53-0371b3e4f758/GLaSosita_2.jpg?format=webp)