Para sorpresa de absolutamente nadie, FSTVL·B ha terminado de revelar un pedazo de cartel con artistas de todos los colores que lo están petando. Cada año se postula como candidato al mejor festival de otoño (esta edición se celebra el 3 y 4 de octubre), y es complicado que esta vez lo superen, porque si juzgamos por los nombres, parece que se está superando a sí mismo: Amaia, Ralphie Choo, Sticky M.A., la vuelta de Judeline tras dos años llenos de éxitos, la locura de Disobey, ¡BB Trickz! No nos lo vamos a perder ni locos.
Como siempre, el B está del lado de la música de vanguardia y del talento local. Que cada año veamos un cartel más interesante es un indicador de lo bien que se están haciendo las cosas y del crecimiento de la escena, así de simple. Nosotros lo que haremos será destacar diez perfiles y comentarlos brevemente, porque si hablamos de los casi cuarenta que hay (que podríamos) no nos vas a leer hasta el final, y nosotros queremos que nos leas hasta el final. Venga, ¿empezamos?
Judeline
Judeline.jpg
En 2023 llegó al Parc del Fòrum siendo una artista que todos sabíamos que lo iba a petar. A día de hoy seguimos teniendo esa sensación de que el futuro le depara algo mejor, pero ya ha subido unos cuantos escalones. Vendrá con el chip del Bodhiria Tour, la gira de su álbum debut, con un show mucho más vivo y movido del que venía haciendo años atrás, aunque esperamos que también saque tiempo para serenarse y cantarnos lo más nuevo, Chica de cristal. No somos Felipe VI ni Pedro Sánchez, pero creo que nos la merecemos.
Disobey
Disobey.jpg
Si te dan un presupuesto para montar un festival y te da para contratarles, cualquier otra gestión que hagas va a ser mala. Con la idea de traer de vuelta el sonido de raperos molones como Chief Keef o Waka Flocka Flame y juntarlo con memes de internet, han conseguido hacer algo que nadie había hecho antes. Disobey es un movimiento y una de las cosas más divertidas que nos han pasado en los últimos años. Ahora los cuatro cantantes han tirado adelante sus proyectos en solitario, veremos cómo funciona esto en directo.
BB Trickz
bbtrickz-2.jpg
Si hablamos de diversión hay alguien que no puede faltar en esta fiesta. La más mala de España o la más liante, y una incógnita constante, porque no sabemos qué vamos a ver en directo ni si va a sacar un EP el día antes que cambie todo su repertorio. Hay muchas canciones que queremos escuchar en directo: Club classics con Charli xcx, por supuesto, el EP entero de 80z, uwu^^, sola, Pharrell, BB Belt… son demasiadas como para que nos decepcione, ¿no? Lo que es seguro es que va a hacer lo que le dé la gana.
Hoke
Hoke.jpg
A Hoke también lo tuvimos en la edición de 2023 cuando todavía duraba la fiebre de BBO. Ahora está en un momento distinto, ya no es el hype. Sigue siendo ese rapero que se ganó el respeto del género cambiando las reglas del mismo pero ha dejado de ser la novedad, algo que sinceramente creemos que está disfrutando. Porque Hoke no es alguien a quien le gusten las cámaras y los focos, a él le gusta la música, por eso Tres creus es él en su máxima expresión, un producto de calidad que no pretende hacer ruido de más. Atenderemos a su misa.
Ralphie Choo
Ralphie_Choo.jpg
Empieza a ser el que no puede faltar porque no hay nadie que encaje más en el planteamiento del festival. Ralphie nos tiene enamorados desde Supernova o incluso desde antes, y lo que ha ido sacando a continuación sigue siendo maravilloso. El año pasado nos cantó Omega casi de estreno, ahora hace nada ha sacado D’amor traficante y sospechamos que esconde un álbum bajo la suela de sus zapatos de punta. Qué ganas le tenemos, a él y a quien ya sabemos también. Todos estamos deseando que salgan a cantar Bby Romeo juntos.
Amaia
Amaia.jpg
La artista favorita de tu artista favorita. De todos los adjetivos que se pueden usar, el que más se oye para referirse a Amaia es perfecta, y es que se lo gana a pulso en cada actuación. A principios de año estrenó Si abro los ojos no es real, después de presentar en exclusiva para la televisión pública el primer single del álbum, Tengo un pensamiento, que ya vino con una performance espectacular. Después vino su actuación en el Primavera y volvió a estar en boca de todos los presentes. Si ya sabemos qué va a pasar, cómo vamos a perdernos su concierto.
Dillom
dillom.jpg
Cruzará el charco para la ocasión y nosotros tenemos la obligación de hacer que valga la pena. Si el último recuerdo que tienes del argentino es dentro de la cabina de Bizarrap gritando “esto es trap, lo tuyo es basura”, te extrañará que te lo presente como un artista que se mueve entre el hip-hop y el punk-rock. A nosotros nos encanta, y cuando digo nosotros es que puso de acuerdo a una redacción entera (con gustos más variados que la paleta de colores de Benetton) para decidir que su álbum Por cesárea era nuestro favorito de 2024. Si crees en el criterio de ACERO, crees en él.
Alizzz
Alizzz.jpg
Si la cita es en Barcelona, el del Baix Llobregat no va a fallar. Para él, tocar en el B es tocar en casa y ya le conocemos, siempre nos tiene guardada alguna sorpresa. De su concierto podemos esperar que nos haga pasar por diferentes fases, en algún momento se sentará en el teclado para intentar sacarnos alguna lagrimilla, y en otro le apetecerá moverse y cantar Que pasa nen con la energía que exige la canción. Pero no nos hagamos los tontos, en el concierto de uno o en el del otro queremos escuchar El encuentro con él y Amaia sobre el escenario. Hacedlo posible.
Metrika
Metrika-6-.jpg
Larga vida a la madre fundadora, progenitora de todas y cada una de las zorras fieles. Si todavía no has ido a un show de Metrika, que sepas que te estás perdiendo muchas cosas, empezando por un berrido a milímetros del micro que debe tener a D. Basto en alerta durante todo el concierto. Está poseída, después de completar la Metrilogía sumando Neófita a Madre fundadora y El grimorio, solo le queda seguir ganando adeptos para su religión, y con Toto de loca y el tema del s/o a Carmen Lomana (que esperamos que lo saque ya) no creemos que vaya a tener muchas dificultades. Concierto no apto para dikies.
El Bugg
elbugg.jpg
Multidisciplinar, capaz de hacer un himno de lo más rapero como California y luego un reggaetón como Switch. El Bugg tiene lo que se necesita para encandilarte: actitud callejera, sazón y cariño, que hace falta también. Lo último suyo es Brillo y lágrimas, un EP cortito de cinco canciones que puedes escuchar en un santiamén. Pero viendo el ritmo que lleva, lo mismo cae algo más de aquí a que empiece el festival. Las dos canciones que seguro que no fallarán en su misión de ponernos a botar son Ice no rosin y Swiper no robes, y ¿os imagináis que se trae algunos amigos a cantar el Rifle talibán?
FSTVLB25-2-General-xDias-Feed.jpg