El Bugg ve mi chaqueta reflectante y dice: “En mi barrio teníamos un chaquetón dorado de Supreme guapísimo y nos lo íbamos turnando”. Acabo de intercambiar mis primeras palabras con él y ya me ha llegado su esencia. No se ha construido una fachada de artista porque él ya era El Bugg antes de empezar a hacer música. Es como si simplemente hubiera metido su personalidad y su forma de ver la vida en el FL Studio, y el resultado fuera este éxito que cada vez le rodea más.
Entrevista extraída de ACERO vol. 10, publicada en mayo de 2025. Hazte con tu copia aquí
Rápidamente me doy cuenta de que voy a entrevistar a un alma inquieta. Se baja a fumar y a la que vuelve pone un par de temas unreleased en un altavoz. Disfruta de sus propias canciones y mira para ver si me están gustando a mí también. Después le enseña a otra persona algo que ha visto en Instagram y que le puede servir para su proyecto. También es un alma alegre, que tiene el buen humor del que está en su salsa, viviendo de lo que le gusta y siendo consciente de su bendición.
Desde Motril al mundo, acumula más de medio millón de oyentes mensuales y muchos son del otro lado del charco, El Bugg es una de las caras del reggaetón patrio, pero no solo eso: es una constante fuente de flows y estilos nuevos. Si escuchamos su discografía desde los inicios nos damos cuenta de que es uno de esos que se tenía que acabar pegando. Nos sentamos cara a cara en dos sillas con la luz del tocador alumbrando la sala y la lluvia cayendo en el tejado de chapa. El Bugg bromea con que parece que estemos en una consulta de psicólogo: “Bueno, cuéntame un poco tu adicción”. Bromeo de vuelta con que es mejor empezar por algo más tranquilo.
Ahora estás dando conciertos y has empezado en Valencia, no sé si es como una mini gira.
Sí, hicimos una gira porque en verdad yo siempre hacía showcases. Hemos ido por toda España y conocido a mucha gente. Y ya como que queríamos hacer un show, hermano, para medirnos un poco, ver dónde podemos llegar.
Has comentado que te gustaría dar shows más estructurados, más completos. ¿Crees que lo estás consiguiendo?
Sí, lo estoy aplicando un poco más. Antes no me lo creía porque a lo mejor era todo más en plan fiesta, yo que sé, te sacan a las cuatro de la mañana to' pasado, y la peña quiere irse por ahí con el ligue, entonces no están atentos. A lo mejor, la gente que está delante se la vive, pero luego, lo que es el resto, está a su rollo y no te lo crees tanto. Si haces un show que la gente solo viene a verte a ti, que es más intenso, con tu público de verdad, más cercano, también te sube más la nota. Se te quita un poco la timidez.
Todo es seguir haciendo, ¿no? Y cada vez ir montando cosas más grandes. 
Al principio es normal. Por ejemplo, la primera vez que me subí a una tarima fue porque me habló Fernando y me llevó al Infierno. Yo estaba así (mueve la mano para mostrar tembleque). 
También entiendo que esa primera vez, con lo que significa que te invite La Vendición y Fernando, es un extra, ¿no? 
No, más que eso. Porque yo los conocía del barrio, ya me había fumado ciento cincuenta porros con ellos, habíamos estado en el estudio. Era por estar en tarima. 
Eres un artista muy polivalente. Antes has puesto un par de temas inéditos, muy distintos a otros que has hecho. ¿Lo buscas a conciencia o te sale natural? 
Obvio, hermano. Yo lo busco full porque creo que no tengo un don de voz, no tengo una voz preciosa. Conozco gente que a lo mejor no sabe ni cómo va un compás pero se aprende una letra y solo con su voz ya está. Tienen ese duende, pero yo no. Yo he intentado cantar y se me va, entonces al ser yo friki, descubrir cosas, investigar, ver otras personas y todo eso, no podría hacer los mismos patrones o las mismas rimas, me aburriría. 
El hecho de que puedas moverte también por bastantes estilos creo que hace que conecte contigo gente muy distinta, porque te podemos ver colaborando con AKRIILA, con Ergo y Peke o con nusar3000.
Las colaboraciones a mí me gusta hacerlas con peña que lo mismo no tiene nada que ver conmigo, porque eso es lo que en verdad te nutre. Grabas con peña que también tiene su vuelta y que te enseña otro tipos de cosas, así los dos aportamos cierta  frescura, ¿me entiendes? Y que yo soy fan. Si yo no hiciera música, escucharía a la AKRIILA o escucharía al otro, grabar con toda esa gente me llena de ilusión. 
Por lo que veo, eres una persona que está siempre indagando para buscar gente nueva, ¿no? Estabas hablando antes de que has encontrado una chica que hace vídeos; te gusta estar siempre buscando talentos nuevos.
Es que yo creo que eso es lo único que sé hacer (risas). Hago música porque es lo que me gusta. He trabajado en la obra, en el campo, he intentado estudiar, he intentado pila de movies. También cosas en la calle, tonterías, y la vida me ha pegado palos por todos lados. No valía para nada: no valía para trabajar ni para vender droga. En mi mente era: o hago esto y me pongo serio, o es que voy a ser un zoquete frustrado como todos estos de Motril, en la misma plaza, dándole las mismas vueltas a la tortilla. Yo no, hermano. Entonces yo era el ‘plan A’, y ya. Y por eso creo que me gusta tanto. Si no estoy investigando y así, me voy a la caca. 
Con esa mentalidad podrías incluso trabajar en un sello, ser A&R pillando gente nueva. 
Es que yo doy los códigos aquí en España. Tú llévate de mí, todos los chavalillos que están así (pegados), ya he grabado con todos cuando eran pequeños. Igual que hay gente que a mí también me la ha dado. Pero es que yo si bicheo algo y me mola, sé que eso va para arriba. Mira, decía, creo que fue Virgil Abloh: “Tú coge lo que ya hay y le sumas un 5%, y clave del éxito”. Pues yo ya he visto casi todo. Hay mucha gente que está saliendo ahora nueva que ya venía quemando muchas cosas de antes, y ahora viene con su loquera y está guapísimo. 
De hecho, creo que también es lo guay del underground. Así es como salen subgéneros de música nuevos.
Claro, y ahora con TikTok, que te salen pileta. Porque también eso son algoritmos. 
Yo he descubierto un montón de artistas por ahí que luego en unos años les ves arriba.
Por ejemplo, a Xiyo y Fernandezz se los presenté a Pipo Beatz. Les llevé al estudio, los conocí con cero reproducciones y le caí para Jaén. Escuché una canción que decía, “esposao en el Z, yendo a comisaría…” Y dije, estos están locos, la tienen prendía. Y me fui y me grabé con ellos y de todo. A Disobey también, les conocía cuando estaban en Málaga. Yo era un loquito ahí que daba porros y les conocía de darles. Y luego, míralos, bro. Y yo ya sabía, como que tengo vista para eso. También me tengo que fijar en la persona, porque no es solo la música.
Sí, la personalidad. 
Claro, la personalidad que tú tengas, cómo te fluye, el hambre que tengas. Por ejemplo, mi Toca, yo sé que se podría ir más viralón que yo porque representa muchas vainas, un gitano gordo haciendo música de friki en un barrio, es como una loquera, una cosa muy diferente, ¿me entiendes? Pero como no tiene la actitud pues es complicado. 
Justo te quería preguntar por tus colegas. Creo que quien te siga a ti también es bastante fan de El Toca y del Lampa Dl7, aunque no saquen mucha música. Pero la gente pide más, ¿no? Anoche subiste un snippet de El Toca, que parece que va a sacar algo. ¿Tú les animas a que saquen música?
Yo al Toca le ayudo en las letras, en las portadas, en los vídeos. Quiero que prospere porque nos conocemos de siempre; pero al final es como, si yo te lo voy a dar todo, pero si lo haces tú, vas a tener mucho más. 
Al final creo que también tiene que estar él predispuesto.
Claro, y es durísimo, hermano. A mí me gusta apoyar a mis colegas no porque sean mis colegas, sino porque yo me escucho sus canciones con el Jairo en el coche. 
Sí, que ves que tienen algo para triunfar.
Claro, que me gusta. A mí en verdad con quien más me gusta grabar en el estudio, de corazón, de decir, es que me estoy divirtiendo, es con el Jairo y con El Toca, engancharnos una botella, poner bases y empezar a decir tonterías. Es como más me parto la polla. 
Y de ahí seguro que han salido palazos. 
Todos los palos del principio eran en el coche del Jairo, poníamos bases y a decir tonterías, ¡pero tonterías! Y de cien que decíamos, a lo mejor tres estaban guapas y ya nos las quedábamos. Y así, construyendo.
California ha sido el tema más tocho tuyo el año pasado y tiene un beat que está producido por Ess, un poquito más clásico que tus instrumentales habituales. El remix fue con Ergo y Peke, que representan justo ese sonido old school. ¿Cómo surge eso?
Pues yo siempre estoy con los porros to’ liado y me puse esa instrumental, la grabé y quedó un tema superporrero, ¡pero superporrero! Pensé, tengo que hacer un remix. ¿Quién puede estar aquí que la mate de verdad? Y dije, pues hay que meter raperos porreros, hermano. Y yo en verdad quería meter a Hoke, que lo conozco y nos llevamos bien. Y se lo dije y todo, y en verdad a él le hubiera gustado, pero estaba con su disco liado. Entonces moló porque yo siento que Ill Pekeño y Ergo Pro son raperos, pero son fresquitos, tienen un rollo fresco, su personalidad no es casposa.
En tu última mixtape, Kitipones, haces un recorrido por Latinoamérica, vas reclutando artistas que muchos son nuevos o que están empezando a pegarse ahora. Háblame de este proyecto.
Te voy a contar la realidad. Hay épocas que quieres hacer algo más experimental, pero yo estaba así veraneante, mucha fiesta. Todos los días iba al estudio y me hacía un reggaetón. Y coincidió que bajaron todos los chilenos, y nos conocimos, nos caímos en gracia, salimos de fiesta un par de días todos juntos, y ya pues fuimos grabando. Cuando me quise dar cuenta, tenía un puñado de palos de reggaetón con pila de gente. Y dije, coño, pues en verdad a lo tonto hemos hecho un trabajo aquí que está exótico. Y en un viaje que veníamos de cantar en Badajoz dijimos, venga, vamos a coger toda esta música que tenemos, le buscamos un concepto que la cierre y hacemos un disco y nos vamos para Chile. Yo quería llamarlo Pa las gatas y pa la calle 2. Para mí no es Kitipones The Mixtape, para mí es Pa las gatas y pa la calle 2, y si hubiera sido así hasta hubiera hecho otra venta. Es otro marketing, mi público lo hubiera asimilado de otra manera, porque ven Kitipones y ya se creen que es otra vaina, pero tú les das Pa las gatas y pa la calle 2 y es como, oh, vuelve lo de antes. 
¿Y por qué al final fue...?
Pues porque he tenido problemas con el que producía antes, hermano, y como es un tonto, me ha robado música. Estoy ahí de trámites y no quiero nada más de él, prefiero hacer mi vuelta, cambiar el nombre, que no diga que encima de todo lo de Pa las gatas y pa la calle lo ha inventado él.
Pues si se ha montado este proyecto aquí, ahora tocará la vuelta y que tú hagas el tour de Latinoamérica, ¿no?
¡Sería lo suyo! A mí me encanta Latinoamérica, si yo soy fan de la música de allí. Por eso para mí ha sido un sueño. La AKRI porque viene más joven y tal, pero Julianno (Sosa) es nuestro padre, hermano. Al King Savagge lo hemos quemado, al Jairo le encanta, a mí también. Nosotros éramos superfanáticos del Osito, y aquí en España y más en el sur es raro que suene el Osito, porque al final es underground de allí de Argentina.
Se nota en la mixtape que hay mucha sinergia entre vosotros. Me sorprende que no os conocierais de antes. No sé si a la hora de hacer música puede incluso tener que ver el acento, porque dicen que el acento andaluz y el chileno se parecen. 
Porque nosotros somos golfos también, hermano. No somos niños de estar callados, y llama la atención. También puede ser el acento, pero al final es ser callejero. Si tú eres bueno, eres de corazón, no te pegas flipadas, a ti la gente te ve. Somos como ellos en muchas cosas. Bueno, y los porros unen mucho (risas).
El año pasado sacaste Nueva cabra. Bicheando vi que tú ya tenías pensado el disco y la portada desde hace bastante tiempo. Me gustaría saber cómo es tu proceso creativo, porque la cover de Nueva cabra tiene mucho detalle.
No sé, no tengo ni explicación, me entra un chispazo en la mente y digo, hostia, qué guapo esto. Nueva cabra lo grabé en Málaga e iba a ser un disco de reggaetón. Al final Nueva cabra fue Pa gatas y pa la calle, pero como estaba tan bacano el concepto de Nueva cabra, una cabra pariendo en un barrio, dije, buah, esto lo tengo que hacer. Y ya después lo hice. A veces no pienso ni en los temas sino en la idea de un trabajo o en la etapa de mi vida en la que estoy. Me agarro a esas cosas también porque a mí la música me ayuda a contar mis cosas, desahogarme. Intento coger siempre un concepto y por ahí ya tirarlo todo. 
O sea, que también vas teniendo ideas que te guardas.
Sí, como que también respeto la idea y quiero hacerla bien y bonita. Lo de Nueva cabra al principio era como sucio, muy gritando, y ahora te lo escuchas y es fino. No tiene colabos, es solo con productores. 
Hablando un poco de proyectos, ¿qué tienes pensado para este año?
Pues ahora vamos a venir con un amuleto. Y ya. Ahí lo dejo. 
¿Solo eso?
Un amuleto. 
Estás viviendo actualmente en Madrid. Antes no sé si estabas hablando con algún vecino o con una señora mayor. 
Esa era mi abuela. Mi abuela se ha mudado a una parte más alejada y ahora hay un chavalillo ahí que se ve que le gusta pila mi música y tal (risas). Y a mi abuela la funde, siempre pregunta dónde estoy y tal. Y ella se lo dice.  
Está orgullosa, ¿no?
Hombre, ya ves. Pero mi abuela también es cerrada. Me dice, “no te fíes de nadie, son todos unos mardaosos, tú nada más que por los tuyos…” Mi abuela sabe llevar las riendas de la vida.
¿Cómo has vivido el traslado a Madrid? Especialmente con todo lo que implica participar en una escena. Ha debido ser un cambio fuerte.
No es por vacilar ni nada, pero yo vengo de un lado donde todos te la intentan hacer por las cosas más tontas. Si yo ya he visto cómo me la han hecho quinientas veces antes de la música y la he hecho yo otras quinientas, en la música me vienen tontos, ¿entiendes? Entonces, los supermega veo: quién va a venir a una fiesta a comerme el culo o quién va a venir con una oportunidad bacana. Por cómo me hablas, cómo me miras, cómo me tratas, quién eres. Yo soy muy paranoico. Yo ya sé lo que tú quieres de mí, lo que te voy a poder dar, lo que no te voy a poder dar. Soy listo para eso.
Cambian un poco los motivos, pero la gente sigue siendo…
Claro, pero porque yo ya lo he visto. Yo que sé, hermano, allí nos hemos hecho quinientas perrás. O vienes porque lo mismo quieres una colabo, y a lo mejor antes sabías quién era y ni me mirabas, cosas así. Entonces yo los trato de una manera u otra. 
¿Y cómo te imaginas tu futuro respecto a dónde vivir? ¿Te gustaría volver a Motril o estás a gusto aquí? 
Me gustaría invertir en Motril porque es mi ciudad. Me gustaría irme a vivir allí pero en un tiempo bastante largo, la verdad. Todavía me faltan muchas cosas locas por hacer, a mí el rollo de ciudad me mola. O sea, me gusta la gente, me gustan las fiestas locas, me gusta que todo vaya rápido… Mi mente está activa todo el rato, me gusta estar distraído.
Está guay lo que mencionas de invertir en Motril. Yung Beef con La Vendicion está ahí en Granada y Dellafuente ha montado Maas World.
Si te va bien no te hace falta esto, la verdad. Si tú ya tienes los contactos, subes a trabajar y allí estás chill, porque allí se vive de ley. Aquí acabas hasta la polla de la gente. Allí tú eres el dueño de tu sistema, estás a gusto con los de siempre, cerca de la playa. Eso es muy importante.
¿Te imaginas montando algo así como lo que han hecho ellos por tu cuenta en un futuro?
Pues no lo sé, tío, porque en verdad un sello da mucha pereza. 
Pero a ti que se te da bien ver el talento…
Sí pero yo qué sé. No lo haría por ganar billetes, a lo mejor porque los cuatro que están encallados de allí tengan una plataforma. Pero a su vez también creo que hay otros negocios, no quiero hacer algo que ya se haya hecho. Quiero darle la vuelta a mi tortilla. Cada uno tiene la suya, Yung Beef ha hecho esa vuelta y está de puta madre. Está bacana La Vendicion, es un sello que es competente porque coge a chavalillos que no suenan mucho y les da una subida. Pero no sé, lo veo un trabajo tedioso para lo que te puede dar. Hay otros negocios que inviertes más de repente y ya es tuyo.
Ya que hablas de esto, ¿cómo de quemado estarás con el tema de la comparación con Yung Beef? Aunque creo que se ha parado bastante. 
La peña compara mucho pero es por incultura. Yo siempre les estaré agradecido, pero también he querido hacer mi vuelta siempre, y al final creo que es algo lógico. También a la vez para mí ha sido hasta bueno y todo, ¿entiendes? Al final es publicidad, la peña habla de mí y el que va a comer luego de eso soy yo. Además, a la cara todo el mundo te la va a comer igual. 
Sí, e Internet también. 
Internet es una mierda, bro. Mira, a mí me han hecho memes. Memes, gente que va de chunga, y yo no es por nada pero les he pisado la cabeza, hermano. Y de repente ya no había más memes, se han acabado. Fíjate tú qué guapo. En Internet son así. Luego en la vida real te ven con tus amigos o solo y hasta quieren hacerse una foto contigo. Y te están diciendo chupapollas, están cagándose en tu madre o amenazándote. La gente en Internet inventa pileta. Yo creo que ahora mismo en España no hay nadie que esté peleado con nadie. A lo mejor habrá tonterías, pero no hay como ese odio. Todo el mundo está trabajando y ya. 
Volviendo un poco al tema de antes, ¿habéis hablado tú y Fernando alguna vez de hacer algo?
Tenemos grabados cinco temas. Lo conocí en verdad porque él se junta con el vecino de mi abuela. Y se lleva muy bien con él, con su familia, a sus primos se los lleva a los shows. En una de esas me lo encontré, y ya empezamos a irnos para el estudio, fumábamos unos porrillos. Habrán sido unas cinco o seis veces.
Sí, una relación natural, ¿no?
Sí, un tío bacano. Llega, les da cosas a la peña de allí, les invita a unos porretes, intenta ayudar y ya está. La peña también le reprocha mucho. Con él se cogen muchos trotes también. 
A lo mejor algún día sale algo…
Sí, si él quiere... Los fans lo piden. Pero tampoco me gusta estar detrás de los artistas. 
Tengo que preguntarte por esto. Vi en tu Instagram el otro día que tenías una foto con un bogavante en el lavabo, tío (risas). Y llevo pensando en eso tres días: necesito saber por qué.
Porque estaba con el Rober y le dije, bro, esta noche tendríamos que cenar algo exótico. Y me dice, venga, viene una amiga, voy a hacer pasta con bogavante. Venden bogavantes que ya están congelados y que están buenísimos igual, y te valen veinte pavos o algo así. Pues a él le dio la paranoia de que quería el bogavante vivo, y valía un pastizal. Hay un compañero que siempre nos chincha con la limpieza y dije, voy a poner el bogavante en el cuarto de baño, va. Y ya que lo puse ahí, me eché una foto con él. Yo que sé, de risas.
¿Al final el plato salió? ¿Estaba bueno?
Joder, estaba buenísimo.
Dijiste hace un año que te acababas de hacer una cuenta en el banco. ¿Cómo ha cambiado tu vida en ese sentido de dos años para atrás? 
Pues una puta mierda, la verdad. Prefería no tener cuenta de banco. 
Claro, es que te iba a decir, ¿cómo es tu relación con los bancos ahora? 
La verdad, sé que voy en progreso hacia algo grande. Pero como he sido un gastoso, he tenido que ahorrar para Hacienda. Era un gilipollas, yo le decía a la policía, múltame, toma los porros, apunta la multa en el techo. Y luego te hacen racatá, y te quitan todo el dinero. Pagar a Hacienda, o pagar esta u otra cosa, son vainas que te retrasan. Ya prefiero decir, sí vale, todo bien. Es complicadísimo. Yo no he tenido cuenta de banco, no he tenido nada y ahora tengo que hablar con gestores, tengo que aprender de números, tengo que aprender de algunas cosas que realmente se te van pila. Contratos, no sé qué, que no te la hagan. Es difícil.
Esperamos que vaya muy bien el año. Estaremos ahí atentos a lo que tengas que sacar. Y al Toca y al Lampa, que se saquen su música también.
Sí. Al Toca yo siempre le tiro de las orejas. Ahora viene con cosas.
1.jpg
Chaqueta MOD WAVE MOVEMENT, pantalón BARROW, zapatillas NIKE de Footdistrict. 
2.jpg
Sudadera y boxer FLORIACH ARCHIVES, camiseta TEZENIS, pantalón JUAN VG.
4.jpg
Capucha TREZE STUDIO, camiseta TEZENIS, boxer FLORIACH ARCHIVES.
3.jpg
Camiseta JEAN PAUL GAULTIER, pantalón LEVI'S, boxer FLORIACH ARCHIVES, cinturón COLD CULTURE, zapatillas NIKE de Footdistrict.  
5.jpg
Gorro 93 SIERRA/CROSSES, camiseta TEZENIS.
6.jpg
7.jpg