El R&B siempre ha sido su género favorito, “junto con el pop rock español”. Quizá es por eso que desde que comenzó en 2021, D.Valentino ha hecho suya la mezcla de opuestos. Cuatro años después, el título de su último álbum, Rosa y rojo, es prueba de ello. Ahora nos regala Ciao!, un EP que ha sido producido por Sneaky Wh al completo con el que nos felicitaba por San Valentín.
Cuando lo escuché por primera vez me sorprendió que no estuviese más pegado. D.Valentino fue mi apuesta en 2024, el underdog del momento, y un año después, sus soldouts no dicen lo contrario. Con cinco álbumes en dos años y un nuevo EP, era obligatorio que al fin alguien le sentase para preguntarle sobre sus comienzos, su obsesión con el amor y todo lo que hay detrás de Ciao!
D Valentino, Diego de nombre de pila, encantada de poder entrevistarte. ¿Cómo estás? ¿Qué tal te está tratando 2025?
Muy bien, ¡gracias! Con muchas ganas de ver qué depara.
No eres muy de entrevistas por lo que he visto. Así que, para quienes no te conozcan aún, ¿te puedes presentar?
Muy buenas, gente, soy Diego, más conocido como D.Valentino. Mitad valenciano, mitad canario, y hago canciones.
La primera que escucho tuya la descubro en 2022 y es Desdentao, aunque llegué un año tarde porque la lanzaste en 2021. Háblame de esos inicios: Black, Mariposas, Soylow…
(Risas) Qué tiempos aquellos, los recuerdo con nostalgia, ya parece que fue hace una eternidad.
Tienes mucha música en Soundcloud y Youtube que nunca ha salido a Spotify y estoy segura de que tienes mil cosas sin sacar. ¿Dirías que eres muy crítico con tu música? ¿Sientes que ha mejorado con los años?
La verdad es que sí. Tengo miles de canciones que no he sacado y soy muy autocrítico. Aunque sé que he mejorado en muchos aspectos, aún me queda mucho por trabajar.
En 2022 lanzas Sweet Dreamz, tu primer álbum. Un álbum romántico, de sonidos melódicos que siguen bastante presentes en tu trabajo actual. ¿De dónde te viene ese amor por el R&B?
Desde pequeño ha sido mi género musical favorito junto con el pop rock español, y creo que mi música se ha visto muy influenciada por este tipo de música.
¿Qué dirías que ha cambiado en ti desde ese release?
En términos musicales supuso un cambio en mi planteamiento de vida, pude ver ese hilito de luz que me decía que lo que hacía sí podía gustar. Me dio mas fuerzas para seguir ese camino.
Ese año fue uno movido ¿no? (risas). Meses después lanzaste Love Kills Slowly, y luego Hi-Kari, álbumes en los que te alejaste de tus primeros estilos, con más electrónica y letras explícitas. Cuéntame sobre las influencias, los momentos y las personas que te llevaron a ese cambio de sonido, todo en un mismo año.
La verdad es que yo vengo haciendo música de todos los estilos desde mi inicio, otra cosa es que no lo sacara. Estaba esperando el momento en el que poder llevar a cabo un proyecto con esos sonidos.
En aquel momento estaba muy de moda el tema de englobar cualquier sonido que mezclara el trap con la electrónica en hyperpop. A ti también se te metió en el saco. ¿Qué opinas de las etiquetas en la música?
A mí me da igual. Que me etiqueten donde quieran, yo estoy contento con lo que hago y considero que es muy mío. Al final, siempre habrá etiquetas.
En 2023 dejaste atrás las canciones aceleradas de los dos álbumes anteriores. ¿La calma después de la tormenta? ¿Cómo viviste ese 2022 con tantos lanzamientos?
Seguramente saqué mucha música porque mi vida estaba siendo más movida. Con el lanzamiento de Sweet Dreamz 2 vinieron de la mano muchos cambios en mi vida que se reflejaron en mi música y en mi manera de entenderla.
Y ahora, después de un año sin tanto movimiento, cierras 2024 con Rosa y rojo. En Instagram decías que este era “el mejor álbum de tu vida”. Háblame de lo que significa para ti, tanto a nivel personal como dentro de la industria. ¿Ha sido recibido como esperabas?
Sinceramente saqué el proyecto después de muchas horas de estudio y noches sin dormir. Llegó un punto en el que solo tenía ganas de sacarlo sin expectativas sobre cómo sería recibido. Ahora puedo decir que además de ser mi álbum más completo, es con el que más feliz he sido al publicarlo.
¿Por qué POV como single?
Y por qué no (risas).
En Entre la luna y yo hablas de estar atrapado en tu ciudad. ¿Qué echas a faltar en Valencia?
No es tanto que eche algo a faltar, sino más bien la necesidad de escapar a cualquier otro lugar para dejar atrás esa realidad en la que estaba viviendo. Valencia es una ciudad maravillosa y me siento más valenciano que nunca después de lo ocurrido con la DANA.
Platanomelón y varias más se hicieron virales en TikTok. ¿Cómo llevas que tus canciones se peguen cada vez más?
Guay. Todo ese rollo de TikTok no me va mucho pero la verdad es que cuando entro en la aplicación y me salta algún video me hace ilusión.
Está claro que en la app hay formatos que funcionan mejor que otros… ¿Te ha llegado a dar pereza?
Muchísima, no sabes cuánta. Gracias a Dios muchos temas funcionan solos. Sí que es verdad que se ha convertido en una herramienta más en nuestro trabajo como artistas, pero es que aunque intente adaptarme, lo de las redes sociales nunca va a ser algo que disfrute.
Elegiste el día de San Valentín para lanzar Ciao!, tu nuevo EP producido por Sneaky Wh. No me sorprende porque me atrevería a decir que un 90% de tus canciones giran en torno al amor, y muchas veces al amor un poco complicado (risas). ¿Crees que las relaciones así te inspiran más a la hora de crear?
Creo que todo artista sabe que en los peores momentos es cuando viene la inspiración. Al final es cuando tienes más tiempo de reflexión y conversación contigo mismo.
¿Qué crees que trae nuevo este EP a la escena española?
Sinceramente, no estoy muy puesto en la escena española, y la gente se sorprendería de la poca música que escucho. No sé si aportará algo nuevo, pero puedo asegurar que exploro géneros diferentes a los que la gente me ha escuchado, mostrando un poco de lo que más disfruto hacer.
Es el primer trabajo en el que te comprometes con un único productor. ¿Cómo ha sido trabajar así?
Ha sido muy guay. Sneaky es colega de hace muchos años y no era la primera vez que trabajaba con él, así que he estado muy cómodo.
¿Qué canción te hace más ilusión que se escuche?
Hay una que lleva hecha más de dos años, por lo que le tengo un cariño especial… No quiero decir cuál es, a ver si alguien la adivina (risas).
Y ya la última, ¿qué te depara este 2025?
Muchos shows y mucha música.
