Colectivo Da Silvia no se equivocaban con eso de que el sol, cuando sale, reparte amor en el mundo. Ahora ya es primavera, y aunque al sol ni se le veía ni se le esperaba, por fin ha llegado, trayendo consigo días más largos, camisas de colores y charlas en terrazas que se dilatan hasta caer la noche. Tiempo suficiente para que esta banda granadina haya podido tejer el equinoccio perfecto para decir en su tercer álbum que, por fin, salió El Sol.
Con El Sol amanece una nueva etapa musical para los siete de Granada. Nada más y nada menos que cuatro años después de que Casa Vargas, su segundo álbum de estudio y también el más dulce, viera la luz. Tiempo necesario y valioso que les ha llevado a encontrarse, aún más, a sí mismos y a su sonido, y a perfilar un nuevo estilo que ya venía apuntando maneras en la versión deluxe de Casa Vargas.
“Cuantas más cosas se mezclen, mejor”. O eso piensa, al menos, De las Chuches, bajista de Colectivo Da Silva. Este nuevo trabajo puede dar buena cuenta de ello: pop, funk, rock e influencias de grupos como Bandalos Chinos, Parcels o Daft Punk se fusionan bajo un mismo sol para darle forma a un concepto que se transforma a lo largo de sus diez canciones. Desde La película en mi cabeza, con Alicia te quiero, o La Luna y el Sol, en colaboración con Isla de Caras, pasando por Solo quería probar, exploran diversas temáticas, sonidos y texturas a los mandos del septeto andaluz, que parece no tenerle miedo al cambio ni a los giros de guion.
No es demasiado diferente a lo que venimos viendo por parte de Colectivo Da Silva, pero sí algo arriesgado, y acertado. El Sol es su disco más maduro y cuidado hasta el momento, con juegos de literatura fina y sonidos aptos para darlo todo en la pista de baile. No obstante, si algo supone aquí un verdadero punto de inflexión en su carrera hacia el éxito es la autoproducción. A pesar de que vieron en Carlangas a su posible productor, fue este mismo el que les animó a publicarlo tal y como estaba. Algo que evitó excesivas complicaciones y opiniones durante el proceso, y lo más importante, permitió mantener intacta la esencia original del proyecto.
El Sol es un trabajo pensado y enfocado en el directo, con el que se ha pretendido extrapolar al estudio la energía del escenario, uno de los contextos en los que mejor se desenvuelven Colectivo Da Silva. Lo vemos en Dónde estará o Salta, especialmente. Este último track con guiño incluido a una de sus coetáneas boy bands con eso tan cantado de “tu cara es cara, mami”.
En definitiva, una pequeña presentación de esta nueva faceta de Colectivo Da Silva, que, según cuentan sus integrantes, “tiene varias lecturas”, y puede que una de ellas luzca un poco a Novedades, a groove y a mucho, mucho pop. Pero a lo que no suena es a lo de antes. “La casa de Vargas ya se vendió, solo nos queda subir al sol y saltar”. Y están tomando la altura necesaria.
Track favorito: La Luna y el Sol.