Del cine y la fotografía, al algodón y la tinta. Sin dejar de hacer lo que hacen, así nació CentsdeCels, la firma romántica, queer y artesanal creada por Jimena y Cris, dos amigas (ahora socias) que convirtieron su vínculo creativo en camisetas que dicen todo lo que a veces no sabemos expresar. Esta historia empieza con amor y continúa con muchas ganas de hacer comunidad. Una frase sobre una camiseta puede llevar un mensaje fuerte, pero cargado de diversión. Hablamos con ellas de esto y más.
CentsdeCels no es solo una marca de camisetas, es un proyecto hecho con el corazón, que crece al ritmo de sus creadoras y de todas las personas que se ven reflejadas en sus mensajes. Y si al llevar una de sus frases sonríes, recuerdas a alguien o te reconoce, entonces, ya estás dentro del universo de Jimena y Cris.

¿Cómo os conocisteis, Jimena y Cris?
Nos conocimos hace años y desde el principio conectamos desde un lugar muy creativo e íntimo. Siempre hemos vivido nuestra relación desde un lugar muy imaginativo; compartimos un amor muy profundo por el cine, la fotografía y todo ello nos llevaba muchas veces a la moda y a expresarnos físicamente. Nuestra relación ha estado marcada por la admiración mutua y las ganas de hacer cosas juntas.
Lleváis relativamente poco con la firma. ¿Cómo surge la idea? ¿Cómo vivís la acogida por parte del público?
Como personas creativas y queer, siempre nos rondaba la idea de customizar nuestra propia ropa. Un poco lo que hacemos todo el día: soñar con mil proyectos posibles. Todo empezó una noche de verano, hace ya un año. Nos pusimos a imaginar cómo sería nuestra marca, a hacer bocetos, mockups… Pero por trabajos y otros proyectos, la idea se quedó estancada. Hasta que se acercó el cumpleaños de Jimena y, como regalo, Cris decidió retomar el proyecto, terminar ese diseño y estamparlo con el nombre de “CentsdeCels” (que hace unos meses atrás habíamos pensado). Así se hizo la primera camiseta.
El proyecto siempre había estado ahí, pero una de nosotras tuvo que dar el paso de hacerlo realidad. Desde el momento en que esa camiseta existió y empezamos a llevarla, la gente de nuestro alrededor, amigas y conocidas, empezaron a preguntar por ella. Así que hicimos una pequeña tirada solo para ellas y no hemos parado. Sinceramente, fue gracias a nuestras primeras clientas; la mayoría eran chicas enamoradas que querían un regalo para sus novias y, por eso, y solo por eso, seguimos haciendo camisetas.
El proyecto siempre había estado ahí, pero una de nosotras tuvo que dar el paso de hacerlo realidad. Desde el momento en que esa camiseta existió y empezamos a llevarla, la gente de nuestro alrededor, amigas y conocidas, empezaron a preguntar por ella. Así que hicimos una pequeña tirada solo para ellas y no hemos parado. Sinceramente, fue gracias a nuestras primeras clientas; la mayoría eran chicas enamoradas que querían un regalo para sus novias y, por eso, y solo por eso, seguimos haciendo camisetas.
¿A qué hace referencia el nombre?
Una noche, ya con la idea de hacer camisetas (o algo juntas rondándonos la cabeza), nos pusimos a pensar qué nombre le podríamos poner a nuestro proyecto, sin pensar en ningún momento que alguien lo diría alguna vez en alto. ¡Era como ponerle nombre a un hijo! Jimena siempre decía que si tenía un hijo le llamaría Cielo y nos gustaba esa mezcla rara de letras y cifras, como si fuera el nombre de un planeta inventado o, literalmente, el nombre que Elon Musk y Grimes le pondrían a su hijo catalán. Después de muchas combinaciones terminamos con una un poco complicada de decir (risas).
¿Qué buscáis transmitir o expresar con esos mensajes?
Un mensaje, a veces, es una excusa para hacer una camiseta. En vez de decir “he tenido una idea”, era más como “¿y si pone esto en la camiseta?” y de ahí surgía todo lo demás. Todo viene de lo mismo: queremos decir cosas irrelevantes, divertidas, románticas, simbólicas… Y llevarlo puesto como si fuera una especie de tatuaje de quita y pon. Son mensajes divertidos (tampoco muy profundos), pero que conectan con nosotras y con nuestro alrededor.
Hay gente a la que le gusta más “No tinc fomo” y a otras “Tu i jo per sempre”, y eso es guay, porque cada persona conecta con una camiseta distinta. Buscamos transmitir esta diversión que supone para nosotras la moda: el quitarle un poco de seriedad. Ahora somos “las de las camisetas con frases en catalán” ¡y nos encanta! Pero últimamente estamos más volcadas en el diseño y nos encantaría hacer camisetas más “experimentales”. Siempre alrededor de nuestra estética, claro.
Hay gente a la que le gusta más “No tinc fomo” y a otras “Tu i jo per sempre”, y eso es guay, porque cada persona conecta con una camiseta distinta. Buscamos transmitir esta diversión que supone para nosotras la moda: el quitarle un poco de seriedad. Ahora somos “las de las camisetas con frases en catalán” ¡y nos encanta! Pero últimamente estamos más volcadas en el diseño y nos encantaría hacer camisetas más “experimentales”. Siempre alrededor de nuestra estética, claro.

¿Cuál es el mensaje que habéis estampado que más os representa como marca o que creéis que tiene más fuerza?
“Amor meu”, cien por cien. Hay gente que incluso cree que nuestra marca se llama así. Fue la primera camiseta, el regalo que lo empezó todo. Y es que siempre hemos sido unas románticas. Ahora, el que tiene más fuerza sería, sin duda, el de “No tinc fomo”. Es una palabra que está en boca de todo el mundo y es algo divertido. Sobre todo, porque la gente que nos la compra es la que más fomo tiene (igual que nosotras). ¡Si hasta la tienen nuestras madres!
Sois dos. ¿Cómo funciona vuestra dupla?
Desde el principio hemos trabajado juntas y, poco a poco, hemos ido aprendiendo cómo apoyarnos mutuamente. Está genial ser dos, pero también tiene lo suyo. No siempre podemos hacerlo todo juntas y eso nos ha llevado a aprender a delegar y a confiar en lo que cada una hace mejor. Una se encarga más de la parte administrativa y la otra, por ejemplo, de la comunicación con el cliente. Aun así, al final, las dos acabamos haciendo un poco de todo. Estamos en contacto todo el día: subiendo cosas a redes, pensando ideas, organizando pedidos; siempre hay algo en marcha.
Lo que menos tiempo nos lleva y más fácil nos sale es diseñar. Lo que realmente requiere más esfuerzo es toda la logística que hay detrás, algo que hemos ido aprendiendo sobre la marcha y que jamás imaginamos que acabaríamos haciendo.
Lo que menos tiempo nos lleva y más fácil nos sale es diseñar. Lo que realmente requiere más esfuerzo es toda la logística que hay detrás, algo que hemos ido aprendiendo sobre la marcha y que jamás imaginamos que acabaríamos haciendo.
¿A qué os dedicáis cada una?
Jimena: Ninguna de las dos nos dedicábamos a la moda ni lo habíamos estudiado. Bastante intrusismo laboral por nuestra parte (risas).
Cris: Jimena es de Madrid, y vino a Barcelona para estudiar cine, igual que yo, aunque soy de aquí de toda la vida. Jimena es directora y guionista y yo fotógrafa. Ninguna de las dos, claramente, se imaginaba que acabaríamos haciendo camisetas.
Cris: Jimena es de Madrid, y vino a Barcelona para estudiar cine, igual que yo, aunque soy de aquí de toda la vida. Jimena es directora y guionista y yo fotógrafa. Ninguna de las dos, claramente, se imaginaba que acabaríamos haciendo camisetas.
Jimena, tu estética personal va en mucha armonía con CentsdeCels. ¿Diriges tú las campañas? Hemos visto que también haces cortometrajes como “Romance de la Luna”.
Jimena: Los colores primarios, las estrellas y las frases divertidas son completamente mi mundo. Siempre lo he trasladado al cine, pero jamás había pensado que todo eso también pudiera caber en una camiseta. Mi color favorito es la paleta de colores de CentsdeCels cuando están todas las camisetas juntas. Aunque lo mío sea escribir y rodar, estoy encontrando un lugar muy bonito en el diseño. No siento que formemos parte del mundo de la moda como tal, pero, si la alternativa es un trabajo precario para poder seguir viviendo en esta ciudad, prefiero mil veces diseñar camisetas bonitas para todas aquellas que quieran entrar en nuestro universo. Quiero que lo mainstream deje de ser lo que hagan los heteros y la gente con dinero. Si eso consiste en hacer camisetas con Cris, ¡adelante con ello!

Cris, eres fotógrafa. ¿Las campañas de la firma las haces tú? Cuéntanos un poco sobre la realización de las fotos. ¿Qué buscas transmitir con ellas?
Cris: Sí, en CentsdeCels he sido yo siempre la que ha estado detrás de la cámara. Jimena ha sido mi musa desde el principio y ahora no iba a ser distinto. Las primeras fotos las hicimos el verano pasado, durante unas vacaciones. Nos llevamos las dos únicas camisetas que teníamos, una cámara, un flash y disparamos algunas fotografías. Las dos teníamos un montón de ganas de poder construir un universo estético y crear imágenes que nos gustaran realmente. No para nadie más, sino para nosotras mismas, y esto es lo que nos permite CentsdeCels.
Es verdad que, con lo rápido que ha ido todo y todos los otros trabajos, no he podido hacer todas las fotos que me hubiera gustado, pero ideas nunca faltan. De momento han sido sesiones con amigas o conocidas. Un día en mi casa, un día en la suya… Yo me cojo la cámara e intentamos encontrar algo. Obviamente, nos apetece muchísimo organizar alguna campaña más grande, organizada, ¡y poder trabajar con todos nuestros amigos que siempre nos han ayudado!
Es verdad que, con lo rápido que ha ido todo y todos los otros trabajos, no he podido hacer todas las fotos que me hubiera gustado, pero ideas nunca faltan. De momento han sido sesiones con amigas o conocidas. Un día en mi casa, un día en la suya… Yo me cojo la cámara e intentamos encontrar algo. Obviamente, nos apetece muchísimo organizar alguna campaña más grande, organizada, ¡y poder trabajar con todos nuestros amigos que siempre nos han ayudado!
Martina es la encargada del screenprinter y tiene un peso muy importante en CentsdeCels. ¿Qué aporta y cuál es su papel en la marca?
Conocimos a Martina en el momento justo. Nosotras ya teníamos la idea de hacer camisetas y justo Jimena y ella, acababan de convertirse en compañeras de piso. Cuando Cris pensó en hacer la primera camiseta, escribió rápidamente a Martina para pedirle ayuda con la estampación y fue ella quien dibujó el caballo de la “Amor Meu”. Al principio intercambiábamos alguna camiseta por algunas fotos, pero cuando la cosa empezó a ponerse seria, empezamos también a organizarnos mejor. Martina ha estado desde el principio y es la mejor en lo que hace. Tiene un gusto increíble, diseña cosas súper chulas y siempre confiamos en ella para que nos dé su opinión.
Cada vez tenemos ideas y diseños más complejos. Ella es nuestra hada madrina y consigue estampar todo lo que le pedimos, aunque parezca imposible.
Cada vez tenemos ideas y diseños más complejos. Ella es nuestra hada madrina y consigue estampar todo lo que le pedimos, aunque parezca imposible.
Hace poco os animasteis con vuestra primera pop-up. Ahora, ¿cuáles son los siguientes pasos para Cents de Cels?
Nos encantaría, a finales de verano, poder hacer otra. ¡Eso seguro! Ahora estamos enfocadas en mejorar cada día la calidad de nuestro servicio, mejorar los detalles, aprender a cómo gestionar una buena comunicación con el cliente; cosas administrativas un poco rollo, pero necesarias para que esto pueda seguir creciendo, porque, al final del día, solo somos dos chicas…
Mientras tanto, seguimos trabajando en nuevos diseños, en la parte gráfica del proyecto, creando contenido y haciendo fotografías que reflejen nuestro universo. Porque para nosotras, CentsdeCels es mucho más que hacer camisetas bonitas: es una forma de construir comunidad, de expresar nuestra identidad y de abrir puertas para que otras personas también puedan hacerlo a su manera.
Mientras tanto, seguimos trabajando en nuevos diseños, en la parte gráfica del proyecto, creando contenido y haciendo fotografías que reflejen nuestro universo. Porque para nosotras, CentsdeCels es mucho más que hacer camisetas bonitas: es una forma de construir comunidad, de expresar nuestra identidad y de abrir puertas para que otras personas también puedan hacerlo a su manera.



