Pablo Castellanos es una suerte de superhéroe que se pone la máscara del alma de la fiesta para regalar éxito asegurado en las noches que sales con tus amigas a darlo todo. Caste es uno de los DJs más a tener en cuenta dentro del panorama debido a sus elementos tan diferenciadores como la capacidad de implementar la guitarra eléctrica dentro de sus sets. Y es que Caste, como todo buen DJ, es un melómano empedernido y siente un gran respeto por la profesión.
En muchas ocasiones, ser DJ o trabajar en la noche tiene asociado una serie de connotaciones relacionadas con los vicios; sin embargo, Caste solo se alimenta de música para aguantar todo el tirón de una noche rodeado en estos ambientes. A pesar de que aún no cuenta con ningún EP en plataforma, esperaremos con ansias que nos sorprenda con un proyecto personal.
Para quien no te conozca, ¿quién es Caste? ¿Qué diferencia a Caste de Pablo  Castellanos?
Caste es un chico de 20 años que desde temprana edad se ha visto vinculado a la música por diferentes facetas, siempre teniendo presente la música electrónica como  su gran pasión y explorando este mundo constantemente. En cambio, Pablo  Castellanos diría que es todo este mundo que no muestra “Caste” y que simplemente  disfruta de sus hobbies, Pablo Castellanos siempre será la cara no conocida al público y solo por las personas que le rodean.
Sabemos que tu trayectoria en la música comenzó tocando la guitarra, ¿cómo  explicarías tu paso hacia la música electrónica?
Todo comenzó cuando empecé a tocar la guitarra a los seis años, desde ese momento he  pasado por géneros y estilos totalmente distintos, pero diría que desde los catorce años me  ha interesado en especial el mundo de la electrónica y todo el universo que se puede  encontrar en este género.
La guitarra eléctrica es un elemento indispensable en tus sets, ¿cómo surgió esta idea  tan particular y cómo consigues incorporar este sonido tan bien?
Esto surgió a través de mi grupo cercano de amigos, un día de verano antes de grabar  un set pinchando me propusieron que, si sabía tocar la guitarra, y tenía esa soltura, porque no probaba a improvisar sobre el set que ese día tenía preparado. A partir de  ese momento se convirtió en un esencial en mis bolos y este set siempre lo recordare  como el inicio de Caste (quien investigue un poco podrá encontrarlo grabado al  completo).
Llevas produciendo música desde los doce años, conoces varios instrumentos y tus  cualidades como productor son innegables, ¿por qué nunca has decidido lanzar un  EP?
Se me ha pasado muchas veces por la cabeza, pero en mi opinión el tema de sacar un  EP, disco etc.… Es algo que requiere mucha premeditación y seguridad sobre ello.  Ahora mismo estoy centrado en sacar mucha más música como singles firmados a  diferentes sellos y seguir paso a paso forjando mi sonido.
Caste_2.jpg
¿Cómo preparas tus sets? ¿Qué música encuentras como inspiración?
Para la preparación de los sets suelo poner en una carpeta la música que me guste en  ese momento siempre imaginándome como sonaría en el evento que realice. En  cuanto la inspiración me gusta inspirarme de otros estilos o culturas que no tengan que  ver mucho con la mía, ahí es donde encuentro de verdad la originalidad que busco a la  hora de hacer un set.
Como DJ, ¿cuál crees que es la mayor satisfacción que puedes encontrar haciendo tu trabajo?
Es algo que tengo cada vez más claro y es todo en la satisfacción que te da poner tu  propia música, ver como algo que has hecho por tu disfrute consigue hacer disfrutar a  otros es una sensación que no se puede reemplazar por nada.
A diferencia de otros tipos de música, la electrónica está íntimamente ligada a la fiesta,  a pasarlo bien y disfrutar, ¿cómo consigues sacar energía para pinchar si estás en un  momento de bajón?
Yo nunca he sido una persona que le apasione el mundo de la noche. En cambio me he  dado cuenta de que cuando me subo a un escenario me absorbe ver a gente bailando y  disfrutando, e incluso aunque no haya dormido en más de 24 h, sentir esto me hace no  pensar en el cansancio y sacar energía en una actuación.
¿En qué consiste tu rutina de trabajo como DJ?
Mi rutina de trabajo consiste en mantener un equilibrio entre desconexión y trabajo.  Siempre intento trabajar todos los días en música y a su vez poder tener tiempo libre para poder hacer deporte y practicar mis hobbies.
En tus sesiones te vemos por momentos bailando más que el propio público ¿qué  significa para ti la música?
La música para mi es una manera de transmitir o sentir diferentes emociones o  estados, es por esto que muchas veces he bailado tanto en mis sets, la música que  pincho es la que a mí me apasiona y al final en el set el primero que disfruta  escuchando esa música soy yo.
¿Hacia dónde crees que se dirige la cultura del clubbing?
Creo que es una pregunta muy delicada y que sinceramente para poder responderla con total certeza tendría que tener muchos más años de experiencia en la escena, pero  lo que sí que me gustaría es que se viese una escena clubbing cada vez más pura en un  futuro y donde tenga más peso la propia música y no todo lo que la rodea que no deja  de ser importante.
Tu trabajo no es solo hacer música, sino que también hay una parte de buscar salas,  eventos y demás, ¿cuáles son las desventajas de ser DJ?
No considero que una desventaja de ser dj sea la de buscar salas evento etc.… No me  desagrada, la considero como una parte más del trabajo. Por otro lado, diría que la  mayor desventaja de este mundo es los horarios y el estilo de vida que muchas veces  puede llegar a parecer un poco caótico, pero desde unos buenos hábitos y mente  saludable se aguanta perfectamente, al final del día estas dedicándote a lo que más te  apasiona.
La noche tiene una serie de connotaciones y elementos dañinos, ¿qué relación tienes  como DJ con el mundo de la noche y cómo de seguros crees que son estos espacios?
Como todo, cada mundo tiene sus partes oscuras y puede ser cierto que en el mundo  de la noche tenga estos elementos dañinos, pero desde mi experiencia todo depende  de cómo seas tú en estos espacios y al final quien su intención sea simplemente  disfrutar con la música y pasarlo bien no debería tener ningún problema en estos  espacios.
Caste_3.jpg
Caste_8.jpg
Caste_7.jpg
Caste_4.jpg