Caos! abre las puertas de la industria de una patada con el lanzamiento de su primer álbum, Kultura, en el que fusiona el sonido ambient con el trap de Atlanta y samples melódicos y experimentales. El joven extremeño de veinte años lleva tiempo sonando de la mano de su colectivo, Antipublic, junto a Nostos, R8venge y Sent. El trabajo de Kultura y su confirmación como rookie para el Riverland Fest suponen un punto de inflexión en una carrera que ya prevemos meteórica.
Repasamos con Caos! sus inicios en la música y el camino recorrido junto a sus compañeros y colegas de Antipublic. Sus mayores sueños e inspiraciones, el proceso detrás de Kultura y la aventura del Riverland. Nos muestra su punto de vista sobre las voces y sonidos del panorama. Una visión joven y ambiciosa de, como él mismo se define, un chaval normal al que le mola hacer música.
A pesar de entrar ahora en la industria con el cartel de rookie, llevas años publicando temas en SoundCloud. ¿Cuándo empezaste a hacer música? ¿Cómo empezó todo?
Empecé haciendo canciones de broma, con colegas, yo qué sé, de vacile. Decíamos cualquier cosa encima de un beat y quedaba guapo. También hacía muchas canciones en inglés, pero no era nada serio, por diversión simplemente. Lo subía todo a SoundCloud porque era lo que yo escuchaba, de hecho, lo sigo haciendo. Sigo subiendo pila de cosas, creo que nunca pararé de usarlo.
En 2023 dije, fuck it, y empecé a hacer temas en español, a tomármelo más en serio. Los empecé a medio promocionar en redes también. Recuerdo cuando llegué a los cien likes o a las mil reproducciones en SoundCloud, eso fue un punto de inflexión para decir, vale, esto suena bien.
En 2023 dije, fuck it, y empecé a hacer temas en español, a tomármelo más en serio. Los empecé a medio promocionar en redes también. Recuerdo cuando llegué a los cien likes o a las mil reproducciones en SoundCloud, eso fue un punto de inflexión para decir, vale, esto suena bien.
Vuestra música –digo ‘vuestra’ refiriéndome también a Antipublic– tiene muchísimos registros de fuera, sonidos muy estadounidenses que estáis introduciendo en España. ¿A qué suena Caos!? ¿Cuál dirías que es tu máxima inspiración?
Es una pregunta difícil, no sabría decirte a qué sonamos. No es un sonido concreto. Tampoco he sido de escuchar la misma música siempre, me gusta ir cambiando. Siempre me he sentido identificado con Lucki, las cosas que dice y cómo las dice. También me gustan mucho Izaya Tiji y Young Thug. Tengo muchas inspiraciones.
Entrando en Kultura. Ya habías publicado EPs y otros proyectos, pero no eran tan serios a nivel del diseño de las portadas, el número de tracks o el trabajo de producción. ¿En qué momento dices, quiero hacer un disco? ¿De dónde nace la idea de hacer Kultura?
Los otros proyectos no eran nada serios, bro. Eran temas que tenía en su día en SoundCloud. Momentumgod era una cuenta que tenía en SoundCloud y decidí juntarlo todo y subirlo a Spotify, pero for fun, simplemente. Esos primeros proyectos son como épocas, por así decirlo.
Kultura nace un día en el que estoy yendo a mi pueblo, empecé a rayarme pensando que necesitaba sacar algo que fuera identificador, que me defina. Comencé a trabajar en ello con un productor, fue en agosto más o menos. Hicimos muchas cosas hasta diciembre y estaba listo para sacarlo, pero las cosas se torcieron y se canceló por diferentes problemas ajenos a mí. Tuve que empezar a hacerlo con otro productor, en ese momento era enero y yo estaba viviendo solo en un piso. Me pasaban las bases y hacíamos los temas en el Discord. Nunca he pisado un estudio. Es todo desde mi casa. Así es como he hecho mi música hasta día de hoy, siempre, y Kultura también.
Estoy superagradecido con toda la gente que ha trabajado conmigo para hacer el álbum. Con Yvngrobv y Yung Brandy, sobre todo. Hasta hace muy poco no tenía manager y tuve que buscarme yo todo para poder hacer el disco. La portada, por ejemplo, que era la que más nos hemos currado hasta la fecha, la hice con unos chavales muy majos.
Kultura nace un día en el que estoy yendo a mi pueblo, empecé a rayarme pensando que necesitaba sacar algo que fuera identificador, que me defina. Comencé a trabajar en ello con un productor, fue en agosto más o menos. Hicimos muchas cosas hasta diciembre y estaba listo para sacarlo, pero las cosas se torcieron y se canceló por diferentes problemas ajenos a mí. Tuve que empezar a hacerlo con otro productor, en ese momento era enero y yo estaba viviendo solo en un piso. Me pasaban las bases y hacíamos los temas en el Discord. Nunca he pisado un estudio. Es todo desde mi casa. Así es como he hecho mi música hasta día de hoy, siempre, y Kultura también.
Estoy superagradecido con toda la gente que ha trabajado conmigo para hacer el álbum. Con Yvngrobv y Yung Brandy, sobre todo. Hasta hace muy poco no tenía manager y tuve que buscarme yo todo para poder hacer el disco. La portada, por ejemplo, que era la que más nos hemos currado hasta la fecha, la hice con unos chavales muy majos.
Es una locura que el proceso creativo del álbum sea desde casa y con Discord. ¿Te pasaban bases y escribías los temas y luego pasabas las voces, o cómo era el proceso?
Sí, me iban pasando bases o las pedía yo. A partir de ahí tiraba lo que se me pasaba por la cabeza en ese momento, lo que me pidiera el beat también. No me gusta mucho escribir, bro. Creo que no tengo ahora mismo ni un tema escrito. Es todo lo que me sale en el momento, lo digo, ya está. Trabajo mucho mejor así, es como me gusta.
¿Cómo valoras el recibimiento del álbum? Tanto del público como de la propia industria.
Justo hoy hablábamos de esto con mis colegas. Siento que en un tiempo se va a valorar más. No solo este disco, sino lo que estamos haciendo con Antipublic. No es para una edad o personas concretas, yo lo siento así. Pienso que es más algo generacional. La gente tiene que hacerse al sonido, no podemos intentar que nuestra música le guste a la gente así porque sí, porque traemos algo diferente. Simplemente tenemos que ser nosotros mismos, crear nuestro sonido y a las nuevas generaciones les irá molando e irán haciéndose a él. Es mi visión.
Y de hecho, a muchos artistas les ha pasado. A Young Thug, sin ir más lejos. Le criticaban porque no se le entendía y ahora es un referente en el trap a nivel mundial. Siento que todavía nos quedan muchas cosas que mostrar a la gente y que aún no entenderían. Es cuestión de ir haciendo y que todo sea orgánico y natural.
Y de hecho, a muchos artistas les ha pasado. A Young Thug, sin ir más lejos. Le criticaban porque no se le entendía y ahora es un referente en el trap a nivel mundial. Siento que todavía nos quedan muchas cosas que mostrar a la gente y que aún no entenderían. Es cuestión de ir haciendo y que todo sea orgánico y natural.
“Nunca he pisado un estudio. Es todo desde mi casa. Así es como he hecho mi música hasta día de hoy, siempre, y Kultura también.”
Quiero hacer un enfoque más extenso en el movimiento Antipublic. ¿Cómo surgió y en qué consiste? ¿Qué lugar ocupa cada uno?
Fue demasiado random. Un día por Instagram me llegó un mensaje de Sent. Quería invitarme a algo raro, algo de música, no lo recuerdo bien. Él no hacía música ni nada en ese momento. Empezamos a hacer y planear cosas, pero iba más allá de la música, abarcaba todo a nivel cultura. Luego metimos a R8venge. Y a Nostos después.
Somos todos muy iguales, pero, a la vez, superdiferentes. Es un choque multicultural increíble que nos hace especiales. Sent es marroquí, R8venge es nigeriano, Nostos es latino y yo soy español. Sentimos que cubrimos todo. Aparte también te incluyo al Brandy, aunque no es Antipublic, es como afiliado entre comillas, es nuestro hermano. Lo que me encanta es que cada uno tiene su propia esencia. No somos solamente Antipublic, también somos Caos!, Nostos, R8venge y Sent.
Nos une mucho más que la música: la moda, la visión que tenemos cada uno… demasiadas vainas. Sabemos donde queremos estar dentro de, no sé, dos años. Y las cosas que tenemos que hacer para llegar ahí. Lo que más valoro de nosotros como colectivo, que creo que falla muchas veces en otros sitios, es el ser honestos con nosotros mismos. No nos decimos que sí a todo. Si le enseño a Nostos un tema, él puede decirme que es una mierda, o al revés. Y sé que tiene criterio y su opinión la valoro mucho. Para mí eso es importantísimo como grupo. Si nos decimos que nos gusta todo y que todo está bien, ¿para qué estamos? La honestidad y tener todos buen oído para estar bien rodeados musicalmente hablando, aparte de que no quiero que me mientas si eres mi colega.
Somos todos muy iguales, pero, a la vez, superdiferentes. Es un choque multicultural increíble que nos hace especiales. Sent es marroquí, R8venge es nigeriano, Nostos es latino y yo soy español. Sentimos que cubrimos todo. Aparte también te incluyo al Brandy, aunque no es Antipublic, es como afiliado entre comillas, es nuestro hermano. Lo que me encanta es que cada uno tiene su propia esencia. No somos solamente Antipublic, también somos Caos!, Nostos, R8venge y Sent.
Nos une mucho más que la música: la moda, la visión que tenemos cada uno… demasiadas vainas. Sabemos donde queremos estar dentro de, no sé, dos años. Y las cosas que tenemos que hacer para llegar ahí. Lo que más valoro de nosotros como colectivo, que creo que falla muchas veces en otros sitios, es el ser honestos con nosotros mismos. No nos decimos que sí a todo. Si le enseño a Nostos un tema, él puede decirme que es una mierda, o al revés. Y sé que tiene criterio y su opinión la valoro mucho. Para mí eso es importantísimo como grupo. Si nos decimos que nos gusta todo y que todo está bien, ¿para qué estamos? La honestidad y tener todos buen oído para estar bien rodeados musicalmente hablando, aparte de que no quiero que me mientas si eres mi colega.
Háblanos de tu confirmación para el Riverland junto a R8venge. ¿Cómo te enteraste? ¿Crees que es una oportunidad para haceros un hueco mayor en el panorama?
Estaba yendo en coche y me llegó un mensaje de: estás en el Riverland. Muy random, no tuve que hacer nada. Es muy guapo que vayamos a estar ahí los dos. También traeremos a más gente. El Riverland va a ser un antes y un después, eso lo tengo claro. Nuestra puesta en escena es muy rockstar, no se olvida fácilmente. Y el show que vamos a dar yo creo que hablará por sí solo. El que venga y no nos conozca de antes va a seguir nuestra música de ahí en adelante, cien por cien.
Hay un tuit tuyo hace meses en el que decías que una de tus metas a corto plazo era cantar en el Riverland. Cuando lo subiste ¿aún no estabas confirmado?
Mucho antes, bro. Es increíble, lo decía hace un año, que yo iba a estar allí. Lo sabía, jurado. Pura manifestación, confío muchísimo en eso. A todo el mundo se lo digo: si crees ciegamente en algo y sabes bien lo que tienes que hacer para llegar, vas a llegar, ¿por qué no?
Ahora que hablábamos de R8venge y tú, habéis dejado caer una foto en Instagram. ¿Se viene algún trabajo juntos? ¿Puedes adelantarnos algo?
La cosa es que el R8venge es muy low key, tampoco quiero decir mucho. Estamos haciendo un tema juntos, dentro de poco vamos a sacar algo. Pero queremos hacerlo bien, con un buen videoclip, estamos en ello.
Ahora, después del álbum, supongo que estarás un tiempo tranquilo, centrándote en nuevos proyectos. ¿Cuáles son los siguientes pasos en la carrera de Caos!?
Siempre lo mismo: quiero hacer siempre música real. Quiero evolucionar mi sonido más allá de coger una pista y trabajar desde Discord. Quiero mudarme pronto, porque entre nosotros vivimos lejos y eso es una traba. Ojalá para el año que viene mudarme con los chavales, eso nos haría avanzar mucho. Me encantaría colaborar con alguien más indie, que no tenga que ver nada conmigo. No sé, tío, muchas cosas.
Pero sobre todo, ir a estudios de productores y hacer música real, como yo lo llamo. Ahora hacemos fast food, que está guapo, pero siento que estoy preparado para algo más, para explotar del todo. Se lo digo a todos, mi objetivo es llegar a todo el mundo. Lo que te decía antes de la manifestación. No quiero que nos quedemos solo en España. Que nos vean desde fuera y subir todos juntos, a mis chavales se la doy a todos. Queremos llegar, es la visión.
Pero sobre todo, ir a estudios de productores y hacer música real, como yo lo llamo. Ahora hacemos fast food, que está guapo, pero siento que estoy preparado para algo más, para explotar del todo. Se lo digo a todos, mi objetivo es llegar a todo el mundo. Lo que te decía antes de la manifestación. No quiero que nos quedemos solo en España. Que nos vean desde fuera y subir todos juntos, a mis chavales se la doy a todos. Queremos llegar, es la visión.
