En medio del caos ordenado que solo Ibiza sabe ofrecer, entre jet skis, sesiones improvisadas y conversaciones que fluyen con la misma naturalidad que el mar que rodea la isla, Nude Project continúa expandiendo su universo. La marca, que nació de la inquietud creativa y el deseo de conectar desde lo real, ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural y del hype. Con seis años a cuestas, una comunidad en expansión y una identidad cada vez más afilada, la marca no deja de reinventarse sin perder la esencia. Cansancio, emoción, gratitud, ambición. Hablamos con uno de los fundadores, Bruno Casanovas, en medio del torbellino creativo que es la Mansión Nude para entender cómo se construye algo así, cómo se sostiene y por qué, a pesar de lo salvaje que se ve desde fuera, todo tiene un propósito.
Antes de adentrarnos en la mansión, ¿cómo estás? ¿Cómo te sientes viendo todo lo que ha pasado este año con Nude Project y ahora viviendo esta experiencia en Ibiza otra vez?
Bien, ahora estoy un poco cansado pero muy feliz. Muy guay porque se está desenvolviendo todo como nos haría ilusión, y estamos consiguiendo transmitir un mensaje muy real y fiel para nosotros. Estamos siendo más nosotros que nunca. Creo que con el tiempo uno se va entendiendo a sí mismo, y ahora estamos en una fase en la que estamos tomando una identidad clara y nos hace mucha ilusión.
Han pasado ya seis años desde que nació Nude Project, ¿te da vértigo ver lo que se ha conseguido en tan poco tiempo? ¿Qué te pasa por la cabeza cuando miras atrás?
Yo creo que, como todo en la vida, se va normalizando. Es un poco triste, pero algo que echo en falta es tener ese momento en el que te das cuenta de todo lo chulo. El otro día justo estábamos con las motos de agua Alex y yo, y estábamos junto a David y Trueno dando vueltas al lado del barco, y dije: guay. Si le llegas a decir eso a mi yo de dieciocho años, que va a estar con sus youtubers y raperos favoritos en Ibiza celebrando una visión suya, sería muy fuerte. Entonces estoy intentando encontrar momentos para darme cuenta de lo bello que es esto y la suerte que tenemos. Ser agradecido es lo más difícil que hay: poder bajar a tierra, darte cuenta de lo que estás viviendo y no darlo por hecho.
El año pasado ya montasteis esta locura de la Mansión de Nude Project. ¿Qué dirías que ha cambiado de entonces a ahora? ¿Qué aprendizajes os habéis llevado?
Se ha quedado todo lo bueno y hemos quitado todo lo malo sin tener que hacer un cambio revolucionario. Me encantó lo que hicimos el año pasado, pero todo era muy, muy nuevo, era la primera vez que lo hacíamos. Este año sabíamos más la dinámica y lo que queríamos. Ha cambiado la casa, esta nos representa mucho más, es vivir una experiencia más allá de estar en un sitio muy chulo. Los talents han cambiado, con ellos hemos establecido una conexión. Y claro, se mantiene el fundamento de crear un espacio donde invitar a gente y que se lo pase bien, donde no haya barreras, la gente se sienta cómoda y pueda ser uno mismo.
“Ser agradecido es lo más difícil que hay: poder bajar a tierra, darte cuenta de lo que estás viviendo y no darlo por hecho.”
¿Tienes un rincón favorito dentro de la Mansión? Ese sitio que dices, si desaparezco, estoy aquí.
Pues mira, justo donde estoy ahora mismo: estos sofás donde hay juegos de mesa. Es uno de mis spots más recurrentes. Si no, la piscina o la oficina que tenemos abajo, donde está el equipo de contenido.
¿Hay alguna norma no escrita entre los que estáis aquí? Algo que nadie dijo, pero todos sabéis que se tiene que respetar.
Yo creo que no despertar a nadie. Cuando estás en Ibiza el ritmo es distinto para cada uno, y tratamos de respetarlo. Por ejemplo, ahora estamos aquí en la mañana, algunos desayunando, otros están durmiendo, otros se acaban de ir, como David Dobrik. No queremos que se sienta muy estructurado o tipo colegial.
Desde fuera todo parece caótico pero genial, muy orgánico. ¿Cómo se monta algo así? ¿Cuánto hay de planificación y cuánto de improvisación?
Todo está muy organizado para que podamos ser lo más caóticos que queramos. En el sentido de que, para que sea algo genuino y pase con naturalidad, debe estar planificado. Por nuestra parte lo está, pero en los eventos suelen pasar imprevistos, entonces hay una improvisación dentro del plan para que la gente lo pase bien.
MANSION2025-000007880012.jpg
¿Cómo elegís a la gente que forma parte de la Mansión? ¿Qué buscáis más allá del número de seguidores? ¿Pesa más la energía de alguien o lo que representa digitalmente?
Buscamos una conexión genuina. Es gente que conocemos y con la que nos llevamos, pero hemos tenido suerte en conocerles digitalmente o físicamente. Gente con la que sintamos que podemos conectar, que admiremos o nos haga ilusión tenerles.
¿Qué día de la semana crees que va a ser el más loco? ¿Dónde crees que puede saltar la sorpresa?
Ayer. Hicimos un brunch y nos fuimos al mar, donde pusimos una pista de skate alrededor de los barcos, con los jet skis. Fue muy loco. Después fuimos a UNVRS y estuvimos con DJ Fisher. Por eso estoy cansado (risas).
Hay gente que ve esto y puede pensar, es solo una fiesta, pero claramente hay una intención detrás. ¿Cómo conectáis todo esto con la esencia de Nude Project como marca?
Acabamos de subir un sorteo donde invitamos a dos seguidores de la marca a que vengan a la mansión para vivir la experiencia. Abrir la puerta a la comunidad para vivirlo. Y creo que esa es la magia de las redes sociales: esta experiencia que podría ser muy privada y acotada, poder compartirla con el mundo para que puedan conectar y entender con la gente que está en la casa. Yo creo que documentarlo y compartirlo hace que la gente se sienta más cercana a Nude Project. También el verano es un momento donde la gente no quiere estar consumiendo ropa como locos, quieres ahorrar para irte de vacaciones, desconectar. No quieres ver publicidad, quieres aportar algo distinto.
“Lo principal es tener un equipo increíble. Gente que tenga ganas de hacer las cosas, y, más que nada, mucha ilusión.”
Si pudieras montar un casting de gente sin límites, vivos o muertos, para esta mansión, ¿a quién traerías?
Buah. A Drake, Ronaldinho (este año no pudo venir), Jaden Smith… mucha gente. Estoy pensando en más: Steve Jobs, Hugh Hefner, J. Cole, Lil Baby. La cultura estadounidense me apasiona. Ah, ¡Leonardo DiCaprio! Sería el más gracioso.
Este año ha sido un no parar: la línea femenina con Victoria Federica y Belén Esteban, nueve tiendas por Europa, colaboración con Ronaldinho… ¿Cómo os organizáis para no morir en el intento?
Se va gestionando poco a poco. Lo que ahora parece muchísimo en realidad es misión tras misión. En ningún momento se nos pone la carga de todo a la vez. Lo principal es tener un equipo increíble. Gente que tenga ganas de hacer las cosas, y, más que nada, mucha ilusión. Que de verdad nos haga ilusión cada proyecto que hagamos y no sintamos que es una obligación. Ganas y cariño.
Y entre todo eso, las colaboraciones: ¿qué buscáis exactamente cuando elegís a alguien? ¿Qué tiene que tener para encajar con vuestro universo?
Parte de la magia es que sea un poco dispar, y que sea siempre gente que digamos: buah, va a ser perfecta para presentar este mensaje. Y si además la conocemos y tenemos una relación genuina, pues mejor. Los humanos somos relaciones y conexiones. Creo que cuando hay negocios de por medio, eso es lo más importante.
000008420001.jpg
¿Qué es lo que más os ha sorprendido de todo lo que ha ocurrido en este último año?
La colaboración con Ronaldinho fue increíble. No podía creerlo. Me puse en la perspectiva de la audiencia y dije: guay, qué chulo. La tienda de Ámsterdam o esto. Es completamente surrealista.
¿Te imaginas que esto se convierta en algo fijo, anual? ¿O prefieres que sea algo más puntual, irrepetible?
Yo creo que se verá. Ahora mismo te diría que sí, pero en dos, tres años… O con treinta o cuarenta años no sé si quisiera seguir haciendo esto. Por ahora creo que es algo que va a tener una continuidad.
Si pudieras trasladar la mansión a cualquier otro sitio, ¿dónde sería?
Lo hemos pensado y es muy difícil, Ibiza es incomparable.
Y si alguien se cruza por primera vez con la marca viendo esta experiencia, ¿qué te gustaría que pensara?
Ojalá diga: qué guay, qué divertido lo que están haciendo, y puedan verlo como algo inspirador, tipo: podría ser yo. Y que obviamente puedan conectar con toda la experiencia.
MANSION2025-000007900028.jpg
MANSION2025-000007880019.jpg
MANSION2025-000007900012.jpg
MANSION2025-000007900005.jpg
MANSION2025-000007880015.jpg
000008420032.jpg
000008410018.jpg
MANSION2025-000007870033.jpg
MANSION2025-000007860013.jpg
000008410036.jpg
MANSION2025-000007680029.jpg
MANSION2025-000007650004.jpg
000008410002.jpg
MANSION2025-000007860028.jpg
000008420025.jpg
000008420023.jpg
MANSION2025-000007890036.jpg
MANSION2025-000007890004.jpg
000008420007.jpg
000008410016.jpg
MANSION2025-000007680018.jpg
MANSION2025-000007860020.jpg
MANSION2025-000007890002.jpg