Esta sección va de canciones, pero, ¿qué es una canción? Según la física, una canción (el sonido, vaya) es una onda mecánica longitudinal producida por variaciones de presión. Tranqui, antes de esta entrevista, yo tampoco lo había pensado nunca. Hemos juntado un buen puñado de ondas para preguntarle a Alba Moreno (Fisicamr) sobre infinidad de cuestiones y sobre cuestiones infinitas. Os invito a buscar una respuesta suya predecible: no la hay. Por eso la siguen ya un millón de personas, porque Alba invita a mirar el mundo de formas que nunca antes habrías imaginado.
Entrevista extraída de ACERO vol. 10, publicada en mayo de 2025. Hazte con tu copia aquí
Coincidir con alguien que rezuma pasión es siempre un privilegio. Un chute inspiracional que invita a la introspección, a encontrar ese algo que amamos con la misma fuerza. Si a esa vocación le sumas la perspectiva rupturista con la que Alba afronta la física junto a su tremendo estilazo, se entiende mejor su éxito. En este caso, servido en probeta. Tal es su capacidad de emocionar a través de la divulgación, que acaba de publicar su primer libro, La vida es física (Planeta). Una de las cosas más bonitas que ha hecho, dice. E inevitablemente nos hace pensar en los tantos otros que ella habrá leído de pequeña, como algunos de Stephen Hawking que menciona a ratos.
A veces, las cuotas de género se rompen de manera más eficaz con un reel de Instagram que con políticas gubernamentales. Afirmaría casi segura que en algún instituto del mundo hay otra fashion victim con duck nails y pestañas de volumen ruso pensando en la fuerza gravitacional. Esa misma que a nosotros nos atrae tanto hacia ella, una estrella sobre la que nos encanta que pivote nuestro universo. Y aquí estamos con Alba, después de esa fantástica sesión de fotos en Subcero, la coctelería de Sala de Despiece. ¿Qué tal las fotos?, pregunto. “Tía, parecía una nave espacial”, contesta. Y sin más dilación, arrancamos con la música.

Soy una feria - 
Gracia Montes
¡Mi todo! Qué te digo. ¿Es Rocío Jurado?
No, es Gracia Montes, sevillana como tú. 
Es muy fuerte, las cantantes de esa época, la cantidad de cosas que tuvieron que soportar. Se tuvieron que exponer en un mundo mayoritariamente de hombres. Me alegro de que en esa época también hubiera mujeronas.
Y mira que había divas, ¿eh? Pero luego los hilos los movían los hombres.
¡Obvio! ¡Folclóricas! Me encantan Lola Flores, Rocío Jurado. Y también más actuales, como La Húngara, de ella soy fanática perdida. 
¿Crees que el flamenco ha influido en tu estética y en tu personalidad?
Pues sí. De primeras puede parecer que no soy tan flamenca, pero se ha escuchado en mi casa desde siempre: lo han escuchado mis abuelos, a mi madre le encanta, siempre hemos ido a la feria… Creo que soy un poco chula por eso. ¡Y las letras! Las letras y las melodías del flamenco son superprofundas, me pone contenta.
¿Me cuentas un poco de dónde eres? 
Yo soy de un pueblo de Sevilla, de Alcalá de Guadaíra. Al principio cuando empecé a encontrarme a mí misma es verdad que la gente te critica, pero no he tenido grandes problemas. No es un pueblo pequeño pero nos conocemos todos, estoy muy cómoda allí. Me encanta viajar y venir a Madrid, pero me gusta volver con mis amigos de toda la vida. No puedo ser feliz si no siento la sensación de hogar.
¿Crees que quizá Andalucía está más acostumbrada a esos perfiles más extravagantes por la cantidad de arte y flamenco que hay en su cultura?
Nunca me lo había planteado, pero tiene sentido. El llamar la atención, el ser folclórica, ¿no? Puede ser. En toda Andalucía hay un montón de barrios que son los típicos artísticos, y es verdad que no ves una discriminación hacia ellos. En otras ciudades sí.

Lip Combo - 
Metrika, L0rna
¡Las amo vivas! ¡Las amo! Dame un besito en el toto.
Me encanta tener excusa para poder poner estos temazos. Bueno, hoy aquí con la peluca vas un poco Metrika, ¿no? (Risas). Así rubia.
Las amo, mi absoluto todo. Un poco Metri, sí.
¿Las has conocido en persona?
Pues no, pero me encantaría. Ellas no llevan mucho tiempo tampoco, ¿no?
Metri un poco más, L0rna un par de años o menos. Participaron en un proyecto que se llamaba Las de la Liga, y a partir de ahí poco a poco fueron colocándose. A día de hoy, siguen siendo amigas. Esto tiene un rollo Cayó la noche Remix pero choni…
Cuando las descubrí fue un subidón. Su música me encanta, vaya, porque es el tipo de música que yo escucho. ¡A mí es que me encanta una letra explícita! Y más si la canta una tía, vaya.
¿Te acuerdas de Becky G, que la criticaban por decir “que no me quepa en la boca”?
Pues sí, y luego los otros dicen barbaridades más directas. 
Tía, te traigo esta canción porque, ¡tú te maquillas muy muy bien, Alba! ¿Me cuentas cómo haces?
(Risas) A mí el maquillaje me encanta, desde chica. A los doce años yo ya llevaba pestañas postizas del AliExpress al instituto. Tengo mucha suerte también de trabajar con mi maquillador, Juan, cada día que estoy con él es una masterclass. Si no hubiera estudiado física habría hecho estética o maquillaje.
FP de peluquería (risas).
Como L0rna, ¡justo! Me da mucha paz estar ese tiempo conmigo, y a más despacio me maquillo más lo disfruto. Mis amigos se enfadan porque siempre vamos tarde.
¿Cuál es tu lip combo estos días?
Un lip liner de MAC en el tono Corn, y en el centro me pongo un corrector para que me quede clarito. Y luego un gloss, o incluso vaselina. Lo que sea que brille.

Black Hole - 
John Pollõn
Esta quizá no la conozcas, pero creo que te puede gustar mucho. Fíjate en la letra: “Un agujero negro central de una galaxia espiral me lleva dentro”.
¿Pero a esta persona yo por qué no la conocía? ¿Y por qué habla de física? ¡John Pollõn tienes nueva seguidora! Encima habla de Interstellar, mi película favorita.
Deberían presentaros. John, Nico, es la única otra persona que conozco que estudió Física como tú. Cuando supe que tenía que hacer esta entrevista le hablé para que me ayudara con los temitas, y tuvo un par de muy buenas ideas. Sé que te gustan mucho los agujeros negros así que la canción era perfecta.
Encima es una canción así tranquilita, me la pondría para estudiar seguro. Sabes que los agujeros negros son mi parte favorita de la física, ¿no?
Sí, sí lo sé (risas). Creo que tienen algo que ver con la física teórica también, que si no me equivoco es a lo que te gustaría dedicarte. ¿Me explicas qué es eso?
Hay dos ramas en la física, la experimental y la teórica. La experimental es donde tu compruebas las cosas que anteriormente la teoría ha predicho, es decir, primero va la formulación (hipótesis, leyes, matemáticas) y luego vienen los físicos experimentales a corroborarlo. Me parece algo supercreativo, y además la física teórica siempre va años y años por delante de la física experimental. Hay experimentos que a día de hoy la ingeniería no puede recrear pero a lo mejor la teoría se ha formulado hace treinta años.
Entonces es como, oye, yo creo esto. Y luego, chimpún: alguien lo demuestra.
Bueno, tampoco es eso de yo creo. Para elaborar una teoría tienes que basarte en teorías anteriores y tienes que respetarlas y ser coherente con todas ellas. Ese resultado es coherente porque respeta a todas las leyes. 
¿Y entre ellas no se contradicen?
A veces sí, pero no como tú piensas. A veces la física teórica contradice la experimental porque a lo mejor surgen resultados que a la hora de llevarlo a la realidad no tienen sentido. Por ejemplo, los agujeros de gusano. Teóricamente un agujero de gusano tendría sentido que existiese según la teoría de la relatividad de Einstein, pero a la hora de la verdad, no lo hemos observado y es muy poco probable. Así que de momento deducimos que no existe.
¿Así que hasta que algo no está probado es mentira?
Justo. No te dan el premio Nobel, vaya. 
¿Y qué te mola de los agujeros negros?
Siempre me llamaron la atención. Me gusta mucho la física teórica por las incógnitas.
Sois un poco filósofos los físicos.
Un poco sí. Es que a mí lo que me gusta es pensar. Ha sido algo que me ha aportado mucha felicidad durante estos años, porque pienso, ¡oye pero qué puede haber en su interior!, ¿no? Me surgen muchas preguntas, me enredo, me pongo a buscar información y me pongo contenta, ¿sabes? Y digo, ¿te imaginas que de repente me dan un Nobel? (Risas). ¡Una tiene sus sueños!
Un besito para los del Comité desde aquí. Vale, pero un agujero negro, ¿qué es?
Tienes que pensar en el universo como una malla elástica en cuatro dimensiones. Si tú colocas una canica en esa red se curva, ¿no? Los agujeros negros son objetos tan tan masivos que curvan el espacio-tiempo hasta el infinito. Necesitarías una velocidad de escape superior a la velocidad de la luz. ¡Y nada conocido puede superarla! Es de 300.000 kilómetros por segundo.
¿Es imposible saber qué hay dentro de un agujero negro?
Es que puede estar vivo, muerto… No se puede saber.
¿Vivo?
Bueno, no creo, con ese tirón gravitatorio, y como te aceleras tanto para entrar…
Acelerao mejor no (risas).
¡Acelerao y mareao yo no sobrevivo, tía! ¡Ahí quemado vivo, no, no! Pero sabemos que hay una singularidad, un punto donde las matemáticas ya no funcionan. Es que no puede ni extraerse información de un agujero negro, todos los planetas, estrellas… Todo eso desaparece para siempre.
Me mola también esa idea, ¿eh? Ahora que todo está documentado, en la nube, archivado. No aceptamos la naturaleza transitoria de las cosas. Obsesionados por inmortalizar… Vamos con la siguiente.

Vertical Split - 
8Belial
¡Ponte la barra en vertical split! Lo estoy quemando mucho. Los descubrí hace no mucho y me encantan, todo el grupo de Disobey. Me lo estoy disfrutando mucho.
¿Esta te la pondrías para estudiar?
No, esta no. Pero me gusta mucho, sobre todo 8Belial.
Vale, Alba. Mi pregunta favorita. ¿Me podrías explicar la física de la bailarina de pole dance sobre la que canta 8Belial? Porque me imagino que tiene algo que ver.
¡Muchísimo! ¡Ellas cogen al momento angular y se lo comen vivas! El momento angular es una propiedad física, que es la cantidad de giros. Cuanto más pegada esté la stripper a la barra, que sería el eje de giro, más rápido girará. O sea, que irá más lento cuanto más alejada esté. Si te fijas, cuando alargan el brazo es cuando hacen las poses.
Yo siempre pongo el ejemplo de las patinadoras sobre hielo, ¡pero a partir de ahora lo voy a poner con strippers! Así que gracias (risas).
¿Y la fuerza centrípeta también está? ¿O pasamos de ella? Yo es que le he tenido que preguntar a ChatGPT.
También está, pero sudamos un poco más de ella. Yo lo metería más por momento angular.

Millonària - 
Rosalía
Rosalía me gusta, pero me gustan más otras canciones de ella. Como la de Linda que tiene con la Tokischa y tal, la Rosalía más dura, callejera, me mata. Me encanta.
Oye, hablando de esto. ¡Que tienes un millón de seguidores en Instagram!
Pues sí, ¡millonaria de seguidores pero no de dinero! Vamos a aclarar. Pero más me vale a mí ser millonaria de seguidores que de dinero, millonaria de personas de verdad.
Bueno, a ver… Yo ahí tengo mis dudas (risas).
¡Bueno, a ver! Pero tienes un millón de euros y qué haces. Yo soy una persona superdependiente, ¿eh? Te acabo de mirar como si fueras mi psicóloga. Como, sí, ¿verdad? Dime que sí” (risas).
Qué harías con un millón de euros, va.
Montar un fondo de becas para niños y niñas que no tuvieran recursos para estudiar. 
Te mereces todo, tronca.
Es de las peores sensaciones que he sufrido en mi vida, llorar de rabia por no poder pagarme las asignaturas que quería de la carrera.
¿Cómo lo resolviste?
Matándome a trabajar, llorando y sacrificándome un montón. Fueron años fatales, con muchísima ansiedad, y me parece superinjusto que nadie te preste ayuda en el entorno universitario. Es lo primero que haría, lo tengo clarísimo, invertir en la educación de personas que no tienen la suerte pero quieren dedicarse a eso.
El público que tú tienes en Instagram en realidad tiene que ser supervariado, muy distinto.
Sí, y me he dado cuenta de que la mayoría de las personas que me paran son como, ¡buah, odiaba la física! y desde que te conozco a ti me gusta un montón. Estoy supercontenta de haber acercado la física a la gente, a veces no soy consciente. También me doy cuenta de que hay todo tipo de edades, desde niños pequeños hasta personas de sesenta años. Yo lloro con las personas mayores, amo.

Yo sigo iual - 
Bad Gyal
Shulería. Esta canción me recuerda a mi bachillerato, nos enganchamos a muerte a esta canción. Me dijeron, mira la chavala esta de Barcelona, y todo el bachillerato completo nos la pasamos mis amigas y yo cantándola. ¡Catalanas ellas!
¿Cómo son tus amigas?
Mis amigas y mis amigos. Mucha comunidad LGBT también (risas). Son mis amigos de toda la vida, y para mí son mis hermanos. Por eso te digo que tengo mucha dependencia, yo me tropiezo y ya les estoy mandando un audio.
¡Pues yo sacaba esta canción para hablar del tiempo!
¿Wow? ¿Y eso?
¿Existe una posibilidad alternativa donde Bad Gyal se haya quedado en esta versión así un poco más raxeta, y literalmente siga igual? Es fuerte verla en el videoclip, ha cambiado mucho.
Ummm, ya. Sabes qué pasa, que a mí esas teorías de universos paralelos, que supongo que es a lo que te refieres, no me gustan. 
¿Por qué? 
No sé, no me gustan. No me preguntes. Es como la teoría de cuerdas, son teorías que todavía están en composición y todavía las están formando.
Qué son, ¿efectistas? 
Sí, como muy mainstream. A mí no me llama la atención, de hecho no me gustaría que hubiera universos paralelos. No sé, ¿para qué tanta performance? ¿Tanta complicación?
No sé, igual para ser millonarias en otra dimensión (risas).
Pero y de qué te serviría, no podrías saberlo. Es una incongruencia. Podría existir pero no lo sabrías nunca, entonces mejor que no existan y que no se compliquen las cosas. Así que, sí, Bad Gyal está en la dimensión en la que está. ¡Ella sí ha cambiado!

Frío - 
JayDime, Gloosito
Ya sé de qué me vas a preguntar (risas). No había escuchado justo esta, pero es chulísima. Típica canción que yo me pongo de chill. A Gloosito sí que le ubico más.
Vale, veo que una de las temáticas más recurrentes es…
¡El frío, frío! (Canta).
¿Por qué crees que es una de las temáticas por las que más te preguntan?
¡Porque dije que no existía! Yo hacía vídeos de otras cosas antes y no me preguntaban tanto por el frío. Sí que es verdad que siempre he escuchado lo típico que te dicen tus abuelos, que el frío es psicológico. Y soy fan de un buen look y me lo he aplicado, porque tu sabes que yo voy siempre pasando frío. Me gusta pensar que sí es psicológico. Y ya cuando me enteré que no existe…
Típico comentario, así con rintintín, que te hacen cuando vas montada y potente de, ¿no tienes frío? Pues no, chica, es la física.
¡De hecho, llevo un abrigo por no incomodarte! ¡Y si no iría desnuda! (Risas). El frío no existe, tú puedes medir el calor pero el frío es ausencia. Es una sensación.
¿Aunque le pongas hielo y todo? No sé si lo termino de entender. Tipo, ellos al jarabe le ponen eso y pum, frío. 
¡No, y su copa de lean estará super fría! Obvio, ellos no van a beber lean caliente. Pero tú lo que has hecho con ese lean es sacarle el calor, eso es lo que hace el frigorífico. 
¿Y el hielo saca calor?
Le transmite su falta de calor por contacto. El microondas calienta, pero el frigorífico le quita el calor.
¿Y a dónde se va ese calor?
¿Tú has tocado la parte de atrás de un frigorífico?
Mindblown. ¿Qué otros temas te preguntan mucho?
Pues me preguntan mucho sobre agujeros de gusano, también sobre cosas cotidianas muy random. Tipo, ¡pues a mi padre se le ha estropeado el coche! Y yo, amor, yo no soy mecánica, ¿sabes? Cosas supercotidianas de luces, de colores. También de materia oscura.

Zarcillos de plata - 
Judeline
A mí ella me encanta, me gusta mucho como canta. ¡Su voz! ¿Tú sabes que yo soy muy fan del ASMR?
No lo sabía, pero sí que es cierto que su voz es muy melosa.
Sí, pero que yo consumo ASMR como una esquizofrénica, ¿eh? Del palo que si no me lo pongo para dormir no duermo. La persona que duerma conmigo la primera noche se queda como, ¿esta tía? Y yo… (procede a hacer ruiditos ASMR). 
Me meo.
¡Y ella me da mucho ASMR! Su voz me relaja mucho. También me mola para estudiar.
Envidio mucho lo de la música para estudiar, la verdad.
¿Tú no haces eso?
No, si suena algo le presto atención de forma activa y me distrae. Tampoco puedo acostarme con alguien, ni escribir, incluso hablar me cuesta.
A mí la música me produce muchas sensaciones pero me gusta que colabore con mi mood. Además escucho muchos géneros distintos.
Jude ha destacado muy pronto en un sector complicado. ¿Hasta qué punto tú te imaginabas la magnitud que iba a tener tu proyecto? ¿Te sientes joven en este terreno?
Pues sí, sí que me siento joven. Pienso en La Hiperactina, en Javier Santaolalla o en José Luis Crespo (Quantum Fracture). Son personas que admiro mucho y que he crecido viéndolas. Y me veo muy chica y además hay mucho tabú con esto. Como que las personas mayores saben más que tú por cojones, y yo ahí no estoy de acuerdo. ¿Lo de que el diablo sabe más por viejo que por diablo? No lo creo para nada. 
¿Cuánto tiempo te gustaría hacer divulgación y seguir creando contenido? ¿Qué te imaginabas que acabarías ejerciendo al entrar en la carrera?
Me veía como algo parecido a investigadora. Y me ha hecho darme cuenta de que una de mis vocaciones, por no decir la principal y mira que me lo decía mi madre, es enseñar. A mi hermano le enseñé a leer y a escribir. Yo cogía a mis amigos, les sentaba en círculo y les enseñaba. Se me da bien, no me hago ni guiones. Me piden charlas a veces para hablar de cómo divulgar y no sé cómo hacerlas. Siento que tengo un método pero que es algo muy particular.

Rocket Man - 
Elton John
Con esta no te veo tan convencida. ¿La conocías?
No, bueno. Pero está guay, mola la letra. No la conocía.
Elton John se la dedica a un astronauta. ¿A ti te gustaría ir al espacio?
No.
¿¡No!? 
¡Todo el mundo se queda flipando! Tía, yo no podía ir al espacio porque me da claustrofobia y tengo pánico a las alturas. No cojo ni aviones. Soy muy débil (risas). No podría ir al espacio. A ver, si me dicen, por ejemplo, te vas a morir en una hora y vas a desaparecer y vas a aparecer en el espacio y ya vas a morir ahí, entonces sí voy. Pero si no, no podría soportar el proceso: la nave, despegar, la aceleración que tienes que sufrir, la ansiedad de estar encerrado. Tengo muchísima claustrofobia. Yo me quedaría en el centro de control ayudándoles, pero ayudo desde abajo. Que me cuenten por el pinganillo lo que ven.
Tú que sabes, ¿cómo de viable es customizar un traje de astronauta? Unas uñas, un lacito…
Sí porque son muy sosos, ¿no? ¡Colaboración ya! No sé, eso ya es cosa de mecánica, de aerodinámica, de compresión.
Un custom. Pero rosa se podría hacer.
Pues no, justo rosa no. Los trajes blancos, porque reflejan la radiación. Si fueran negros se podrían muy calientes por dentro. Y son más fáciles de detectar por si uno se pierde por ahí. Así que nada, pasamos, el traje no me convence, somos fashion icons. 
ACERO-vol10-Fisicamr-8.jpg
ACERO-vol10-Fisicamr-3.jpg
ACERO-vol10-Fisicamr-7.jpg
Pantalón FENDI, corset y rosario DOLCE & GABBANA, gafas VERSACE, reloj GUCCI.
ACERO-vol10-Fisicamr-5.jpg
Full look DSQUARED2, miton latex COCOLATEX, joyas UNODE50.
ACERO-vol10-Fisicamr-2.jpg
ACERO-vol10-Fisicamr-4.jpg