
Umami: Yo conocí a Sara y a Cuco (Crks290) por otro lado. En la tercera fiesta me llamaron de invitada y ya me quedé.
Brava: Fue un fiestón en el bar Nada, en Malasaña. Eran fiestas enanas pero bien fuertes, compartiendo musicón. Ahí empezamos, fueron los inicios de Dembooty porque ninguna sala nos daba la oportunidad, estábamos empezando. Empezando como colectivo, porque realmente pinchando llevamos mucho más tiempo.
Umami: Estéticamente, nuestra imagen no es la típica imagen de todas las fiestas que empiezan a salir y son como fotocopias. Nosotros tenemos un ilustrador que nos hace toda la imagen que se llama @ultr_rob, hace carteles, logos...
Brava: La atmósfera que generamos es mega Dembooty, es divertido. Yo creo que aparte de eso, la energía que queremos compartir y la que compartimos es diversión y cero postureo. No tienes que encajar en una estética o vestirte de una manera. A Dembooty se viene a pasarlo bien, echar unas risas y bailar el musicón.
Umami: Además en nuestras fiestas hay de todo, te paras a mirar y hay gente de 18 años jovencísima vestida súper estrambótica y de repente gente de 40 súper normal. Hay de todo. Se forma una atmosfera guay.

Crks290: La intención era tener un sitio donde poner la música que nos gustaba. No encasillar.
Umami: En ese momento no había clubs que pincharan la música que nos gustaba poner, era algo como muy marginal. Ahora sí que se ha abierto un poco el abanico y hay más variedad, pero en 2019 era todo más techno y house. Poco a poco fuimos abriendo un camino para poner música sin tener que clasificarla por estilos tan estrictos. Ahí creo que abrimos un poco el rollo de mezclar estilos sin ningún complejo. Luego también hemos hecho otras cosas, por ejemplo, tenemos un programa de radio en Radio Relativa que nos ha permitido conectar con un montón de gente y apoyar a artistas que nos gustan y que lo mismo no son tan visibles.
Crks290: Más electrónica de club.
Umami: Pero sin dejar de poner edits locos. Nos gusta mucho poner a productores españoles porque hay muchísima gente haciendo cosas interesantes. Broken Lip, Rumbler, sellos como Rawa o Caballito, Mareo, Kid Cala... Nos gusta dar cabida a un montón de sonidos, no nos centramos en un estilo.
Brava: Según la fiesta también vamos variando porque, por ejemplo, en una que hicimos en Siroco con el colectivo Los Dominguitos de Sevilla hubo un poco de todo. En la última que hemos hecho en Siroco nos juntamos con un colectivo que se llama Jokkoo, con Mbodj y Baba Sy, y es otro rollo. Es un poco más oscuro, un poco más tralla, pero es que nos gusta todo.
Brava: Lo mío fue que Flaca Bangbang, cuando yo estaba en el momento trap 2017 a tope, organizaba en el Dabadaba en Donosti, unas fiestas que traían a Bad Gyal, Agorazein, Dellafuente… De repente cuando decidió ir a Madrid, me escribió y me dijo que quería enseñarme a pinchar porque si se iba de Donosti nadie iba a seguir con esa música, y menos una tía. Por aquel entonces yo curraba en la barra del Dabadaba, íbamos a mediodía, cuando cerraba, y me enseño a pinchar ahí. En ese momento estaba haciendo mis letras, mis canciones en la sombra, pero no me atrevía a sacarlo porque estaba súper insegura. En el Dabadaba me metieron caña y me hicieron residente. Ahora he empezado a hacer seriamente canciones y me he atrevido más. Pinchar me ha ayudado a ganar seguridad y me ha ayudado a conocer a gente con la que colaborar.
Umami: A mí siempre me ha gustado la música. Desde pequeña mis padres me llevaban a festivales. La música siempre ha estado ahí. Cuando empecé a pinchar yo estaba más en la escena tropical, rollo cumbia. En 2015 había un movimiento súper fuerte de cumbia en Madrid. Yo iba a esas fiestas con muchas ganas de pinchar pero aún no me atrevía, les decía a mis amigos DJs, ¿has visto este disco? ¡Mira, pon esta canción! Me decían que pinchase pero me daba vergüenza. Al final me animé y empecé a pinchar en casa, me enseñaron varios colegas, y luego ya poco a poco. Recuerdo que me costó mucho empezar, ahora estoy muy contenta. En ese momento tampoco había muchas tías, te juzgan más y están más pendientes.

Umami: Es un formato chulo, no es la típica chapa. Hacemos programas muy divertidos en los que reflejamos bastante nuestra esencia. Es bastante guay porque como Sara no vive en Madrid, cuando nos reunimos aprovechamos para decir ideas, grabar… Mola porque como cada uno somos distintos, juntamos todo y queda una mezcla muy guay. Nos pasa lo mismo pinchando, que ponemos tres temas cada uno y va encajando. Con la radio pasa lo mismo, grabamos en el salón de casa echando unas risas. Como lo que hacemos nos gusta sale guay.
Brava: Nos hemos juntado tres engranajes perfectos. La esencia es grabar las risas que echamos, pero grabar.
Crks290: La magia cuando fluye el back to back es increíble. Cuando no fluye se hace un poco complicado. Entre nosotros ha fluido. Lo bonito de esto es que lo disfrutamos porque es inesperado. Llevamos tiempo pinchando juntos, nos conocemos lo suficiente para hacerlo fluir cada vez más.
Brava: Mola porque estás haciendo una sesión que no tienes preparada, tú pones un tema y no sabes qué tema va a poner tu compañero y luego vas tú. Es un poco reto al no tenerlo planificado, mezclas sin planear nada. En la mayoría de las fiestas, solemos cerrar back to back con los artistas invitados.
Umami: También nos abre a conocer a gente. Gracias a Dembooty cuando vamos a Sevilla o a Canarias, Donosti o Barcelona nos sentimos en casa. Tenemos como mini-familias por toda España. Para mí es un regalo que podamos compartir con gente que admiramos tanto.
Crks290: La oportunidad de conocer a muchos artistas, que luego nos ha abierto puertas.
Brava: O para cantar. Razzmatazz tiene como cinco salas y coincides con DJs de otras salas y compartes momentos e ideas y pueden surgir mil cosas. Todo enriquece. Ahora me apetece cantar, pues toda la gente que hemos ido conociendo como DJ es gente con la que podemos hacer canciones o colaborar y eso es muy enriquecedor. A parte de pinchar puedes colaborar haciendo una pieza musical.

Brava: Todo el mundo flipó. Estábamos nosotras pinchando y de repente apareció ella, paró la música y con su martillo subió el fader de las CDJ y empezamos a bailar lentamente. Fue muy guay.
Umami: Es como estar en casa contándonos nuestra vida. Es casa.
Crks290: También nos actualizamos musicalmente.
Umami: Yo tengo muchas ganas de que vayamos fuera de España, que vayamos con Dembooty a UK, creo que ese será nuestro próximo paso. Ya hemos pinchado en algunas ciudades europeas. Yo creo que en Londres o en Berlín podría ser lo más.
Concierto de Bernarda acompañado de la mejor manera, con hamburguesas y cervezas. Música, tecnología y arte en un mismo espacio.
Ya había venido a España para actuar en festivales, pero es la primera vez que hemos podido ver a la artista argentina en solitario. ¡Te contamos todos los detalles!
Música y evasión pueden ir de la mano; pero, ¿qué pasa cuando evadirte conlleva desconectar de todo lo que eras? Sofía Amores nos cuenta los riesgos de ser artista.
Difuminando la frontera entre el rap y cualquier otro género lo encontramos a él presentando “Música para follar con tu ex”, su nuevo EP.
Uno de los festivales de música urbana más importante de España celebra ya su quinto cumpleaños del 28 de junio al 1 de julio desde La Rioja. Y estás invitado.
Bershka se une a DICE para lanzar una plataforma con la Nena de Argentina a los mandos. Sólo prometemos fiesta.